El Gobierno enviará un proyecto al Congreso que propone ampliar las exenciones en los impuestos a las Ganancias y sobre Bienes Personales para los activos de inversiones financieras en moneda nacional. Más regalos a los empresarios para sacar presión al dólar.
Este viernes se conoció que el Gobierno enviará un proyecto de ley al Congreso con el fin de fomentar el ahorro y la inversión en pesos. El Ministerio de Economía propone ampliar las exenciones en los impuestos a las Ganancias y sobre Bienes Personales para los activos de inversiones financieras en moneda nacional.
El proyecto establece la exención del impuesto a las Ganancias de los intereses de los depósitos en pesos con cláusula de ajuste, como los plazos fijos UVAs; y el rendimiento de las colocaciones en instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a la inversión productiva.
En tanto, se dispone la exención en Bienes Personales para las Obligaciones Negociables (ON) emitidas por empresas argentinas; los instrumentos emitidos en moneda nacional destinados a inversión productiva y la participación en fondos comunes de inversión y fideicomisos financieros que inviertan mayoritariamente en activos exentos (75 %).
La norma indica una “Cláusula antielusión” que establece un tiempo de permanencia mínima de los activos en el patrimonio para acceder a las exenciones de Bienes Personales (75 % de la cantidad de días al año).
Guzmán ofrece exenciones en Ganancias para las empresas cuando los trabajadores deben seguir pagando el impuesto al salario.
Así, el Gobierno otorga un nuevo beneficio a las patronales para sacar presión sobre el dólar que sigue en alza. Los empresarios, como se expresó en el Coloquio de Idea, exigen más concesiones.
Te puede interesar: Los "miserables" quieren una devaluación para reventar a la clase trabajadora
Te puede interesar: Los "miserables" quieren una devaluación para reventar a la clase trabajadora