20 de octubre de 2020 | En el violento desalojo de la comunidad Tuska Pacha en Los Alisos, Palpalá, la policía de Jujuy se ensaño contra niños y jóvenes.
Redacción Jujuy
20 de octubre de 2020 | La policía provincial avanzó contra la comunidad Tuska Pacha de Los Alisos. El violento desalojo es favor de la familia de un funcionario radical denuncian los integrantes. Julio Mamani, concejal del FIT desde el lugar denuncia la represión y detención de varias personas.
19 de octubre de 2020 | El hecho ocurrió en la localidad de El Bolsón luego de que la comunidad Gallardo Calfú fuera desalojada de su territorio
19 de octubre de 2020 | Reproducimos un comunicado del Movimiento Nacional Campesino Indígena sobre la situación del territorio comunitario de la Comunidad Tusca Pacha de Los Alisos en Palpalá.
Corresponsal LID | Jujuy
19 de octubre de 2020 | Tras un fallo judicial que marginó a la comunidad Tekoa Takuapi de Ruiz de Montoya de una sentencia favorable a un reclamo ancestral, la Policía pretende quedarse con las tierras en las que vive ese pueblo originario.
Miriam Acosta
12 de octubre de 2020 | Familiares de Javier Chocobar, de la comunidad Los Chuchagasta, Pueblo Nación Diaguita, exigen cárcel para los asesinos que hoy siguen libres y denuncian al Estado provincial por avalar la impunidad.
Corresponsal LID | Tucumán
11 de octubre de 2020 | A 528 años de la conquista de América, las demandas de los más de 800 pueblos originarios de América Latina siguen vigentes. Más aún en un contexto de pandemia. Etnocovidcidio, racismo y pueblos originarios.
7 de octubre de 2020 | La Comunidad Casimira Comechingones protestó frente a la sede de EPEC de la ciudad de La Falda y de Capilla del Monte. Están sin suministro de energía eléctrica sin ningún motivo hace más de tres meses y medio. Denuncian que es una maniobra de la provincia para desalojarlos.
Corresponsal LID Valle de Punilla
2 de octubre de 2020 | 98 trabajadores golondrinas, miembros de las comunidades originarias Wichi y qom, permanecen en un monte desértico, a 40º de temperatura, tras volver de trabajar en Salta. Se hace viral el video de denuncia de un familiar.
Carla Libertad
Amelia Robles
25 de septiembre de 2020 | El pasado martes 22 de septiembre, el tribunal de impugnación avaló el fallo del Juez Pichetto y ratificó el pedido de desalojo, poniendo un plazo de 90 días para que las partes resuelvan el conflicto en una “mesa de diálogo” entre los legítimos descendientes de Don Antonio Buenuleo y los terratenientes que quieren quedarse con esas tierras.
Sofía Velásquez
24 de septiembre de 2020 | ¿Por qué es importante una ley de humedales que resguarde los salares, vegas y bofedales de la puna argentina? Además de ser fuentes de biodiversidad, agua y vida, son parte del territorio donde habitan pueblos originarios. La política extractivista del Estado permite que las multinacionales afecten estas áreas con la extracción de millones de litros de agua por día. Es urgente su protección ante el lobby de legisladores (...)
Natalia Morales
19 de septiembre de 2020 | En la comunidad wichí San Benito, ubicada a 15 km de Tartagal, no tienen acceso al agua potable hace 3 meses por fallas en la bomba de agua. Allí viven 19 familias y hay aproximadamente 50 niños. Desde la municipalidad y la provincia no dan soluciones, denuncian.
Corresponsal | Salta
10 de septiembre de 2020 | Según informaron esta semana desde la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita Salta. “La Policía actúa custodiando a los usurpadores”, afirman. También señalan a la Justicia.
Josefina Ciotta
8 de septiembre de 2020 | La comunidad Cueva del Inca está pasando por una situación de negación de derecho al acceso a servicios básicos para enfrentar la situación sanitaria de covid.
Amancay Vargas Rojas
6 de septiembre de 2020 | Los médicos dicen que la muerte esta mañana del trabajador de la salud fue por covid-19 pero no le realizaron el hisopado. Según denuncian integrantes de comunidades de los departamentos de Rivadavia y San Martín, donde se disparó el contagió de covid-19 en las últimas semanas, se están dando demasiadas muertes en poco tiempo.
Florencia Unquillo
5 de septiembre de 2020 | Fabiana Paz falleció el martes pasado a causa de una hemorragia luego de dar a luz a su cuarto hijo, en un hospital de baja complejidad del departamento de Rivadavia. Su familia denuncia racismo y discriminación.
Verónica Tejerina
28 de agosto de 2020 |
Juan Lobo
27 de agosto de 2020 | La presidenta de la comunidad coya de la localidad de Guerrero, Máxima Bustamante, denunció que fue detenida a fines de julio por la policía de Villa Jardín de Reyes para ser notificada e imputada por usurpar su propio territorio y robar leña. “Hace quince años que tenemos conflicto con el terrateniente y empresario Guillermo Jenefes”, ex vicegobernador de Jujuy, protegido por la Policía del Gobernador (...)
25 de agosto de 2020 | Edith Martearena, integrante de la comunidad guaraní TGN de Tartagal, en el norte de la provincia, denunció la falta de acceso a la atención sanitaria, en el marco del colapso del sistema de salud. Ayer falleció un bebé wichí con coronavirus.
24 de agosto de 2020 | Estaba internado en el Hospital de Tartagal y presentaba un cuadro de bronconeumonía y coronavirus. Su papá y su mamá tendrían covid.
23 de agosto de 2020 | El cacique Modesto Rojas, de la comunidad Lantawos Fwolit km 5 de Tartagal, denunció la muerte de dos originarios la misma semana. Presentaban un cuadro de gripe fuerte y síntomas de coronavirus pero les niegan el hisopado post mortem. Lo mismo denuncian en la comunidad El Cruce de General Mosconi.