Redacción Río Negro
Reclaman la actualización del salario antes de julio porque es imposible hacer frente a la inflación. La medida fue resuelta en un plenario de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios Histórica (Conadu Histórica)
Redacción Neuquén
20:16 | Durante la tarde de este jueves se llevó a cabo un paro de la carrera de Comunicación Social de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales con cese de actividades y clases públicas, en la rotonda de la calle Mendoza a metros del edificio donde se dictan las clases. La actividad fue parte de una resolución que salió de la convocatoria de los docentes de la carrera a los estudiantes para problematizar que los estudios y prácticas se realizan con materiales obsoletos, tecnologías que datan de hace (...)
14:32 | Tres listas estudiantiles exigieron levantar la veda dispuesta para las elecciones de la UNCo. El paro de transporte y el censo limitan la campaña electoral, en el marco de una elección que no se realiza desde 2019. Las autoridades reafirmaron la veda contribuyendo a la desinformación de miles de estudiantes que votan por primera vez.
10:31 | El día lunes representantes de UATRE y la CAFI se reunieron para acordar el aumento que van a percibir las y los trabajadores rurales que se desempeñan en la poda. Como de costumbre, los burócratas y las patronales acuerdan salarios de hambre y pobreza.
Belen Raihue
15:48 | La iniciativa fue presentada por la consejera estudiantil Flor Beltrán en representación del Centro de Estudiantes. El día que comience el juicio, no se computará la falta para que los y las estudiantes de la facultad puedan acompañar la movilización.
A cinco años y seis meses del inicio de la resistencia en Relmu Lafken, la comunidad denunció el hostigamiento de todos los gobiernos. Conversamos sobre la defensa de las recuperaciones ancestrales frente al avance capitalista y la importancia del territorio en la cultura mapuche.
Sofía Velásquez
12:50 | El pasado miércoles 11 de mayo familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo y de estudio de Manuel Benítez, trabajador del refugio Frey que murió cuando se dirigía a cumplir con su trabajo, marcharon para pedir justicia. La muerte de Manuel destapó una olla de precarización que siempre existió para las y los trabajadores de la montaña.
Mauro Jeanneret
27 de mayo de 2016 | Pasado el mediodía de hoy la fuerza especial de la policía provincial COER reprimió a los trabajadores municipales que llevan casi 50 días de conflicto.
Corresponsal
25 de mayo de 2016 | La provincia se encuentra entre las que más violencia hacia la mujer registra en Argentina, según el promedio de la cantidad de población con respecto a las demás provincias.
Laura “Xiwe” Santillán
Sectores comerciantes y empresarios del turismo junto a los gremios marcharán contra el tarifazo
19 de mayo de 2016 | Luego de una intensa semana de paros, clases públicas y la importante marcha nacional educativa, las asambleas en la Universidad Nacional del Comahue deciden los pasos a seguir.
Esteban MartineMica Cardoso
En Bariloche, Fiske Menuco, Cipolletti, El Bolsón, Choele Choel se realizaron movilizaciones con clases públicas como parte de la jornada nacional educativa.
24 de abril de 2016 | Más de cien personas concurrieron el viernes a escuchar a la diputada nacional Myriam Bregman, quien dio una charla junto a Raúl Godoy en la Facultad de Derecho de Gral. Roca.
4 de abril de 2016 | 69 familias en la calle por el cierre de IAMSA-CANALE en la localidad rionegrina de Lamarque. El sindicato exige las indemnizaciones y la última quincena de marzo.
4 de abril de 2016 | A la ola de violencia machista denunciada la semana pasada se le suma una nueva desaparición, la de María Francisca Maxsud, quien había ido a Bariloche, escapando de situaciones de violencia de su ex pareja.
Para mayor cinismo Michelle Obama habló de los derechos de las mujeres y del #NiUnaMenos.
29 de marzo de 2016 | Ayer Bariloche fue postal de una de las marchas más importantes de la ciudad en los últimos años, al clamor de aparición con vida de Micaela Bravo y por juicio y castigo para los asesinos de Ruth Sagaut y Natalia Baez.
24 de marzo de 2016 | Distintas organizaciones sociales, de derechos humanos y la izquierda se movilizan en Bariloche a 40 años del golpe. Repudian la presencia del presidente de EE.UU.
La lista Roja Franja Celeste denuncia haber ganado las elecciones en la seccional Centenario pero habrían adulterado las urnas.
Damián Peñiñori
23 de marzo de 2016 | Con la presencia del diputado de Neuquén Raúl Godoy, el PTS en el Frente de Izquierda se movilizará este 24 de marzo en la ciudad de Bariloche, donde se encontrará el presidente de EEUU Barack Obama.
El tribunal condenó al policía a cadena perpetua e inhabilitación por 10 años por el asesinato de Pablo Vera. Hubo abrazos y gritos de alegría en una sala colmada.
Natalia Hormazábal
El sindicato docente denunció que a una semana del inicio de las clases hay casi una decena de establecimientos que no han comenzado las actividades por problemas edilicios. La movilización convocada por el sindicato local el día de ayer concentró en la sede de la supervisión local.
Alrededor de las 19hs de ayer comenzaron a concentrarse en la plaza San Martín de la ciudad de Cipolletti jóvenes estudiantes, docentes, familiares de víctima de femicidios.
En General Roca cientos de mujeres, con carteles que denunciaban la violencia machista, exigiendo el aborto legal, se manifestaron en el día Internacional de la Mujer.
7 de marzo de 2016 | Desde el PTS en el Frente de Izquierda de la provincia de Río Negro repudiaron en un comunicado la visita del presidente de EEUU el próximo 24 de marzo en la ciudad de Bariloche y llamaron a movilizarse ese día.
Lo hizo en el marco de un acuerdo entre la empresa estatal INVAP y el titular del Grupo Los Grobo. Trabajadores estatales se manifestaron en contra de las políticas de ajuste.
24 de febrero de 2016 | Los trabajadores del Centro Atómico cortaron la Avenida Bustillo. Para ATE la adhesión al paro supera el 95 %.
Docentes y padres reclaman al Estado la construcción del establecimiento y denuncian que el Ministerio de Educación da órdenes sin contemplar las irregularidades que permite.
Hernan Ortiz Llanquin
Crónica del tercer y ante-último día de audiencias en el juicio por el crimen de Pablo Vera.
Guillermina Peralta y Virginia Prieto
Al igual que ayer, la jornada de hoy comenzó aproximadamente a las 7 y media de la mañana cuando comenzaron a acercarse a Ciudad Judicial familiares de Pablo, integrantes de la Coordinadora Anti- represiva 13 de enero y de la radio Zona Libre.
Virginia Prieto
18 de febrero de 2016 | Empezó el juicio a Jorge Villegas, como actor intelectual, del asesinato de Pablo Vera en Fiske Menuco el 25 de Septiembre del 2014. Este caso es uno de mas de tantos casos de gatillo fácil que hay en el país ya que a Pablo le dispararon un tiro en la nuca que le quito la vida y provino del arma reglamentaria del oficial.
Pablo Vasallo