10:37 | El diputado del PTS-Frente de Izquierda, Andrés Blanco, denunció que el proyecto del gobernador Omar Gutiérrez de usar el fondo anticíclico para pagar el “déficit del Instituto de Seguridad Social de Neuquén” no resuelve el problema de fondo y es una excusa para pagar la deuda pública. Proponen cuatro medidas para resolver la crisis estructural. La oposición de ATE y Aten exigen paro y movilización a las (...)
Redacción Neuquén
23:10 | Se trató del segundo encuentro del Ciclo de Charlas Debate en Trabajo Social, impulsado por la agrupación Pan y Rosas - EnClaveROJA en el Frente de Izquierda. Con la participación de profesionales, docentes y estudiantes de la carrera se abordó un recorrido histórico sobre la construcción colectiva de esta ley y la necesidad de organizarse para defenderla.
Cecilia Mancuso
Detrás de los récords de producción de petróleo y gas, hay ritmos y jornadas de trabajo desenfrenadas. En 2022 se registró un récord de accidentes en la actividad petrolera neuquina para la última década. La cantidad de casos denunciados por cada mil trabajadores, va en aumento.
Esteban Martine
13:10 | Sólo dos pediatras, durante 24 horas, los 365 días del año atienden a niños y niñas que llegan a consultar a la guardia de urgencias del hospital de mayor complejidad de la provincia de Neuquén. Denuncian falta de personal, insumos y aparatología.
Julieta Katcoff
10:34 | El Foro en defensa de la 2302 alertó sobre una resolución del Ministerio Público de la Defensa que vulnera el derecho de infancias y adolescencias a ser escuchados en el ámbito de la justicia. Convocan a una Audiencia Pública el 15 de mayo a las 17 horas en la Legislatura de Neuquén.
Silvina Fernández
La Doctora en Trabajo Social participó de la primera jornada del ciclo “Charlas-Debate en Trabajo Social” impulsado por las agrupaciones Pan y Rosas y EnClaveROJA. Se realizó en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue con la presencia de 120 estudiantes, docentes y profesionales.
10:04 | Con la lupa puesta en el trabajo de un sector de enfermería del hospital Castro Rendón esta primera entrega de crónicas de hospital muestra cómo son los trabajadores y trabajadoras de salud los que garantizan el derecho a la salud de la población. En hospitales y centros de salud en crisis por la falta de recurso humano, insumos, condiciones laborales y salariales precarias para la (...)
El día 8 de mayo, las agrupaciones estudiantiles EnClaveRoja - PanyRosas, Izquierda Universitaria y MST presentaron las listas para las elecciones de consejeros estudiantiles. Las mismas se llevarán adelante los días 3, 5 y 6 de junio.
El Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para crear un Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL). La iniciativa, que apunta a exportar el gas de Vaca Muerta, garantiza beneficios entreguistas para las empresas.
27 de mayo | La segunda jornada del ciclo “Charlas-Debate en Trabajo Social” se realizará este lunes 29 de mayo a las 17.30 horas en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue y estará destinada a las infancias y la defensa de la ley 2302, de protección integral de las infancias y adolescencias.
24 de mayo | Las audiencias supletorias de prueba en el tramo VIII de los juicios “La Escuelita” tienen fecha para el 1 de junio desde las 14:00 horas en el Salón de AMUC. La intervención de la querella pudo imponer que Inés Ragni, Oscar Ragni y Noemí Labrune adelanten sus testimonios. Un tramo particular donde se lleva a juicio a funcionarios del Poder Judicial Federal que actuaron durante la dictadura en la (...)
22 de mayo | Este fin de semana se llevó adelante un trawn (parlamento) convocado por la comunidad Lafken Winkul Mapu en el lugar donde se encuentran detenidas mujeres e infancias que sufrieron la represión en Mascardi en Octubre del año pasado.
Redacción Río Negro
22 de mayo | El Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa inició un paro con bloqueos a los principales yacimientos. La medida fue convocada luego de que un obrero sufriera la amputación de su brazo la semana pasada.
19 de mayo | La convocatoria fue resuelta ayer en una masiva asamblea con más de 2000 asistentes. Pararon las seccionales Capital y Plottier. La conducción provincial de Marcelo Guagliardo desconoció la medida, y el gobierno la tildó de “ilegal” y anunció descuentos.
