21 de octubre de 2021 | El gobierno nacional accedió al pedido de la mandataria rionegrina quien atribuye a las comunidades mapuche tres incendios que ocurrieron en la localidad de El Bolsón en el último mes. A pesar de la carta que le envió Alberto Fernández a Carreras, acuerdan en que Gendarmería desembarque en la región con mas efectivos.
Danilo Martínez
18 de octubre de 2021 | La Unión de Asambleas de Comunidades del Chubut (UACCh) denunció la situación inhumana que sufre la Comunidad Quemquemtrew, en Cuesta del Ternero, Río Negro producto del cerco policial que impide que reciban alimentos y ropa desde hace más de dos semanas. En el día de hoy se presentó un Recurso de Casación ante el Juzgado Multifuero de El Bolsón para garantizar el derecho a la circulación y a la vida de la (...)
Corresponsal Chubut
14 de octubre de 2021 | En otro aniversario del asesinato de Javier Chocobar, la Comunidad Los Chuschagasta concentró frente a la Casa de Gobierno para exigir justicia. Graves ataques en Tacanas Grande a los Tolombón.
Juan Lobo
8 de octubre de 2021 | Mediante un comunicado del Equipo de Comunicación con Identidad - Los Chuschagasta, comuneros dieron a conocer que nuevamente los esbirros de Critto procedieron a electrificar los alambrados de un cerco por donde circulan adultos y niños, que ya sufrieron una descarga hace algunas semanas.
8 de octubre de 2021 | La Izquierda Diario entrevistó al referente de la APDH Noroeste Chubut, quien participa regularmente del acampe solidario en Cuesta del Ternero, donde el CEOR mantiene el cerco sobre el Lof Quemquemtrew.
Redacción Río Negro
7 de octubre de 2021 | "La provincia tiene el poder de policía que le pertenece", contestó Aníbal Fernández al pedido de más fuerzas represivas nacionales por parte de la gobernadora rionegrina. Mientras el Ministro se reunió con organismos de derechos humanos y de las comunidades, Carreras mantiene el grupo COER cercando al Lof Quemquemtrew. Distintos discursos para una misma política de criminalización, a favor del extractivismo y la (...)
Enrique RomeroSofía Velázquez
7 de octubre de 2021 | Desde el 2 de octubre se está llevando adelante la "6ta Caminata por el Agua y por la Vida" organizada por "Comunidades y Indígenas Libres de Jujuy". El 12 de octubre llegarían a la capital jujeña.
Redacción Jujuy
4 de octubre de 2021 | Recientemente integrantes de distintas comunidades indígenas se reunieron en Asamblea en la localidad de Huacalera y emitieron un manifiesto donde exigen al gobierno nacional y provincial, como también a diputados y senadores la prórroga de la Ley 26.160 que vence en el mes de noviembre y la entrega de títulos comunitarios de tierra.
Seguramente la usaste millones de veces. La escuchaste por todos lados. Es parte del habla coloquial. Pero lo que probablemente no hayas visto en ningún lado es que la palabra tiene un origen racista. Acá te contamos todo.
Meke Paradela
29 de septiembre de 2021 | En una audiencia entre el Juez Calcagno, la fiscal Cendón, organizaciones mapuche y de organismos de derechos humanos, el magistrado rechaza el pedido de ingresar alimentos al Lof Quemquemtrew. En medio de las negociaciones, nuevos hechos de hostigamiento en el acampe de apoyo a la comunidad cercada.
28 de septiembre de 2021 | En horas del mediodía fuerzas policiales impidieron el acceso a Cuesta del Ternero. Quienes fueron a llevar alimentos y permanecen en el lugar quedaron cercados por varias horas. Hace seis días la comunidad se encuentra aislada y sin alimento.
27 de septiembre de 2021 | Con la comunidad aún rodeada por el grupo COER de la Policía de Río Negro, distintas comunidades y organizaciones se manifestaron en solidaridad por sus derechos como pueblo mapuche.
22 de septiembre de 2021 | ¿Cuáles son las fibras sensibles que motorizaron a muchas y muchos a hacer enormes esfuerzos y dar una pelea en común en las PASO para tener representantes de los trabajadores, las mujeres, juventud y los pueblos originarios en Jujuy en el Congreso?
Natalia Morales
Redacción Córdoba
15 de septiembre de 2021 | Casi un siglo después de ocurrida, la matanza de comunidades ocurrida en 1924 será el primer proceso por crímenes de lesa humanidad del Estado Argentino contra población originaria. La masacre dejó alrededor de 423 víctimas, entre ellas niños y niñas, aborígenes y cosecheros de Santiago del Estero, Corrientes y Formosa.
Andrea Lopez
10 de septiembre de 2021 | Aylén Tapia Peña vive en la localidad de Conesa y fue detenida por la justicia por un hecho acontecido en la ciudad de Bariloche el 1 de abril del 2020. La fiscal Betiana Cendón mantuvo la imputación aún sin pruebas contra la lamien, quien recuperó la libertad en una causa armada para perseguir al pueblo mapuche.
2 de septiembre de 2021 | Con Alejandro Vilca queremos llevar la voz de nuestras hermanas y hermanos indígenas de Jujuy al Congreso. Sobran los motivos para que las demandas históricas y las actuales cobren más fuerza, y así las luchas contra los dueños de la provincia que ya tienen sus partidos, que nos explotan pero también oprimen.
1ro de septiembre de 2021 | Será el próximo 17 de septiembre a las 15 horas desde plaza Kamichingon (ex Colón) y se dirigirá hasta Patio Olmos.
31 de agosto de 2021 | Desde la Coordinadora del Parlamento Mapuche en Río Negro denuncian nuevos montajes, hostigamiento y agresiones a comunidades. En Bariloche una desaparición montada para disparar balas de plomo. En el paraje La Japonesa, el lonko de la comunidad Alvarez Nuñez fue agredido de gravedad
30 de agosto de 2021 | La precandidata a diputada del Frente de Izquierda Unidad llevó solidaridad a la asamblea de comunidades en el valle de Choromoro.
30 de agosto de 2021 | Policías sin identificación y matones continúan hostigando a la Comunidad que dejó en claro su disposición a seguir defendiendo su territorio del avance del terrateniente usurpador Javier Critto, militante del PRO y empleado del Gobierno Provincial
28 de agosto de 2021 | En la comunidad Pluma Blanca denuncian el envenenamiento y sustracción de animales, una violencia más que se suma a los hechos brutales que sufre esta comunidad indígena.