De cara a otro Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA relatan sus experiencias y conclusiones acerca del sistema de salud y de educación. Una mirada desde adentro para pensar cómo se pone en pie una juventud que pelee contra la precarización de la vida de miles de mujeres y diversidades sexuales.
Agustina Mora
En la Conferencia Electoral del PTS, el conjunto de los delegados juveniles nos propusimos un enorme desafío, porque si queremos que no nos roben el futuro, la pelea es por nuestro presente y es ahora, buscando convencer de nuestras ideas a miles de jóvenes para fortalecer a la izquierda. Una disputa por la salida que va a tomar la juventud, mientras el peronismo de la resignación, Juntos x el Cambio y los libertarios nos quieren vender el consenso del ajuste. La rebeldía sólo puede ser por (...)
Leila SchwindtLourdes OliverioJuliana Yantorno
25 de mayo | El próximo 29 de mayo se cumplen diez años del femicidio Laura Iglesias, trabajora social del Patronato de Liberados, violada y asesinada en la localidad de Miramar mientras cumplía su labor profesional. Gran luchadora por la exigencia de mejores condiciones laborales, las que, a una década de su muerte, continúan sumidas en la precarización. La asamblea de trabajadores y trabajadoras del Patronato convocan a una jornada de lucha en la sede central del Patronato para el próximo (...)
Redacción La Plata
16 de mayo | Trabajadores de vialidad de toda la provincia movilizaron en reclamo contra la precarización laboral, el pase a contrato de servicio para los trabajadores, que están bajo convenio y aumento salarial digno, dado que la propuesta del Gobierno es un aumento de $2000.
Redacción Jujuy
14 de mayo | Trabajadores de la fábrica de gaseosas hicieron pública una Carta Abierta. Jornadas laborales extenuantes y ritmos insostenibles, reclaman mejores condiciones de trabajo y denuncian la persecusión de la empresa y la falta de democraca sindical.
Liliana Vera Ibáñez
14 de mayo | Luego de 7 días de paro y movilizaciones, la docencia provincial permanece en pie de lucha y se une en las calles con las enfermeras y estatales de la salud pública y privada. Atrás de cada trabajadora hay una historia. “Somos las víctimas del ajuste que aplican los Gobiernos”, comentan.
Corresponsal LID Salta
12 de mayo | Se trata de trabajadores del Hospital "Dr. Joaquín Castellanos" de la localidad de General Güemes, que desde hace un mes vienen realizando un acampe y corte de ruta intermitente. Reclaman mejoras salariales mediante un nuevo contrato.
Redacción Salta
3 de mayo | Los trabajadores de guardas ambientales reclaman por la continuidad laboral de sus compañeros tras un aviso repentino por parte de la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático de no renovar unos 20 contratos laborales, y de profundizar aún más las condiciones de precarizacion en las que trabajan
Redacción Río Negro
3 de mayo | En el marco del debate de candidatos a intendente por la capital salteña organizada por la ONG OAJNU, el candidato a intendente por el PTS (Partido de Trabajadores por el Socialismo) Jesús Choque, cuestionó a Marcos Urtubey, empresario e hijo del ex gobernador de Salta. Y propuso una salida por izquierda y desde abajo.
30 de abril | La corrida cambiaria y la aceleración de la inflación agravan las condiciones de vida de trabajadoras y trabajadores. ¿Cuál es el estado del empleo y salarios? A días del 1 de mayo Massa junto a los dirigentes sindicales habló de un acuerdo de precios y salarios, pero no hubo respuesta patronal y cada vez que se anunció, incumplió. Es necesaria una respuesta a las necesidades de la clase (...)
Mónica Arancibia
En esta nota buscamos mostrar que si se aplicara la propuesta del Frente de Izquierda Unidad de repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados, reduciendo la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana sin afectar el salario, solo en las grandes empresas privadas que vienen ganando fortunas. En la región del Gran La Plata se podrían generar más de 22 mil puestos de trabajo con derechos. Una medida para poner a la clase trabajadora de pie, y reorganizar el país desde (...)
Segundo Asse Federico Ballesta
27 de abril | El precandidato a Gobernador de Mendoza por el Frente de Izquierda Unidad fue entrevistado en el programa "Temprano es Mejor" en Radio Nacional, donde se refirió a la situación económica y política del país y la provincia. "Hay que formalizar a todos los trabajadores precarizados" y "llevar los salarios a los niveles de la canasta básica e indexar salarios para contrarrestar la inflación", aseguró. Escuchá la (...)
Redacción Mendoza
Kevin Wright
24 de abril | Durante la mañana del lunes 24, la asamblea provincial de la UEPC aprobó la propuesta del gobierno a pesar de tener un gran rechazo de la docencia. No satisface las demandas planteadas, pero las y los trabajadores de la educación continuamos organizados y marcando el camino para enfrentar el ajuste. La devolución de los descuentos por paro es una importante conquista. Un primer balance de la lucha y cómo (...)
Noé Silbestein Nahuel Rodriguez
21 de abril | En Junín, al noroeste de la provincia, los casos de despidos y precarización se amontonan y se ocultan. La voz de trabajadoras y trabajadores echa luz y su bronca destapa la olla donde se cocinan negocios que llenan los bolsillos de los mismos de siempre. Hablamos con una trabajadora del Centro Comercial La Perla, que da cuenta de esta situación de desigualdad creciente.
Miguel Iademarco
21 de abril | En fábricas de Zona Norte viene avanzando una nueva forma de fraude laboral: los contratos a plazo fijo para reemplazar puestos que antes eran efectivos. ¿Por qué utilizan esta figura? Cómo funciona este fraude. ¿Es una reforma laboral encubierta?
Federico Rovensk
18 de abril | Escribo con las piernas sobre 3 almohadones porque no doy más. En la facultad, en mis trabajos o en entrevistas laborales, escucho historias de mujeres que viven sin descanso y no por elección.
Natalia Laris
18 de abril | En un año hubo un incremento de 15% de los trabajadores no registrados y fue el sector que más creció. Los trabajadores registrados aumentaron un 7% y los no asalariados un 4,1%. Crece el empleo informal, el sector que más perdió poder de compra.
Redacción
17 de abril | La semana pasada se lanzó en Brasil el "Manifiesto contra la tercerización y el trabajo precario". Más de mil intelectuales, juristas, parlamentarios y organizaciones académicas y de representación de trabajadores firmaron este documento contra la tercerización, por la erradicación del trabajo esclavo, la derogación total de la “reforma” laboral y el reconocimiento de los plenos derechos de los trabajadores y trabajadoras en las plataformas digitales. Presentamos aquí el (...)
15 de abril | Trabajadores y trabajadoras del municipio de Lucas Ghi del Frente de Todos, denuncian sus condiciones laborales y sueldos de $37.800 de básico, que sólo bordean los $80.000 si acceden a horas extras. El verdadero detrás de escena del municipio que Nuevo Encuentro quiere mostrar como “modelo”, con salarios por debajo de la línea de indigencia.
Corresponsal LID | Morón
12 de abril | Desde la cooperativa Red Puentes, sus trabajadores hacen llegar el reclamo por mejores condiciones de trabajo y una mayor partida presupuestaria para el abordaje de las situaciones de consumo problemático.
Valentina Rodríguez
12 de abril | El gobierno provincial determinó que los alumnos de primaria permanezcan cinco horas en la escuela, pero les recorta los alimentos. Sin nuevos edificios, con proyectos sin presupuesto y precarización laboral docente, los niños del turno mañana ingresan una hora antes, y los del turno tarde salen una hora después. Dialogamos con docentes de la localidad de Berisso.
Corresponsal Berisso