1ro de julio de 2021 | Lucinda era referente de la comunidad Tecoy’má de la Biosfera Yabotí. Tenía tuberculosis y neumonía. La atendieron tardíamente y murió en el hospital de Oberá. La vuelta del cuerpo a su tierra fue muy traumática para sus seres queridos. ¿Cuál fue la justificación de los funcionarios?
Corresponsal LID | Misiones
29 de junio de 2021 | Las tumbas sin identificar fueron halladas en la provincia de Saskatchewan. Hasta el año 1990 cientos de miles de niños indígenas fueron recluidos contra su voluntad.
Redacción
10 de junio de 2021 | El jefe comunal aseguró que las tierras reconocidas a la comunidad Quijada serían municipales y que el INAI se manejó “de manera inconsulta”. Ni una palabra dijo acerca del despojo y hostigamiento que el country Arelauquen viene llevando adelante hace años contra la Lof.
Sofía Velásquez
10 de junio de 2021 | El legislador jujeño por el PTS-FIT habló de las frases racistas y colonialistas de Alberto ante Pedro Sánchez, en su búsqueda de apoyo para pagar la fraudulenta deuda con el FMI y el Club de París.
Redacción Jujuy
9 de junio de 2021 | Habló ante su par del estado español y dijo barbaridades sobre el origen europeo de la población argentina. Negacionismo del genocidio a pueblos originarios por la conquista española.
9 de junio de 2021 | Desde la comunidad se emitió un comunicado en el que declaran la toma de posesión del territorio y dejan en claro a que enemigos se enfrentan. El servicio fofestal andino y los grandes terratenientes como Alberto Roemmers. Desde la Lof Lafken Winkul Mapu hicieron público su apoyo y saludaron el proceso de recuperación.
5 de junio de 2021 | Como parte de los ataques que viene sufriendo la comunidad Nahuelpan, cercana a Esquel, la terrateniente María Elena Paggi, cercó el acceso a la comunidad y luego interpuso una denuncia por “violencia de género” para justificar su decisión arbitraria de cerrar el camino ancestral a la comunidad.
Ulises Crauchuk
11 de mayo de 2021 | Es el registro más alto desde el 23 de septiembre pasado, cuando el índice alcanzó el 97%. El sector privado atraviesa una situación similar y la demanda de internaciones no baja.
Corresponsal LID | Santa Fe
2 de mayo de 2021 | Luego de las denuncias y acciones que realizó Normenta Pacha e integrantes del Pueblo Ocloya se logró una medida judicial que impide a empresarios accionar contra la comunidad que reclama la entrega de títulos comunitarios. La preexistencia de los pueblos originarios y el reconocimiento de los territorios que habitan son derechos vulnerados en la provincia y en el país.
25 de abril de 2021 | Lo denunciaron integrantes de la comunidad indígena y del pueblo Ocloya días atrás. A pesar de estar en vigencia la Ley 26.160 que prohíbe los desalojos en territorio ancestral habitado por comunidades indígenas terratenientes, empresarios y multinacionales avanzan sobre los mismos.
25 de abril de 2021 | Un niño de 8 meses murió este sábado y otro pequeño de 1 año y 10 meses, el miércoles. Pertenecían a comunidades originarias de General Ballivian y Rivadavia Banda Norte, respectivamente.
Corresponsal | Salta
23 de abril de 2021 | Al cumplirse la semana de de los pueblos originarios y el día de la tierra, la diputada provincial Natalia Morales, manifestó que en los últimos años la Legislatura provincial no dudó en sacar en tiempo exprés proyectos vinculados al extractivismo del litio, la megaminería, el agronegocio, o el inmobiliario, a costa de los derechos de las comunidades indígenas: "sus reclamos quedan archivados, los pisotean, a pesar del discurso del oficialismo pro (...)
9 de abril de 2021 | Por la mañana del viernes 9 vecinos y vecinas de la localidad se manifestaron en contra de la orden de desalojo al Lof Pacil Antreao.
Corresponsal LID | Junín de los Andes
18 de marzo de 2021 | La Coordinadora Mapuche-Tehuelche presentó su denuncia antes los dichos del senador y los ex funcionarios por sus acusaciones contra esa comunidad a raíz de los incendios que afectaron gran parte de la Comarca Andina en las provincias de Chubut y Río Negro.
Osvaldo Vera
12 de febrero de 2021 | Pinchulef nos habla del despojo territorial histórico, la falta de agua, la impunidad empresarial, la megaminería y sus falsas promesas de trabajo.
Laura “Xiwe” SantillánLaura Brion
10 de febrero de 2021 | La diputada provincial Natalia Morales, presentó un proyecto del bloque PTS FIT, en solidaridad con la comunidad indígena Las Capillas, Pueblo Ocloya, y para que la Legislatura se pronuncie y solicite la desestimación de la orden de desalojo que existe sobre integrantes de la misma a favor de la minera Piuquenes. Resaltó que en la provincia no se garantiza la Ley 26.160 y su prórroga 27.400, como también los procesos de consulta previa, libre e informada, y que el Estado acciona a favor de las (...)
4 de febrero de 2021 | El menor de 8 años pertenecía a la comunidad chané de Iquira y había sido trasladado al hospital de Tartagal de urgencia, en donde falleció el lunes por la noche. Es el tercer muerto por coronavirus del departamento de San Martin en lo que va del año.
25 de enero de 2021 | Ante la catarata de denuncias sobre condiciones inhumanas en centros de aislamiento, un comunicado del PJ destacó "la política sanitaria desplegada por el Gobierno provincial" y la trayectoria de Insfrán.
Juana Galarraga
25 de enero de 2021 | Días atrás se realizó una asamblea en la comunidad indígena Las Capillas, con la presencia de integrantes de distintas comunidades y pueblos originarios del NOA, organizaciones sociales, ambientalistas, de derechos humanos, instituciones y legisladores que expresaron su solidaridad ante el accionar de la minera Piuquenes que intenta apropiarse de territorio comunitario.
22 de enero de 2021 | Los medios nacionales ya difundieron la noticia de que la bala que mató a Rafa no habría salido del arma de Francisco Pintos, pero la responsabilidad del estado se ratifica. Con estos nuevos elementos, la causa se torna más confusa, los tiempos judiciales se dilatan y la impunidad de los autores materiales e ideológicos se perpetúa.
16 de enero de 2021 | Ocurrió el pasado jueves 14, según informó el cacique Modesto Rojas, de la comunidad Km 5 Fwolit Lantawos y referente de las comunidades wichí en Tartagal.
12 de enero de 2021 | La Comunidad Diaguita Los Chuschagasta exige cárcel común, ya que los asesinos siguen en libertad.
Juan Lobo
Silvina FernándezSilvia Cariati
31 de diciembre de 2020 | Integrantes de Las Capillas, del Pueblo Ocloya en Jujuy afirmaron que el Tribunal Superior de Justicia de la provincia accionó a favor de la minera y ordenó el desalojo de familias que son parte de la comunidad y habitan ancestralmente el territorio. Exigen la suspensión del mismo.
Natalia Morales