31 de agosto | En 2020, cuando se desató el covid, en las cárceles hubo desesperadas protestas contra el hacinamiento y la falta de atención. Como en otros penales, en la Unidad 23 de Florencio Varela el Servicio Penitenciario reprimió salvajemente. El joven Federico Rey murió de tres disparos de plomo a manos de Daniela Heidenreich, jerarca del penal. Hoy va a juicio, pero quienes dieron las órdenes y encubrieron los hechos aún no son tocados por la (...)
Daniel Satur
16 de junio | Una reciente encuesta mostró que cada vez más trabajadores están descontentos y pierden la confianza en sus jefes ¿Qué lo causa y cuáles son las consecuencias?
Diego Sacchi
5 de mayo | La Organización Mundial de la Salud anunció este viernes que retiró al Covid de esa denominación, aunque aseguró que no se puede “bajar la guardia”. Todavía mueren al menos 3 personas por hora y la enfermedad sigue mutando.
La concejala del PTS en el Frente de Izquierda Unidad hizo referencia a los dichos de uno de los concejales de Juntos por el Cambio que en la última sesión del Concejo Deliberante de José C Paz dijo que durante la pandemia los docentes no estuvieron presentes para defender la educación pública bajo el argumento que había “miles de alumnos sin clases”.
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
7 de abril | El 5 de abril de 2020 la mujer de 39 años salió a hacer una compra en la localidad de Santa Rosa del Valle de Conlara. Se imponía el ASPO, la Policía la detuvo. A las horas informaron que se había “suicidado” en la celda. Una autopsia irregular y mucho encubrimiento. ¿Cómo está hoy la causa? ¿Qué cambio en la Policía?
Amy ValenzuelaFacundo Tejeda
16 de febrero | Según un informe reciente del Instituto Nacional de Estadística e Informática, si bien aumentó la población ocupada, también aumentó la población que recibe salarios por debajo del sueldo mínimo.
Redacción LID Perú
30 de enero | Desde diciembre de 2019 hasta la fecha, casi 7 millones de personas murieron por las consecuencias del Covid-19 en todo el mundo. El 30 de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud caracterizó que se trataba de una pandemia.
3 de enero | La directora Nacional de Epidemiología e Información Estratégica, recomendó aplicarse la dosis de refuerzo y usar barbijo en espacios cerrados. Indicó, además, que "estamos con una circulación muy, muy alta de Covid" y que "el SARS-CoV-2 con estas nuevas variantes es un virus tremendamente transmisible".
27 de diciembre de 2022 | Luego de que el 7 de diciembre el Consejo de Estado (Ejecutivo chino) levantó la obligación de que personas infectadas o contactos estrechos permanezcan en centros de cuarentena, ahora solo exigirá que quienes ingresen al país presenten un test negativo realizado 48 hs. antes. Un paso más en su cambio de política de "covid cero", luego de las enormes protestas contra los confinamientos.
Redacción internacional
12 de diciembre de 2022 | El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que en la última semana se registraron 27.119 nuevos contagios de Covid-19 en la Argentina, número que duplicó a los casos de la semana anterior. Nuevas recomendaciones.
1ro de diciembre de 2022 | Algunas ciudades chinas como Pekín, Cantón (sureste), o Chengdu (centro) relajaron algunas de sus restricciones contra los rebrotes de covid-19, después de unas jornadas de protestas y de que la viceprimera ministra Sun Chunlan declarase que China está en una "nueva situación".
30 de noviembre de 2022 | Ahora será más difícil soslayar la censura del régimen chino. La medida que afecta solo los iPhone de China fue leída como una devolución de favores al gobierno por su rol en las protestas de Foxconn, la mayor fábrica de iPhone del mundo.
24 de noviembre de 2022 | Las imágenes de miles de trabajadores de Foxconn, la fabricante de iPhone en China, con decenas de miles de trabajadores enfrentándose con la Policía y guardias de seguridad de la fábrica por condiciones de trabajo y salarios en medio del brote de Covid recorrieron el mundo. La empresa tuvo que retroceder y reconocer el pago de un bono, aunque las tensiones siguen.
17 de noviembre de 2022 | Durante la pandemia se debatió cómo sería la vida después del Covid. No llorar ni reír, comprender. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
18 de octubre de 2022 | Una cama limpia para morir, una distopía literaria en la que un gran asesino (virus) arrasa a la humanidad. El Estado, en complicidad con la Iglesia, realiza experimentos con personas travestis. ¿Cuál es el verdadero asesino?.
Liliana Vera Ibáñez
13 de octubre de 2022 | Se instituyó en 1974, en tiempos de la Triple A. 49 años después, recordamos la discusión precedente. La actualidad del debate sobre el sistema de salud y la salud mental en la Argentina del ajuste.
Pablo Minini
21 de septiembre de 2022 | Si bien hace meses que gran parte de la población ha dejado de utilizar tapabocas en espacios públicos, en algunos lugares y en el transporte seguía vigente la obligatoriedad. Este miércoles la cartera que conduce Carla Vizzotti informó que en todo el territorio nacional esa normativa ya no rige.
7 de septiembre de 2022 | Este miércoles 7 de agosto comienza el juicio por el asesinato de Valentino Blas Correas. Los 4 amigos que lo acompañaban en el auto y son sobrevivientes de la balacera policial, serán querellantes. Son 13 los policías acusados.
Laura Vilches
5 de septiembre de 2022 | Como el dinero en la vida, en la práctica periodística el título no lo es todo, ¡pero cómo ayuda! Consejos para lograr clicks y titular según cómo se busca información en Internet.
Juana Galarraga
1ro de septiembre de 2022 | Tras varias semanas sin aplicar confinamientos masivos, China vuelve a aplicar su política de Covid cero con el cierre total de una ciudad de 20 millones de habitantes. Malestar social y protestas en varias ciudades.
Redacción CABA
22 de agosto de 2022 | Fauci se hizo mundialmente famoso durante la pandemia de coronavirus por ser el epidemiólogo jefe de EE. UU., y tomar decisiones centrales sobre el manejo de la enfermedad que impactaron en todo el mundo. Sin embargo, se conoce menos la relación con las grandes farmacéuticas y las corporaciones de salud privada durante el medio siglo que ocupó su puesto.
23 de julio de 2022 | La Organización Mundial de la Salud declaró la viruela del mono como una emergencia de salud global luego de un aumento en los casos en todo el mundo. La médica Laura Cano sostuvo: "En estas enfermedades, tiene mucho que ver la relación del hombre con la naturaleza, la explotación de los recursos naturales, el calentamiento global".
22 de julio de 2022 | En agosto se suma un nuevo aumento del 11,34% para las prepagas, además, Carla Vizotti, autorizó aumentos bimestrales. Sin embargo, la ministra Batakis, anunció congelamiento y ajuste para la salud pública y en los salarios de las y los trabajadores. La izquierda invita a marchar contra estas medidas, el próximo miércoles 27 de julio.
Natalia Laris