15 de junio | Esta mañana se hizo una conferencia de prensa en el corte que la Comunidad Nahuelpan mantiene en el acceso a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU) de Esquel desde el lunes 13 de junio. Allí se expresaron por el traslado inmediato de este basurero a cielo abierto y la remediación del predio.
Ulises Crauchuk
7 de junio | Compartimos artículo de opinión del docente e investigador de la Universidad Nacional del Comahue, Pablo Scatizza, sobre el izamiento de la wenufoye, bandera mapuche, y las expresiones de oposición racistas y discriminatorias.
Pablo Scatizza
31 de mayo | Organizaciones y partidos políticos realizaron un abrazo simbólico a la Escuela Militar de Montaña bajo el lema “Argentinos de pie defendiendo nuestra soberanía nacional en Bariloche”.
Redacción Río Negro
17 de mayo | El joven presidente Gabriel Boric finalmente cedió a la agenda de la derecha y los empresarios con una medida que permite el despliegue de las Fuerzas Armadas para tratar de apaciguar la creciente resistencia en la zona del denominado "conflicto mapuche".
Redacción internacional
A cinco años y seis meses del inicio de la resistencia en Relmu Lafken, la comunidad denunció el hostigamiento de todos los gobiernos. Conversamos sobre la defensa de las recuperaciones ancestrales frente al avance capitalista y la importancia del territorio en la cultura mapuche.
Sofía Velásquez
25 de abril | La semana pasada decenas de representantes de pueblos originarios se reunieron con funcionarios del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas para tratar diversas problemáticas, entre ellas el postergado relevamiento territorial para impedir los violentos desalojos que sufren desde hace años. Tras una semana de debate y ya devuelta en sus territorios, se enteraron (por un video de Juan Grabois) que Magdalena Odarda delegará parte de la tarea al Ministerio de Desarrollo Social. La indignación no (...)
Daniel Satur
22 de abril | Este jueves se realizaron protestas en diversos puntos del país en apoyo a los presos políticos de la comunidad mapuche. Las mismas fueron brutalmente reprimidas. El pueblo mapuche denuncia la continuidad de la militarización bajo el Gobierno de Boric.
21 de abril | El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves, un acto en Loma Campana, yacimiento de Vaca Muerta. Acompañaron el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa y el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez entre varios funcionarios y empresarios. Una pose de unidad en medio de la interna.
Amelia Robles
8 de abril | Este jueves 7, la terrateniente María Elena Paggi volvió a cortar el acceso a la comunidad Nahuelpan. Otro ataque impune de terratenientes sobre el territorio mapuche.
3 de abril | Diversos conflictos territoriales que enfrentan las comunidades indígenas de la región cordillerana y de la estepa de Chubut y Rio Negro, demuestran la indefensión de los pueblos originarios ante el vacío legal que presenta la situación dominial comunitaria. Propiedad privada y propiedad comunitaria son parte de un problema político nacional que, teniendo expresión concreta en lo legal, excede en mucho la cuestión de (...)
1ro de abril | Esta mañana se hizo efectivo el desalojo de las hermanas Antual, parte de la lof Carrilafquen en cercanías de Jacobacci. Un desalojo violento en nombre de un terrateniente incapaz de demostrar su condición de titular.
1ro de abril | La Organización del Parlamento Mapuche Tehuelche de la Provincia de Buenos Aires, que aglutina a casi la totalidad de comunidades del territorio bonaerense, denuncian que un joven trans, referente de una comunidad de Miramar, fue discriminado y no se le permitió participar de una asamblea convocada por la Subsecretaría de Derechos Humanos para elegir representantes al Consejo Indígena de Buenos Aires (CIBA). “Todas las comunidades, en un acta presentada a los funcionarios y en la asamblea (...)
1ro de abril | Luego de que varios funcionarios del gobierno de Boric utilizaran el término para referirse a la nación Mapuche, personajes de todo pelaje han salido a vociferar en contra de una supuesta soberanía mancillada ¿Respecto al acuerdo con el FMI? No, claramente.
28 de marzo | La comunidad mapuche Lof Cayupan denunció que matones armados instigados por Mariano Gambazza, terrateniente y abogado, dispararon con armas de fuego contra una mujer que pastoreaba sus animales. El hecho sucedió el pasado 24 de marzo.
Redacción Neuquén
16 de marzo | Tras más de 5 meses de estado de excepción en La Araucanía y la provincia de Arauco, el nuevo gobierno de Boric se prestaba a dar una importante señal política de capacidad de diálogo y manejo del mal llamado “conflicto mapuche”. Pero fue la propia comunidad de Temucuicui que le puso límites al plan de la nueva Ministra del Interior, Izkia Siches. “Podemos recibir a Siches y Boric si hablamos de restituir territorios” dijo el lonko de la comunidad, un problema estructural del territorio ancestral (...)
2 de marzo | Este martes 1 de marzo, la Comunidad Nahuelpan de Esquel comunicó que se demostró mediante análisis de laboratorio la contaminación de su tierra y su agua por parte del basurero municipal.
21 de febrero | La última semana se pusieron a votación las primeras normas del borrador de la nueva Constitución para Chile. Son un total de 34 artículos, que tratan sobre el sistema de justicia y la forma de Estado. Si bien las formaciones políitcas de derecha pusieron el grito en el cielo por algunos de los conceptos vertidos en el texto, lo cierto es que los principales artículos están atravezados por la moderación y expresan pocos cambios de (...)
El gobierno de Sebastián Piñera había apelado a la libertad condicional que le otorgaron en enero de este año.
1ro de febrero | Después de 10 horas se levantaron los 7 piquetes con el compromiso firmado del gobierno provincial de iniciar el relevamiento territorial.
La intimación fue realizada por orden del fiscal jefe de Neuquén, Pablo Vignarolli, y llevada a cabo por la Comisaría 10 de Añelo. En caso de no cesar los cortes en una hora, el fiscal autoriza el "desalojo compulsivo con la fuerza pública". El gobierno provincial sigue incumpliendo con el inicio del relevamiento territorial.
21 de enero | El Poder Judicial chileno concedió al lonko mapuche un pedido de amparo y ordenó continuar con los trámites para que acceda a la libertad condicional. Actualmente se encuentra detenido en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco.
31 de diciembre de 2021 | El 30 de diciembre del 2021 se confirmó la orden de desalojo dictada por el Juez Ricardo Calcagno hacia la Lof Quemquemtrew del Paraje Cuesta del Ternero, Río Negro. Con un discurso de más de media hora, el Juez Gregor Joos rechazó la impugnación presentada por la abogada Andrea Reile, quien representa a la comunidad mapuche donde el 21 de noviembre fue asesinado el joven Elías Garay Cañicol y gravemente herido Gonzalo (...)
Denali DeGraf
Estuvimos charlando sobre el desastre ambiental por el derrame de petróleo en Río Negro producido el sábado en la red de Oldeval ligándolo también al impacto ambiental por la extracción vía fracking.
Rosario Escobar
2 de diciembre de 2021 | Esta semana circuló un formulario online de claro contenido antimapuche invitando a ser parte de la “liberación del Sur argentino”. Gisela Guastavino, Directora de Cultura de El Bolsón está entre sus impulsores. El formulario pregunta “¿Qué hacemos con las usurpaciones?”, seguido de un discurso racista y criminalizador contra el pueblo mapuche.
Agustín Barragán