Las docentes de la agrupación docente La Marrón y Pan y Rosas viajamos al Encuentro Nacional de Mujeres como parte de la delegación del sindicato SUTEBA Tigre.
10:41 | Luego de dos días de masivo paro, se abrió un debate en los Suteba opositores acerca del balance de la intervención en el paro y sobre cómo recuperar los sindicatos de manos de la burocracia.
Tras la paritaria nacional las clases no comienzan en seis provincias y en importantes distritos de Provincia de Buenos Aires. Las cuentas no cierran para los docentes, que desafían el techo salarial.
10:00 | En el día de ayer el ofrecimiento de la paritaria nacional, que CTERA había saludado, fue puesto en duda por la presión de los gobernadores-tanto oficialista como kirchneristas y llevó a Burllich a "aclarar" los términos del acuerdo.
Por la inflación y el malestar social el gobierno propuso a los docentes un aumento que llegaría en agosto al 40 %. La “paritaria testigo” se aleja del techo salarial que querían Macri y Prat-Gay.
15:25 | Hace una semana se conocieron públicamente las denuncias por abuso en el Jardín 915 de Tigre. Estos hechos conmocionaron a los docentes, las familias y a la opinión pública, por el tratamiento de los medios de comunicación.
Reproducimos a continuación la declaración de los docentes de la lista Marrón (PTS), integrantes de los SUTEBA recuperados, ante los hechos sucedidos en el Jardín de Tigre, que conmocionaron la opinión pública.
Los resultados finales del escrutinio definitivo arrojaron un triunfo de la lista 1A, encabezada localmente por la secretaria general adjunta de SUTEBA Tigre, Gabriela Macauda, sobre la lista 2U del Partido Obrero e Izquierda Socialista, en la interna del FIT. A Macauda la acompaña Damián “Luby” (...)
El miércoles se realizó un nuevo y contundente paro nacional, protagonizado por millones de trabajadores de todo el país.
La Izquierda Diario tuvo acceso a un documento oficial de un organismo de la Dirección General de Cultura y Educación, en el cual se confirma contundentemente la denuncia que vienen realizando los docentes de la Provincia de Buenos Aires, de que son casi 30 mil los trabajadores de la educación (...)
En el día de ayer los docentes de Tigre y Escobar realizamos un escrache al gobernador Daniel Scioli y la Ministra Nora De Lucía, quienes asistieron al acto del 125º aniversario de la EPNº 10, “Leopoldo Lugones”, del distrito de Tigre. Mirá el (...)
En el día de ayer, más de 300 maestras del SUTEBA Tigre con sus guardapolvos blancos y cuadrillé, cortaron durante tres horas la autopista Panamericana, a la altura de la ruta 197, en la localidad Pacheco.
El día de ayer, fue la fecha de cobro de los trescientos veinte mil docentes de la Provincia de Buenos Aires. Miles de los cuales no sólo no cobraron el aumento acordado sino que ni siquiera cobraron su salario.
08:56 | Esta semana comienza con un nuevo paro de 72 horas llamado por la FEB y las seccionales de los SUTEBA de izquierda.
Durante 3 días, decenas de miles de docentes expresaron su bronca con la burocracia de Baradel (SUTEBA) que firmó a sus espaldas un acuerdo para garantizarle la paz social al presidenciable Scioli. La conducción de la FEB suspendió este miércoles las medidas ante el llamado del gobierno y se reúne (...)
A pesar de la imagen que pretendieron vender tanto Cristina en la apertura de las sesiones legislativas del domingo, como Scioli ayer, aclamando el "feliz comienzo de las clases" en Provincia de Buenos Aires; la realidad es que esto no fue lo que (...)
El jueves 27 de noviembre se desarrollaron las asambleas de memoria, balance y política gremial de SUTEBA, sindicato que agrupa a más de 100.000 docentes en la provincia de Buenos Aires.
Nuevamente las inundaciones golpearon a los barrios populares del Partido de Tigre, los vecinos de Las Tunas, Los Troncos, Rincón de Milberg, Villa Garrote, Delta, entre otros, fueron los más afectados. Mientras, los presidenciables Massa y Scioli se tiran la pelota entre ellos para no hacerse (...)
El asesinato del maestro neuquino, ocurrido el 4 de abril de 2007, fue un hecho que conmocionó al país y puso en vilo a la docencia, cuyos guardapolvos, escuelas y pancartas se poblaron con la inscripción "las tizas no se manchan con (...)