22 de febrero | Se trata de las comunidades Tambo Báez, Millalonco Ranquehue y Celestino Quijada, quienes elevaron una Carta al Ministro Jorge Taiana denunciando que el Ejército, bajo su órbita ministerial, apeló una sentencia de la Justicia Federal de Bariloche que ordena otorgar el título de propiedad comunitaria a la comunidad Millalonco Ranquehue.
Redacción Río Negro
17 de febrero | En audiencia virtual se dictaminó la suspensión del desalojo y otras disposiciones en la zona de Cuesta del Ternero, Río Negro, por el plazo de seis meses.
14 de febrero | La comunidad Nahuelpan de Esquel, en la provincia de Chubut, realizó está mañana una acción de visibilización de la situación que viven acosados por la Policía al servicio de los terratenientes, y lindando con un basurero a cielo abierto.
Ulises Crauchuk
1ro de febrero | Después de 10 horas se levantaron los 7 piquetes con el compromiso firmado del gobierno provincial de iniciar el relevamiento territorial.
Redacción Neuquén
29 de enero | Según informó el ministro de Salud de la provincia "la situación es muy complicada". Desde el gobierno de Sáenz vienen tapando la realidad en el norte.
Corresponsal | Salta
26 de enero | El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta, junto al gobernador de Salta, Gustavo Saénz, inauguraron ayer martes, un Centro de Recuperación Nutricional Infantil en una localidad de 17 mil habitantes, en su mayoría de comunidades originarias.
Iris Valdemi
21 de enero | A dos años de la declaración de Emergencia Sociosanitaria en los departamentos del norte de la provincia, la falta de agua potable sigue siendo un problema estructural en las comunidades originarias y hay más de 7.500 menores de cinco años en riesgo nutricional.
Florencia Unquillo
13 de enero | Hace días, integrantes de comunidades de La Unión, en el departamento de Rivadavia, vienen realizando cortes de ruta ante la falta de agua en el pueblo. Además, denuncian que no tienen médicos en el hospital local y los casos de covid crecen cotidianamente.
4 de enero | A pedido de las y los integrantes de diversas comunidades y organizaciones indígenas del país que realizaron un acampe frente al Congreso de la Nación durante 60 días exigiendo la Prórroga de la Ley 26.160 y por la entrega de los títulos de sus territorios. El proyecto lo presentaron los diputados Alejandro Vilca, Myriam Bregman y Nicolás del Caño del PTS/FIT.
Natalia Morales
27 de diciembre de 2021 | Es convocada por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Chubut. El juez Calcagno mantiene la medida.
22 de diciembre de 2021 | Tras el crimen de Elías Garay en manos de sicarios de Rocco, el Juez Calcagno mantiene la medida. Ante el peligro inminente de una nueva represión sobre la comunidad y ante nuevas maniobras jurídicas para confundir, se re-instaló el acampe solidario en cercanías del territorio. La voluntad de la justicia y el gobierno provincial sigue siendo beneficiar al empresario. La comunidad llama a la solidaridad y defensa del (...)
22 de diciembre de 2021 | El Movimiento Campesino Santiago del Estero, realiza una jornada de lucha para exigir la liberación de Elinda y Franklin, detenidos acusados de usurpación. Denuncian persecución de Fiscalía, detenciones sin pruebas y arbitrarias.
Redacción
18 de diciembre de 2021 | El juez Calcagno ordenó la acción represiva para el jueves 23, en vísperas de la navidad. Aún no aparece el expediente según el cual el gobierno cedió las tierras al empresario Rocco, denunciante de la lof. Con la complicidad del gobierno nacional, las gobernaciones sostienen el plan extractivista con represión y hostigamiento a los pueblos originarios.
