31 de diciembre de 2020 | Una nutrida columna de vecinos, vecinas y organizaciones sociales acompañaron a las familias del Lof Kinxikew y Melo al juzgado de la ciudad por el proceso judicial que mantienen por los territorios.
Redacción Junín de los Andes
16 de diciembre de 2020 | Después del operativo represivo efectuado por fuerzas federales, miembros de la Lof tuvieron que apagar un incendio intencional en una de las instalaciones del predio recuperado al Obispado de San Isidro, donde estuvieron apostadas la Policía Federal y de Seguridad Aeroportuaria.
15 de diciembre de 2020 | El hecho fue confirmado por el director del hospital Juan Domingo Perón de Tartagal, el doctor Juan López, a la periodista Marta Cesar de Salta. El viernes pasado el doctor Juan José Esteban se comprometió a la restitución del Centro de Recuperación Nutricional del hospital.
Corresponsal | Salta
13 de diciembre de 2020 | Será este 14 de diciembre a las 11 horas en el Museo de Antropología. Se da en el marco de una agudización de la violencia territorial hacia las distintas comunidades.
Luis Bel
10 de diciembre de 2020 | Indígenas de Totonicapán se movilizaron exigiendo la renuncia del Presidente Giammattei.
Gerardo Jota Ostria
9 de diciembre de 2020 | Pasado el mediodía de hoy, personal policial desalojó violentamente a integrantes de la comunidad diaguita kallchaki Las Pailas de su propio territorio ancestral en Cachi, al sur de la provincia. Hay 5 detenidos, entre ellos un menor, una mujer embarazada y el presidente del IPPIS.
5 de diciembre de 2020 | Minutos después de expresarle su solidaridad a la familia de Rafael Nahuel, las ministras nacionales de Seguridad y Derechos humanos se comprometían a asegurar la libre transitabilidad por la Ruta 40 mediante una mayor presencia de Gendarmería, en una reunión con los vecinos que fogonean el desalojo de la Lof Lafken Winkul Mapu. Por el asesinato de Rafa no hay un solo miembro de las fuerzas represivas que esté (...)
Sofía Velásquez
5 de diciembre de 2020 | Integrantes de comunidades originarias de Salvador Mazza, que se encuentran en la capital de Salta junto a otras comunidades, se convocaron ayer en la plazoleta IV siglos. Denunciaron la brutal represión del jueves por la noche que sufrieron las vecinas y vecinos de la localidad del norte que están peleando por el derecho al agua.
4 de diciembre de 2020 | En un gesto que busca mostrar un cambio respecto a la política antimapuche de Bullrich, las ministras de Seguridad y de Justicia viajaron al sur y se pusieron “a disposición” de la familia del joven asesinado por Prefectura en 2017. El crimen sigue impune y los asesinos en funciones.
Adriana Meyer
1ro de diciembre de 2020 | Una de las menores había ingresado al hospital de Santa Victoria Este el sábado pasado con “presunto covid”, según informaron. El otro bebé wichí estaba internado en Orán y murió el jueves 26.
25 de noviembre de 2020 | La denuncia por usurpación levantada por Parques Nacionales fue la excusa que el 25 de noviembre de 2017 usó el gobierno de Macri para ejecutar un brutal operativo en Villa Mascardi. Cambió el Gobierno, pero el prefecto Pintos continúa en funciones, los responsables ideológicos y políticos impunes y el hostigamiento contra su comunidad sigue.
23 de noviembre de 2020 | La comunidad Ka'a Kupe, al centro de la provincia, reclama ayuda para sofocar el incendio que padecen desde el viernes. Ahora que el fuego no es más noticia nacional, ninguna autoridad se hace cargo.
Valeria Foglia
22 de noviembre de 2020 | Desde el viernes las llamas no paran de crecer en territorios de la comunidad Ka'a Kupe en el departamento de Cainguás, al centro de la provincia. Las autoridades no enviaron hidrantes ni dotaciones de bomberos.
20 de noviembre de 2020 | Esta mañana arribaron a la capital provincial miembros de diversos pueblos originarios que habían emprendido una caminata histórica el pasado lunes 16 reclamando una mesa de diálogo intercultural con el gobierno de Gustavo Sáenz donde poder plantear sus demandas históricas.
9 de noviembre de 2020 | Evidente abandono por parte del gobierno de la provincia de Misiones a las tierras ancestrales de 117 Comunidades MBYA GUARANI con más de 14 mil integrantes
Miriam Acosta
5 de noviembre de 2020 | Presentó un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda severa debido a una neumonía atípica bilateral. Estaba internado en el hospital Perón de Tartagal.
4 de noviembre de 2020 | Se trata de Daniel Darío Karlen y Juan José Karlen, condenados años atrás a restaurar el daño al medio ambiente tras haber desmontado más de 11.000 hectáreas de manera ilegal. Hoy quieren avanzar en desalojar a la comunidad Pozo El Pajarito, envalentonados tras el desalojo en Guernica.
27 de octubre de 2020 | La Justicia hizo lugar a la cautelar de la comunidad originaria contra la autorización del Ministerio de Ecología provincial para la extracción de árboles nativos por parte de la empresa Carba.
26 de octubre de 2020 | Apuntes sobre historia, trabajo, organización y lucha de las familias indígenas, pequeños productores de la zona periurbana, que viven en el Margen del Río Los Alisos, Palpalá, Jujuy hace más de 50 años. Las mismas fueron reprimidas días atrás por la policía de Gerardo Morales y el aval del intendente Ruben Rivarola del FdeT a favor del negocio inmobiliario.
Natalia Morales
Redacción Jujuy
22 de octubre de 2020 | Desde la madrugada del miércoles familias dieron cuenta del funcionamiento de de una máquina que avanzó con el desmonte de un sector que pertenece a la comunidad indígena. Tiraron árboles frutales y tuscas que sirven para el pastoreo. Una mujer denunció que aprovecharon que salió a realizar trámites e intentaron romper la puerta de su casa.
22 de octubre de 2020 | Se trata de seis miembros de la comunidad acusados de usurpar tierras en Añelo. El sobreseimiento se dictó luego del vencimiento de los plazos. Desde la Confederación Mapuche de Neuquén no descartan que el privado y la provincia vayan por la demanda civil.
Amelia Robles
21 de octubre de 2020 | Ante el violento desalojo y posterior detención a integrantes de la comunidad indígena de las tierras donde viven y desarrollan sus actividades vinculadas a la agricultura familiar el diputado Alejandro Vilca y legisladores del PTS FIT responsabilizan al gobierno provincial y a la intendencia de Rubén Rivarola que reprimen a quienes defienden sus territorios en beneficio del negocio (...)