Enfoque Rojo
19 de marzo de 2021 | Polarización con el kirchnerismo, un llamado a la unidad en las filas de Cambiemos y la reedición del discurso motivacional. Los ejes del discurso del expresidente.
5 de septiembre de 2019 | En medio de la crisis donde millones no llegan a tener un plato de comida en la mesa, el secretario de Cultura, dijo que la “emergencia alimentaria” es un slogan de campaña.
Redacción
6 de mayo de 2019 | En el programa "La Trama del Poder" del sábado 4, estuvo invitado el filósofo Juan José Sebreli, donde confesó el diálogo que tuvo con el presidente Macri.
13 de marzo de 2019 | El acto será el 25 de abril a las 18h en la sala Jorge Luis Borges del predio de La Rural
Elizabeth Yang
Por iniciativa del sector audiovisual y con un amplio apoyo de la cultura crece el pedido de renuncia de estos funcionarios. El lunes 10 Conferencia de Prensa.
En el 33 Festival de Cine de Mar del Plata las asociaciones de directores cuestionaron la política cultural oficial
4 de septiembre de 2018 | Los cambios dentro del Gabinete y el rol que tendrá Marcos Peña fue objeto análisis durante toda la jornada. No sólo implican un reordenamiento político sino que implican anunció un ajuste más duro contra el pueblo trabajador.
Antonia Forza
En una nota del Editor al lector, Ricardo Roa se lamenta de que no haya ingresado la policía contra los manifestantes en la inauguración de la Feria del Libro
30 de abril de 2018 | El día 26 de abril en el acto de inauguración de la 44° Feria el Libro confluyeron las manifestaciones de los estudiantes de los terciarios y de los docentes y estudiantes de escuelas de adultos y Bachilleratos populares.
El ministro de Cultura de la nación habló luego de que el reclamo estudiantil llevara a la suspensión del acto inaugural de la Feria del Libro 2018.
Matías Hof
2 de febrero de 2018 | Los bailarines y bailarinas del Ballet Nacional Danza realizaron una nueva protesta por la disolución de la Compañía.
Silvana Luciole
Los despidos en el Hospital Posadas y en el Canal de la Ciudad engrosan la lista del ajuste macrista en el Estado. En un martes caliente, los trabajadores demostraron que están dispuestos a enfrentarlos. Es necesario unificar todas las luchas.
Juan Manuel Astiazarán
Fotos de la demostración frente al Ministerio de Cultura, martes 16 de 2018.
16 de enero de 2018 | Al mediodía del martes 16, se concentraron frente al Ministerio de Cultura en protesta por la disolución de la compañía de ballet
11 de enero de 2018 | Los trabajadores de la Compañía de Danza Clásica “Danza por la Inclusión”, que funciona bajo la dirección artística de Iñaki Urlezaga fueron despedidos al conocerse la noticia de el cierre del programa.
David Montpellier
10 de enero de 2018 | La cartera que dirige Pablo Avelluto decidió dar de baja la Compañia que integraban 60 bailarines.
Era el segundo en importancia. Se rumorea que renunció por diferencias con el ministro Avelluto y lo reemplazará Iván Petrella. Trascendió que la cartera pasaría a ser Secretaría.
Integrantes del Ballet Folklórico Nacional denunciaron antes de una presentación en el Teatro Municipal de Quilmes condiciones de precariedad laboral. También reclamaron una ley jubilatoria para el sector.
La gestión encabezada Ralph Haiek y Juan García Aramburu despidió este miércoles a trabajadores del organismo.
Entre el discurso empresarial y la polarización política, lo que no cubren los medios: la situación de los trabajadores de la industria editorial.
Rodolfo Fucile
Ayer por la tarde se llevó a cabo una asamblea del Departamento de Cine y Televisión en la que participaron estudiantes de las distintas carreras de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Allí, se pusieron en discusión las distintas perspectivas sobre el conflicto y a continuación se votaron resoluciones.
Solana Angulo
Crispado, el ministro de Cultura dijo “Conmigo no, Martín”, en referencia a Martín Gremmelspacher, presidente de la Fundación del Libro, quien criticó al Gobierno por la situación de la industria del libro.
Empresas imperialistas, fundaciones patrocinadas por corporaciones imperialistas, filósofos contrarios a los juicios a los militares, legisladoras de dudosa trayectoria son los asesores de la nueva ley de medios.