28 de junio | La multinacional Burger King vuelve a ser noticia. Esta vez a raíz de la denuncia que hicieron llegar a este medio sus trabajadores sobre casos de quemaduras en la piel producidas por los productos de limpieza que los obligan a utilizar sin ningún tipo de protección.
Milena Zetkin
Redacción internacional
Rodrigo Wilson
23 de junio | Siguen llegando testimonios de enfermeros despedidos por Larreta a La Izquierda Diario. Ellos y ellas son quienes trabajaron toda la pandemia y, ahora, son despedidos sin causa, recibiendo la noticia por mail y ni siquiera cobraron indemnización.
Natalia Laris
22 de junio | Sin motivo, ni previo aviso, así despiden a los esenciales que trabajaron toda la pandemia en los hospitales de la Ciudad. Suman más de 100 al día de hoy. La Izquierda Diario conversó con uno de los trabajadores despedidos.
Corresponsal LID | CABA
16 de junio | Impulsada por La Multicolor a nivel provincial, cientos de docentes se conectaron a la reunión virtual por la continuidad laboral de los 22.000 ATR con plenos derechos. “Nadie sabe si seguimos o no, dicen que nos cesan en 15 días, está en juego nuestro sustento”
Nicolás GerolaLucía Medeot
15 de junio | Este martes se conoció la noticia de la muerte de un estibador en Camarones. Domingo Ferré murió, según trascendió, por un golpe en la cabeza durante la descarga de un barco ¿Un nuevo asesinato laboral?
Ulises CrauchukMarc Arcb/@ArcbMarc
14 de junio | En medio de una fuerte denuncia en toda la provincia de Kicillof por las “aulas freezer”, nuevamente peligran los puestos de trabajo de las y los 22 mil docentes ATR, que vienen de revincular a más de 200 mil estudiantes trabajando en condiciones de precariedad.
Nicolás GerolaNehuen Brat
13 de junio | Con la presencia del diputado por el Frente de Izquierda Unidad, Nicolás Del Caño, se realizó la segunda edición de la asamblea abierta en el barrio junto a docentes, trabajadores de salud de distintas ramas, obreros textiles, trabajadores precarizados y estudiantes de psicología y medicina de la UBA y secundarios.
Redacción CABA
13 de junio | El sábado 11 trabajadores y estudiantes se reunieron en el espacio político y cultural El Cordobazo (Alsina 975) a darle continuidad a la asamblea anterior, debatir cómo está la situación política actual, contar sus experiencias, las luchas actuales y organizarse políticamente para conquistar demandas como la reducción de la jornada laboral a 6 horas y traer nuevas propuestas.
12 de junio | En el barrio de Lugano, estudiantes de la UTN, terciarios del Normal 3, secundarios del Instituto La Paz, Lola Mora y Comercial 12, adultos desocupados, docentes, juventud precarizada y familias del barrio, debatieron sobre las contradicciones del sistema capitalista y por una salida socialista en beneficio de las grandes mayorías.
11 de junio | Este domingo 12 de Junio se realizará un recital en homenaje a Manuel Benítez, el joven refugiero que murió yendo a trabajar a la montaña a fines de abril. El evento no solo servirá para homenajearlo y visibilizar la situación de quienes trabajan en la montaña, sino que la recaudación se donará a la familia de Manuel que continua pidiendo justicia.
Mauro Jeanneret
10 de junio | Trabajadores auto convocados de la salud del Hospital San Roque realizaron un abrazo simbólico, ayer jueves por la noche. Esta medida fue por aumento salarial, pase a planta permanente, entre otros motivos de urgencia que exigen al Gobierno de Jujuy.
Redacción Jujuy
9 de junio | Este jueves 9 de Junio a las 18 horas, las trabajadoras precarizadas del PAICOR de la Ciudad de Río Tercero ocuparan las calles para manifestar nuevamente su lucha por el inmediato pase a planta permanente, aumento salarial y la integridad de los derechos laborales.
9 de junio | En el ingenio La Esperanza empresarios, gobierno y partidos tradicionales apostaron a un modelo de precarización laboral y negocios de la mano del Estado que se planea aplicar en todos lados. El conjuro de todos ellos contra los obreros y sus familias como un reconocimiento a la combatividad, la capacidad creadora de riqueza y de aportar una salida a las mayorías. Este potencial hay que (...)
Gastón Remy
6 de junio | La cúpula del gobierno junto al director de YPF realizaron un acto-festejo con toda la pompa. Pero ¿Quién hace funcionar la industria? ¿Los gobiernos y los directivos? ¿Qué dicen de estos 100 años los únicos imprescindibles que no fueron invitados al festejo? Compartimos las reflexiones que nos acercó un trabajador de la empresa.
Corresponsal Berisso
6 de junio | Exigen pase a planta permanente e inmediato aumento salarial. Son de distintas localidades de la provincia.
6 de junio | En este informe te contamos por qué es importante mirar a los trabajadores por cuenta propia para entender la degradación del empleo sobre la que se sostiene la recuperación del mercado de trabajo de la pospandemia.
Observatorio de les Trabajadores de LID
5 de junio | La lucha es por la limitación a los alcances de título de las y los egresados luego de la reforma del estatuto de educación secundaria. La toma del ISEAM Domingo Zipoli se mantiene desde el pasado lunes 30 de mayo.
Malena PantanoJulieta Albornoz
4 de junio | Algunos entraron a trabajar al hospital en diciembre del año pasado, otros en enero y aún no cobraron ni un mes de salario. Desde el Ministerio les responden que falta una firma y que este mes tampoco cobrarán. “Nosotros no necesitamos que vengan a dar la cara, necesitamos el sueldo”
Redacción Zona Oeste GBA
4 de junio | La medida se llevó a cabo en la noche del viernes, en el marco de una acción nacional. Exigieron un aumento salarial acorde a la inflación. Hubo concentración en Plaza San Martín y luego se movilizaron a Corrientes y Pellegrini; y Jujuy y Alvear, dos de los puntos gastronómicos más importantes de la ciudad.
Corresponsal LID | Santa Fe
4 de junio | El gobierno de Arcioni y de Maderna desalojó la toma de zona norte que exigen un techo para vivir. La Izquierda Diario conversó con Gisel que es parte de las familias que pelean por el derecho a la vivienda en la toma al norte de la ciudad.
Marc Arcb/@ArcbMarc
3 de junio | La semana pasada nos enteramos que las y los alumnos de quinto año del Comercial 5 realizarán dichas pasantías, dentro de los "turbos", una especie de minimercados, sin atención directa al público, dónde te entregan el pedido a través de una ventanilla.
Florencia CastroBernardo Perez Etchegoyen
28 de mayo | Trabajar ya no es el pasaporte para salir de la pobreza. Empleos precarios, salarios muy bajos y tener más de un trabajo: una combinación explosiva que cada vez se extiende más. La irracionalidad de que millones estén obligados a vivir así, y otros estén desocupados.
Celeste Vazquez