Alhue Bay Gavuzzo
3 de diciembre de 2021 | La Comisión de Derechos y Garantías de la Cámara de Diputados de Mendoza visitó la comunidad Mapuche de Lof Suyai Levfv y reclamaron por el derecho a la tierra y el respeto de la existencia histórica de esta comunidad. “Siempre nos corrieron de un lado al otro, nos fueron arrinconando obligadamente” expresaron
Redacción Mendoza
2 de diciembre de 2021 | Esta semana circuló un formulario online de claro contenido antimapuche invitando a ser parte de la “liberación del Sur argentino”. Gisela Guastavino, Directora de Cultura de El Bolsón está entre sus impulsores. El formulario pregunta “¿Qué hacemos con las usurpaciones?”, seguido de un discurso racista y criminalizador contra el pueblo mapuche.
Agustín Barragán
30 de noviembre de 2021 | Estanislao Cazaux defiende a Diego Ravasio, imputado por el ataque homicida en Lof Quemquemtrew (donde otro joven quedó gravemente herido). Cuando Macri fue presidente patrocinó durante un tiempo a familiares de Rafael Nahuel. Hoy preside el Tribunal de Contralor de Bariloche, es apoderado del PJ de Río Negro y busca la impunidad para su cliente.
Daniel SaturAlhue Bay Gavuzzo
28 de noviembre de 2021 | Reproducimos el comunicado emitido el día de ayer desde el territorio Mapuche recuperado Lof Quemquemtrew ante los hechos de público conocimiento.
27 de noviembre de 2021 | El asesinato de Elías Garay y el intento de homicidio de Gonzalo Cabrera, al estilo rangers texanos que hacen justicia por mano propia, es una consecuencia del discurso racista anti-mapuche de JSRN y la derecha gorila. Pero a la vez implica un salto. La lucha del pueblo mapuche en la provincia y el rol de los gobiernos nacional y provincial.
Cecilia CarrascoEnrique Romero
26 de noviembre de 2021 | Diego Ravasio y Martín Feilberg están sindicados como autores del homicidio de Elías Garay y la tentativa de homicidio de Gonzalo Cabrera, ambos miembros de una comunidad mapuche que lleva adelante la recuperación de territorio en la zona de El Bolsón. En una audiencia realizada en Bariloche la fiscal Betiana Cendón y su par Francisco Arrien justificaron la prisión preventiva porque pueden fugarse e interferir en la (...)
26 de noviembre de 2021 | Un grupo ultranacionalista católico tiró panfletos amenazando de muerte a la reconocida referente Olga Curipán. Hace dos semanas le habían tirado una bomba incendiaria en el portón de su casa. Los ataques de odio se profundizan y el Estado deja hacer.
Hernán Perriere
26 de noviembre de 2021 | Sus vínculos con las armas, las empresas de seguridad y la industria forestal. Perfil de uno de los detenidos por el asesinato del joven de la Lof Quemquemtrew de Cuesta del Ternero, ocurrido el último domingo.
Gustavo Figueroa
25 de noviembre de 2021 | Estarían vinculados con el asesinato del joven de la comunidad y las lesiones a Gonzalo Cabrera. Sin investigar a los responsables políticos de una posible zona liberada del COER; y sin que ningún testigo miembro de la comunidad pueda saber de quiénes se trata, existen reservas sobre el curso de la investigación.
25 de noviembre de 2021 | El crimen aún sigue impune. La justicia y los organismos estatales encubren; y junto a los grandes medios de comunicación alimentan el discurso racista y anti mapuche que hace 4 días se cobró la vida de Elías Garay en Quemquemtrew.
Belen Raihue
25 de noviembre de 2021 | La portavoz de Alberto Fernández salió al cruce de las críticas de la ultraderecha. “Hablé con el ministro Aníbal Fernández y me dijo que está en conversaciones con la gobernadora Arabela Carreras permanentemente”, dijo al tiempo que confirmó el envío de Gendarmería a “la zona donde hay conflictos”. El caso de Elías Garay es para el Gobierno una mera “pérdida de vida humana” y no parte de la represión (...)