28 de agosto de 2021 | En la comunidad Pluma Blanca denuncian el envenenamiento y sustracción de animales, una violencia más que se suma a los hechos brutales que sufre esta comunidad indígena.
Redacción Córdoba
28 de agosto de 2021 | Durante la mañana del sábado, la Comunidad Ticas, del Pueblo Comechingón, convocó a conferencia de prensa para denunciar el hostigamiento a través de imputaciones judiciales a miembros de la comunidad. La legisladora (MC) Laura Vilches, estuvo allí acercando su solidaridad.
Mika Baldovín
28 de agosto de 2021 | La comunidad Kolla de Rumi Cruz, ubicada al Este de la localidad de Abra Pampa, Departamento de Cochinoca, a unos 26 kilómetros de esa ciudad, en la Asamblea del pasado 22 de agosto, puso en alerta la situación que está viviendo por los daños, destrozos y saqueo del árbol nativo QUEÑUA (polylepis tometella).
Sol de Los Andes
28 de agosto de 2021 | Luego del ilegal operativo donde destruyeran la vivienda del comunero Román Ríos, continúa la escalada de violencia contra las comunidades originarias del Valle de Choromoro.
Juan Lobo
26 de agosto de 2021 | Policías comandados por el terrateniente Javier Critto y la jueza de Paz Leticia Mamaní destruyeron la vivienda de un anciano de la Comunidad Tolombon. Hasta instalaron una capilla con un cura que predica contra los comuneros.
25 de agosto de 2021 | Inaugurado por la gobernadora Carreras, el cónclave fue un debate sobre la posesión de tierras entre la élite empresarial y terrateniente de la Patagonia. Hipocresía a más no poder. El repudio de las comunidades mapuche no se hizo esperar
Alhue Bay GavuzzoSofía Velásquez
25 de agosto de 2021 | La policía, comandada por el usurpador terrateniente Javier Critto y la Jueza de Paz de Choromoro, intentó desalojar a un comunero gravemente enfermo y destruyó su vivienda.
25 de agosto de 2021 | Desde 2017 la religiosa ocupó una casilla en territorio de la comunidad plurinacional de Punta Querandí, a la que calificó de “indios truchos”. En un comunicado, la comunidad originaria dice que la monja ya fue “desalojada”. El predio está en disputa judicial con la empresa Eidico, constructora de countries cuyo dueño es del Opus Dei.
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
23 de agosto de 2021 | Lo hizo este fin de semana en Candonga, donde participó de una conferencia de prensa de la comunidad Pluma Blanca. Denunció a la empresa TICUPIL.S.A por incendios.
16 de agosto de 2021 | Caminaron desde Salta durante casi un mes. Llegaron a la Plaza Congreso y la Policía ni siquiera les deja calentar agua. Denuncian engaños del INAI, represión constante del Gobierno de Gustavo Sáenz y piden apoyo solidario a la sociedad.
Daniel Satur
14 de agosto de 2021 | Lo afirmó la diputada provincial del FIT-U en Jujuy en una entrevista televisiva donde sostuvo que el negocio y venta tierras donde habitan comunidades de Huacalera está vinculado a la actividad extractiva y minería contaminante. Responsabilizó al Estado que avala el accionar de empresas y multinacionales.
Redacción
13 de agosto de 2021 | Bajo la excusa de ser "civilizatorios" y "liberar" a pueblos indígenas del "régimen sanguinario y de terror de los aztecas", la ultraderecha española y mexicana celebró los 500 años de la conquista de México.
Óscar Fernández
12 de agosto de 2021 | Así lo dio a conocer a través de un comunicado el Nawan Carlos López de la Comunidad Pluma Blanca. Denuncia hostigamientos y amenazas con explosivos sumado al maltrato policial. Convocan a una conferencia el próximo 21 de agosto a las 11 horas.
11 de agosto de 2021 | Nuevo ataque a la comunidad Indio Colalao de Base Riarte del departamento de Trancas. A fuerza de bala, machete y cuchillo, las bandas armadas de los empresarios del agro matan a los animales de la comunidad, a modo de intimidación para desplazarlos de su territorio ancestral.
Nicolás Fernández Colombo
11 de agosto de 2021 | La empresa inmobiliaria Re/Max publicó la venta de 18.485 hectáreas pertenecientes a distintas comunidades de pueblos originarios de la localidad de Huacalera. Los comuneros demandan explicaciones al Gobierno.
Redacción Jujuy
10 de agosto de 2021 | Las denuncias de las comunidades se multiplican en todo el territorio. Sin embargo, secretarías e instituciones creadas en la provincia y en nación para garantizar derechos no dan respuestas, ni soluciones de fondo. Más aún cuando es el Estado quien impulsa como política la megaminería, el agronegocio, y el negocio inmobiliario avasallando sus derechos.
Natalia Morales
10 de agosto de 2021 | A 27 años de su reconocimiento legal, las promesas de reparación histórica a los pueblos originarios continúan chocando con los intereses terratenientes y extractivistas impulsados por todos los gobiernos. Alberto Fernández fue de la partida a la hora de prometer lo que el carácter constitutivo del Estado argentino hace incapaz de dar.
Mirta Ñancunao
6 de agosto de 2021 | La niña, perteneciente a la comunidad La Puntana del Chaco salteño, murió en la madrugada del lunes luego de pasar varios días con un cuadro de diarrea y vómitos. Así lo informó el director del hospital de Santa Victoria Este.
Corresponsal | Salta
5 de agosto de 2021 | Más de 85 organizaciones denuncian que es una operación del agronegocio tratando de encubrir sus prácticas nocivas y presentaron una carta para reclamar a las autoridades provinciales y nacionales que la decisión no tiene fundamentación desde el punto de vista sanitario.
Nancy Méndez
29 de julio de 2021 | La comunera de Rodero Rosa González afirmó que funcionarios de Cultura, Vialidad, y Defensoría del Pueblo fueron a la comunidad pero no se reunieron con ellos. El lugar llamado Angosto de Corte Grande fue destruido sin consulta, ni consentimiento en junio cuando el Estado abrió camino. De importancia espiritual, también es un sitio arqueológico con arte rupestre de hace más de mil (...)
21 de julio de 2021 | Continúan los ataques hacia la Comunidad Diaguita Indio Colalao de Riarte Norte en la localidad de Trancas, quienes denuncian la complicidad de empresarios, policías y el gobierno para desalojarlos de sus territorios, por lo que realizaron una marcha el pasado 14 de julio en la ciudad cabecera de Trancas para que el intendente de respuestas.
Melina GarcíaNicolás Fernández Colombo
19 de julio de 2021 | Integrantes del Concejo de Participación Indígena – CPI vienen solicitando audiencia desde mayo a integrantes de la Comisión de Pueblos Indígenas de la Legislatura sin tener respuestas favorables. El viernes pasado acudieron a la misma y sólo fueron recibidos por la diputada Natalia Morales del FIT.
5 de julio de 2021 | Integrantes de Rodero afirmaron que máquinas de Vialidad de la provincia realizaron obras sin consentimiento del pueblo y destruyeron lugares que son patrimonio del pueblo. “Un valor cultural irreparable, parte de nuestra identidad e historia destruyeron…” afirmó Rosa González, comunera del pueblo.