En una nueva jornada de lucha, los obreros y las obreras de Zanon bajo control obrero se movilizaron ayer por las calles de Neuquén Capital exigiendo al Gobierno de Jorge Sapag que otorgue el crédito de veinte millones de pesos para la inversión en maquinaria.
Redacción Neuquén
Luego de una asamblea de más de mil trabajadores el viernes 19, la UOM resolvió convocar a un quite de colaboración en repudio al clamo contra el impuesto al salario y en reclamo de condiciones laborales.
Facundo Durán
Avellaneda y el Congreso nacional en la Ciudad de Buenos Aires amanecieron con afiches que denuncian que un diputado nacional e importante gremialista petrolero está impulsando un fraude en la petrolera Shell, cuyo presidente es Juan José Aranguren. Se trata de Alberto Roberti, quien también es vicejefe del bloque del Frente Renovador.
En el mes de agosto, el trabajador ferroviario Jorge Trejo -del sector de mantenimiento de vías- fue suspendido y luego despedido por indicación del Servicio Medico de la empresa Argentren S.A., actual operadora de la línea ferroviaria Roca.
2 de octubre de 2014 | El guitarrista de Divididos y la legendaria banda Sumo. Dando su apoyo a la gran lucha de los trabajadores de Lear. ¡Todos adentro!
Declaraciones exclusivas de referentes del Sindicato. Los trabajadores de la empresa Cargill iniciaron hoy una medida de fuerza que paralizó las actividades de esta importante multinacional aceitera. Fue por el despido de 35 trabajadores, presuntamente por prácticas antisindicales de la empresa.
Rodrigo López
2 de octubre de 2014 | Obrero metalúrgico de Brasil nos envía estos "rap clasistas" por whatsapp
1ro de octubre de 2014 | Desde las 10 de la mañana el personal del Ministerio de Economía de la Nación realiza un quite de colaboración de seis horas. Reclaman una recomposición salarial. ID habló con los delegados de ATE Lorena Itabel, Pablo Almeida y Pablo Anino.
1ro de octubre de 2014 | En estos momentos los obreros y obreras de Zanon bajo control obrero se movilizan por las calles de Neuquén, exigiendo al gobierno del gobernador Jorge Sapag que otorgue el crédito de $20 millones para la inversión en maquinaria. La numerosa columna ceramista está llegando a la Casa de Gobierno, donde volverán a pedir audiencia con algún representante del ejecutivo.
1ro de octubre de 2014 | La mayor parte de los medios de comunicación resaltaron las acusaciones de Cristina de ayer contra los “sectores económicos concentrados” que, según la presidenta, quieren voltear al gobierno. Pocos señalaron que también aprovechó la ocasión para atacar las luchas de los trabajadores.
Fernando Scolnik
1ro de octubre de 2014 | Trabajadores despedidos de Fel Fort cortaron desde las 7:30 por algo más de una hora. Denunciaron que se vence la conciliación obligatoria y la empresa no la cumple. Exigen la reincorporación de los despedidos.
1ro de octubre de 2014 | Cerca de las 7:30 de la mañana comenzó un nuevo corte de trabajadores despedidos de Fel Fort, quienes denuncian que se vence la conciliación obligatoria y la empresa no la cumple. Exigen la reincorporación de los despedidos.
Ayer los trabajadores de Donnelley marcharon junto a organizaciones sindicales y políticas al Juzgado Comercial 19. Consiguieron el pago de parte de sus salarios, exigieron al juez que les dé la locación de la Cooperativa MadyGraf y anunciaron que seguirán movilizados por el pago total de los trabajos que vienen realizando.
Lucho Aguilar
Este jueves 2/10, los trabajadores de Lear, que llevan casi 4 meses de lucha contra los despidos, realizarán su 10ª Jornada Nacional de Lucha. La empresa norteamericana despidió a más de 200 trabajadores y persigue a los delegados, junto al SMATA.
SE CUMPLEN TRECE AÑOS DESDE LA OCUPACIÓN
Frente a recientes declaraciones de la ministra de Educación de Jujuy, Florencia Gelmetti, La Izquierda Diario entrevistó a Gerardo Cazón, ingeniero informático y representante de las y los referentes técnicos de San Salvador de Jujuy. Cazón detalló la problemática que arrastra el Plan Conectar Igualdad en la provincia, con salarios adeudados y precariedad laboral estructural del personal del Estado gobernado por el kirchnerista (...)
José Román
El plan de lucha: dos movilizaciones de los cuerpos orgánicos para el 7 y el 14 de octubre. No se respaldó el reclamo de los gremios estatales por la reapertura de las paritarias. No habrá paro provincial.
Vuelvo a publicar esta nota (que tiene once años) el mismo día que los Obreros y Obreras de Zanon/FASINPAT (Fábrica Sin Patrones) estarán nuevamente en las calles de Neuquén capital reclamando al gobierno provincial encabezado por Jorge Sapag –y también a quien corresponda en el gobierno nacional- el otorgamiento urgente de un crédito destinado a la renovación tecnológica de su fábrica, autogestionada desde que justamente un Primero de Octubre del 2001, exactamente 13 años atrás, tomaron la decisión (...)
Elio Brat
Con motivo de conmemorarse el “Día del Obrero de Recolección de Residuos” el jueves 2 de octubre, los delegados del sector 4 de Junio y alto Comedero, Ariel Galián y Alejandro Vilca informaron a los vecinos de la ciudad que no se prestará el servicio en esa fecha, ya que por primera vez, desde que se sancionó la Ley Nacional 24.854 en el año 1997, los trabajadores de recolección de residuos de San Salvador de Jujuy, van a conmemorar por primera vez su (...)
En el día de la fecha los trabajadores del estado de la ciudad, comandados por el veterano Amadeo Genta, Sec. Gral. del SUTECBA, realizarán un paro con permanencia en las dependencias, “Frente al riesgo que corre nuestra fuente de trabajo y la falta de respuestas a nuestros reclamos…”, como versa el encabezado del comunicado emitido por esta asociación sindical.
Hoy se cumplen trece años de la ocupación de Cerámica Zanon, aquel 1° de octubre de 2001, cuando todavía no se habían producido las jornadas del 19 y 20 de diciembre que terminaron con el Gobierno de De la Rúa, aunque ya se “palpitaba” que vendrían acontecimientos importantes.
Este lunes obreros de Aceros Zapla depositaron en la cuenta de los trabajadores despedidos de Lear la suma de dos mil pesos ($2000). El dinero enviado fue recaudado por un grupo de trabajadores que organizaron una rifa en la fábrica, de la cual participaron varios trabajadores y estudiantes.
La Asociación del Personal de la Universidad (APU) decidió hoy martes en Asamblea Extraordinaria continuar con el paro de 96 horas que comenzó el pasado lunes 29 debido a la falta de incumplimiento de los acuerdos paritarios, pasando a cuarto intermedio hasta mañana para seguir analizando la nueva propuesta de la gestión liderada por el rector Morea.