19 de mayo | Un operario de la empresa San Antonio sufrió una amputación mientras realizaba tareas de mantenimiento en un pozo de fracking en Aguada del Cajón, operado por la empresa Capex. Bronca entre los trabajadores y amenaza de paro por parte del sindicato.
Amelia Robles
Contó con la participación de Fernanda Canut y Sabrina Ascani Torres, impulsoras de de "Cannabis Medicinal Río Negro". Desde la organización de Casa Marx ya anunciaron que la propuesta es que el ciclo continúe con nuevos encuentros.
Ariel Curbelo
El pasado 9 de mayo el Secretario General de ATE y CTA Neuquén, Carlos Quintriqueo, subió una foto junto a la presidenta de la FUC, Rocío Delarriva, a su cuenta de twitter. La felicitó por “renovar” la conducción en un congreso fraudulento, denunciado por distintas agrupaciones estudiantiles.
Agustín Donnadieu - Juventud del PTS
11 de mayo | El Foro en defensa de la 2302, diputadas y diputados de diferentes bloques, ATEN y otras organizaciones convocan a una Audiencia Pública el lunes 15 a las 17 horas en la Legislatura de Neuquén.
10 de mayo | La comunidad educativa de Centenario marchó ante los problemas edilicios de varias escuelas de la ciudad. La convocatoria fue organizada junto a ATEN, docentes, familias y estudiantes ante los diversos problemas que impiden continuar las clases.
9 de mayo | Durante la mañana del lunes 8 en el marco del paro provincial llamado por Aten, decenas de maestras de las escuelas de la ciudad llevaron adelante un cartelazo por escuelas seguras.
Karla Siu Kloster
Ocurrió en un aula de la Facultad de Humanidades. La estudiante debió acudir a la guardia del Hospital de Plottier para ser asistida por personal médico.
Charly Tiersen
8 de mayo | Reclaman mantenimiento de la infraestructura escolar. La jornada fue convocada tras un llamado de Aten Capital luego del accidente en la caldera de la escuela 354. En las últimas semanas se multiplicaron las protestas en distintas escuelas.
6 de mayo | Cientos de jóvenes recorrieron el centro neuquino. Como todos los primeros sábados de mayo desde hace más de veinte años, este fin de semana se realizó a lo largo y ancho del planeta la Marcha Mundial de la Marihuana.
5 de mayo | Más de 20 escuelas en todo Neuquén están sin clases por distintos problemas de infraestructura, falta de creación de cargos, mayor presupuesto para partidas, son algunas de las demandas que tienen las comunidades educativas.
Agustina López Lucía Abrego
5 de mayo | El pasado 24 de marzo el jefe del Estado Mayor Conjunto anunció una campaña militar “en la zona Comahue”. En respuesta a un pedido de informes del diputado neuquino Andrés Blanco (PTS - FITU), el Ejecutivo reconoció que existe un “plan de campaña” pero se negó a informar en qué consiste.
3 de mayo | Familias, estudiantes y docentes desde la madrugada llevan adelante el corte sobre la ruta 7 para reclamar el acondicionamiento de su escuela. Exigen que el suministro eléctrico necesario para que funcionen los talleres, incorporación de trailers en el predio y la adaptación de instalaciones para que un estudiante con discapacidad motriz pueda asistir.
El sábado 6 de mayo, las agrupaciones peronistas de la Universidad Nacional del Comahue se pusieron de acuerdo para concretar un fraude en la Federación. Con actas de elecciones de 2019, pretenden convalidar los delegados que se acreditarán a este congreso completamente ilegítimo, a espaldas de los y las estudiantes, que confirma el vaciamiento de la FUC.
Facundo Gius
En estos días se debate una reforma del plan de estudios de la carrera de Historia de la Universidad Nacional del Comahue. En esta nota te contamos en 4 ejes lo más importante que hay que conocer para los próximos pasos en la discusión.
1ro de mayo | Luego del acto en el centro neuquino, que agrupó a partidos de izquierda y organizaciones sindicales combativas, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) organizó un almuerzo en el centro cultural Casa Marx.
Organizaciones sindicales combativas y la izquierda se movilizaron desde el Monumento a San Martín a Casa de Gobierno. Reclamaron contra el ajuste y por la ruptura del acuerdo con el FMI.