4 de octubre | Casi la mitad de las ocupadas y ocupados en el primer trimestre del año no cuentan con beneficios laborales como: obra social, vacaciones pagas, están expuestos a riesgos del trabajo, no tienen estabilidad laboral o su salario estaba por debajo del mínimo vital y móvil. El año pasado en el mismo período fue de 45,1%. Crece el empleo precario.
LID Economía
2 de octubre | En el primer debate presidencial Myriam Bregman preguntó al libertariano si es por falta de información o por machismo su consideración sobre la “inexistencia” de diferencias salariales y de condiciones de trabajo entre varones y mujeres. Andrea D’Atri, candidata a legisladora del Frente de Izquierda e integrante del equipo de asesores de Bregman, demuestra lo que el “gatito mimoso del poder” (...)
Redacción
27 de septiembre | Nos solidarizamos con las trabajadoras rurales del sindicato UATRE de Ledesma, Jujuy. Reproducimos un comunicado del Cuerpo de Delegados de la seccional 877 en el que convocan a solidarizarse con las trabajadoras que estarán en Buenos Aires este jueves 28.
25 de septiembre | Se realizó la plurifiesta feminista de Cicop Oeste, en el predio que fue cedido por la lista negra del sindicato ferroviario en Haedo, con la finalidad de juntar fondos para participar del encuentro plurinacional de Mujeres y disidencias que se va a realizar en el mes de Octubre en Bariloche.
Redacción Zona Oeste GBA
José Muralla
19 de septiembre | Se encuentran desde esta tarde cortando la calle en la intersección de Belgrano y San Martín. Manifiestan que la Administración Pública y el Plan de Inclusión Social recibieron una aumento del 30%, mientras que los municipales siguen percibiendo sus salarios de miseria y a la espera -todavía-, del correspondiente aumento de diciembre del año pasado.
Eduardo Zigman
12 de septiembre | Azucena está a punto de ser desalojada de su departamento. Su marido es un inmigrante que está sin trabajo. Tienen un niño pequeño. Y ella, con un magro sueldo como repositora en un supermercado, no da abasto para sostener la vida de los tres.
Andrea D’Atri
Redacción CABA
18 de julio | La precandidata a legisladora porteña por la lista de Myriam Bregman en el FIT cruzó al precandidato a Jefe de Gobierno por Juntos por el Cambio defendiendo a las madres que se ven obligadas a movilizarse con sus hijos. “Solo a un Tincho (literal) se le puede ocurrir que una mujer (que reclama y se moviliza porque el Estado la hace trabajar por $ 44 mil al mes), tiene que pagar una baby-sitter para ir a una marcha” disparó (...)
21 de junio | Hace 20 años fundamos la agrupación Pan y Rosas. Este aniversario es una excusa para recorrer algo de nuestra historia y la experiencia del feminismo socialista en el movimiento obrero. La pelea por los derechos de las trabajadoras es parte constitutiva de nuestra militancia. ¿Por qué impulsamos comisiones de mujeres? ¿Cuáles es su historia y cómo se transforma en política?
Celeste Murillo
6 de junio | Este mediodía hubo una concentración en la puerta de la radio para respaldar a la periodista Geraldine Ibáñez en su denuncia contra Alejandro Villalba.
29 de mayo | Las enfermeras que cubren los francos en el Hospital Garrahan, reclaman que se les respeten las 12 horas de descanso entre jornada y jornada que, actualmente, es de 14 horas. Con la diputada Myriam Bregman les propusimos convertir su reclamo en un proyecto de ley.
Alejandrina Barry
En todo el mundo, las trabajadoras y trabajadores de la Salud somos un "bien escaso". Es uno de los recursos humanos más buscado en el capitalismo que, en su irracionalidad, genera miles de patologías evitables. Pero, contra toda ley del mercado, en Argentina, las condiciones en las que trabaja un integrante de equipos de Salud es altamente insegura para su propia salud y casi sin respetar los elementales derechos (...)
Laura Bogado
Virginia Pescarmona
19 de abril | Abril es el mes de las trabajadoras de casas particulares, por eso desde La Izquierda Diario entrevistamos a Erica, María Elena y Jovana, tres trabajadoras que nos cuentan de su lucha.
12 de abril | Entrevistamos a una trabajadora despedida del comercio de ropa para mujeres, quien viene denunciando junto a sus compañeras el maltrato y la explotación por parte de la empresa.
Paula CanalisSara Sanchez
6 de abril | Se organizan contra la pérdida salarial, la afectación de sus derechos laborales y ante la falta de respuesta de la gestión. La realidad del presupuesto destinado por la Provincia a la violencia de género, más allá de los discursos.
Julia Peñalba
3 de abril | Este lunes las trabajadoras de casas particulares tienen su "día", recordando la fecha en que se dictó una Ley especial para su actividad. Pero la mayoría no podrá "gozarlo" y descansar, porque no está registrada, trabaja por hora o con un salario tan miserable que se verá obligada a pedir el "plus" por trabajar igual.
25 de marzo | Trabajadoras de este sector dependiente del Ministerio de la Mujer de Córdoba denuncian que la situación laboral de hostigamiento creció desde las peleas que supieron dar hace unos años. Hay una situación de mucha precarización laboral y desfinanciamiento, donde se vulnera hasta el derecho a la protesta.
Paula Gomez
El trabajo de Martha E. Gimenez ofrece una nueva lectura sobre debates y reflexiones de los años 1970, cuando el movimiento feminista estaba en pleno auge en EE. UU., a la luz de discusiones actuales.
9 de marzo | En el día de ayer 8 de marzo desde la Agrupación Bordó de la alimentación, junto a Pan y Rosas participamos e invitamos en la planta a la marcha Plaza de Mayo, al grito de ni una menos y para defender los derechos de las mujeres trabajadoras ocupadas y desocupadas.
Stella CabralSoledad Schulz