1ro de mayo | El 29 de marzo, el ministro de desarrollo productivo presentó el plan “Argentina Productiva 2030” basado en 10 puntos para generar crecimiento a base de impulsar principalmente las exportaciones y así generar empleo y reducir la pobreza. ¿Será posible con el FMI adentro? ¿Qué pasa con los recursos naturales y las condiciones de trabajo de las mayorías? ¿Cómo se reparte la riqueza?
Julio Pérez
1ro de mayo | La jornada de trabajo y el tiempo de esparcimiento y de descanso está nuevamente en discusión en gran parte del mundo. Se cumple un nuevo aniversario del 1 de mayo, donde se conmemora la lucha por las 8 hs de trabajo, las 8 de descanso y las 8 de recreación. Es necesario poner en relieve qué significa esta consigna.
Luciano Molina
21 de abril | El traspaso de beneficiarixs del programa Potenciar Trabajo a ciertos sectores caracterizados por una alta precarización e informalidad, sólo se traduce en un beneficio transitorio para lxs empleadores. De acuerdo con los especialistas, la reducción de costos laborales no redunda en una menor informalidad ni en mayores niveles de empleo.
Jorge Galmes Aguzzi
19 de abril | Entrevistado por Raquel Pope en el programa Saltando Muros de Radio Sudaca de Trelew, el diputado nacional por Jujuy del PTS habló de la crisis abierta en el marco del acuerdo del gobierno nacional con el FMI y las propuestas de la izquierda.
Redacción Chubut
Estudiar y trabajar se hace cada vez más difícil. Las jornadas interminables de trabajo en condiciones de precarización y por salarios que no alcanzan, o la desocupación, ponen en riesgo nuestra permanencia en la universidad. Los centros de estudiantes de la UNPaz apoyan al gobierno que viene de aprobar en el Congreso junto a Cambiemos el acuerdo con el FMI que traerá mayor ajuste. Es hora que los estudiantes empecemos a discutir cómo conquistar nuestros (...)
Juliana NúñezFederico Acosta
5 de abril | La pobreza se mantiene en niveles elevados, y la recuperación económica no fue para todos, creció el empleo precario. ¿Cuál es la salida? La izquierda propone reducir la jornada laboral a seis horas, cinco días a la semana, sin reducción salarial y donde nadie cobre menos de lo que cuesta una canasta familiar.
Redacción
19 de noviembre de 2021 | El Frente de Organizaciones en Lucha se movilizó en el día de hoy, en una jornada de lucha, reclamando alimentos para fin de año y trabajo digno y fueron recibidos con un operativo policial inmenso.
Redacción Córdoba
6 de noviembre de 2021 | El 14 de noviembre ya está aquí. En esta nota hacemos un repaso de las razones por las que el único "voto útil" es para la lista que encabezan Nicolás del Caño y Romina del Plá.
La pandemia impactó en un mercado de trabajo ya golpeado por la crisis macrista. Tras el derrumbe del empleo en el 2020 la recuperación es débil y profundiza la precarización. En este contexto se debate cómo se crean puestos de trabajo y hay diversas propuestas en danza. Radiografía del empleo bajo la mirada de Juan Graña, Juan Manuel Telechea, Claudio Lozano, Luis Campos y Mariana (...)
Alerta Spoiler
Lucía Ortega
1ro de octubre de 2021 | El economista de La Izquierda Diario Pablo Anino difundió este viernes un hilo de tuit donde calcula, a partir de datos del Ministerio de Trabajo y el Indec, cuántos nuevos puestos se podrían generar si se redujera la jornada laboral a 6 horas diarias, 30 semanales, en las grandes empresas. Este es el resultado.
4 de septiembre de 2021 | Cómo parte del perfil exportador de materias primas del país en su conjunto, Chubut sufre el saqueo de su recurso ictícola a manos de empresas que amasan fortunas a costa de la depredación del ambiente y la ultraexplotación de la clase trabajadora.
Ulises Crauchuk
3 de septiembre de 2021 | A días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), desde el dossier de Ideas y Universidad hablamos con algunos de los jóvenes que integran las listas unitarias del Frente de Izquierda - Unidad en todo el país para que nos cuenten cuáles son los desafíos que tiene por delante la izquierda.
Lucio PrietoAna Florín
2 de septiembre de 2021 | Podría confundir: no es Larreta diciendo “todos a las aulas”, es el gobernador Axel Kicillof. A dos semanas de las PASO, convoca a la presencialidad en las escuelas sin burbujas y flexibiliza el distanciamiento. Sin resolver los problemas estructurales de infraestructura, muchas escuelas no podrán cumplir con el objetivo y miles de estudiantes siguen sin continuidad. Los programas ATR-FORTE y el avance de la precarización laboral. La Celeste de Baradel y su plan: bancar la campaña del Frente de (...)
Nathalia González SeligraJorgelina Esteche
31 de agosto de 2021 | Así lo afirmó el precandidato a diputado por el FIT-U. En una entrevista realizada por el diario Perfil, Del Caño habla de las internas de la izquierda, las visitas a Olivos, el auge de la derecha, la urgencia de terminar con la precarización laboral y la propuesta de reducción la jornada laboral a 6 horas, 5 días en la semana.
31 de agosto de 2021 | Estamos en la recta final hacia las PASO del 12 de septiembre y la lista 504 A del Frente de Izquierda Unidad está desarrollando una intensa y extensa campaña en las redes, en las calles y recorriendo la provincia con las propuestas de la izquierda clasista y socialista, que quiere ser tercera fuerza política y social en Chubut y en el país.
Martín Saez