Redacción Río Negro
Reclaman la actualización del salario antes de julio porque es imposible hacer frente a la inflación. La medida fue resuelta en un plenario de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios Histórica (Conadu Histórica)
Redacción Neuquén
20:16 | Durante la tarde de este jueves se llevó a cabo un paro de la carrera de Comunicación Social de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales con cese de actividades y clases públicas, en la rotonda de la calle Mendoza a metros del edificio donde se dictan las clases. La actividad fue parte de una resolución que salió de la convocatoria de los docentes de la carrera a los estudiantes para problematizar que los estudios y prácticas se realizan con materiales obsoletos, tecnologías que datan de hace (...)
14:32 | Tres listas estudiantiles exigieron levantar la veda dispuesta para las elecciones de la UNCo. El paro de transporte y el censo limitan la campaña electoral, en el marco de una elección que no se realiza desde 2019. Las autoridades reafirmaron la veda contribuyendo a la desinformación de miles de estudiantes que votan por primera vez.
10:31 | El día lunes representantes de UATRE y la CAFI se reunieron para acordar el aumento que van a percibir las y los trabajadores rurales que se desempeñan en la poda. Como de costumbre, los burócratas y las patronales acuerdan salarios de hambre y pobreza.
Belen Raihue
15:48 | La iniciativa fue presentada por la consejera estudiantil Flor Beltrán en representación del Centro de Estudiantes. El día que comience el juicio, no se computará la falta para que los y las estudiantes de la facultad puedan acompañar la movilización.
A cinco años y seis meses del inicio de la resistencia en Relmu Lafken, la comunidad denunció el hostigamiento de todos los gobiernos. Conversamos sobre la defensa de las recuperaciones ancestrales frente al avance capitalista y la importancia del territorio en la cultura mapuche.
Sofía Velásquez
12:50 | El pasado miércoles 11 de mayo familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo y de estudio de Manuel Benítez, trabajador del refugio Frey que murió cuando se dirigía a cumplir con su trabajo, marcharon para pedir justicia. La muerte de Manuel destapó una olla de precarización que siempre existió para las y los trabajadores de la montaña.
Mauro Jeanneret
Entre el 21 de febrero y el 11 de marzo, un centenar de personas participaron del taller “Crisis ecológica: una mirada desde el marxismo”, en las ciudades de Neuquén y Fiske Menuco (Gral. Roca). Entrevistamos a Laura Santillan y Esteban Martine, coordinadores de los encuentros y referentes del Frente de Izquierda.
19 de marzo | El rol de la Policía fue fundamental en la provincia. Las intendencias, donde prestaban colaboración civiles, también fueron parte del entramado de espionaje ilegal. Un civil empresario como gobernador de facto para que garantice la impunidad de los militares en la transición a la democracia. La represión de ayer y su continuidad hasta el día de hoy.
Enrique RomeroFederico Falcón
19 de marzo | Así definió la conducción la nueva propuesta salarial que mejoraba tan solo 1% la propuesta inicial con la que se realizó un contundente paro de 48hs junto a los estatales. Luego de dos semanas en las que el gobierno demostró no querer dar respuestas positivas al reclamo, desde la Directiva se niegan a impulsar un plan de lucha.
17 de marzo | Como parte de la jornada nacional de lucha del sector, se realizaron asambleas y movilizaciones en los distintos hospitales de la provincia, con gran participación de las y los hospitalarios, quienes fueron convocados al paro por el sindicato ASSPUR.
16 de marzo | Estudiantes de Trabajo Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue, sede Fiske Menuco (General Roca), convocan a una asamblea, dadas las precarias condiciones de cursado y la falta de respuesta de las autoridades y el centro de estudiantes, dirigido por la agrupación Miles.
14 de marzo | En conferencia de prensa desde la Legislatura neuquina, los vice-gobernadores de ambas provincias dieron detalles del reclamo. Buscan reactivar la “Tarifa Comahue”, un precio diferenciado para acceder a la electricidad, teniendo en cuenta que son los mayores productores de esa energía en el país.
Enrique Romero
11 de marzo | La empresa del magnate lanzó una provocadora publicidad, para “estar más cerca del Lago”. Se trata de una propuesta, con el aval de la gobernadora Arabela Carreras, para abrir un nuevo camino que llegue al lago Escondido atravesando alta montaña y bosque nativo. Una burla más, para proteger a este terrateniente extranjero.
Alhue Bay GavuzzoGonzalo Barrios García
11 de marzo | Se trata de Luis Di Giácomo, Diputado por el partido gobernante de Río Negro, Juntos Somos Río Negro. Acudiendo a un supuesto “realismo político”, el legislador y todo su bloque aprobaron la sumisión al FMI con frases ridículas. El historial de un legislador que sabe cómo actuar en favor del empresariado.
10 de marzo | Este miércoles 9 de marzo comenzó el ingreso de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNCo de Fiske Menuco. Luego de dos años de virtualidad, con magras condiciones edilicias, vuelve la presencialidad y pone en evidencia nuevamente que la educación no es la prioridad del gobierno.
10 de marzo | Ante declaraciones de la gobernadora Carreras propiciando una futura exportacion de hidrocarburos desde San Antonio Este, la Asamblea por un Mar Libre de Petróleo presentó más de seiscientas firmas. Se busca que no derogen la Ley 3308 que protege el Golfo de San Matías.
Esteban Chacho
9 de marzo | Luego de un año del peor incendio de interfase de la historia del país, la Comarca Andina continúa con las causas y consecuencias de aquel 9 de marzo prácticamente intactas.
Ulises Crauchuk
8 de marzo | Movilizaron por las demandas del movimiento feminista contra el pago de la deuda externa y la guerra, por un plan de emergencia contra la violencia machista y la separación de la iglesia y el estado.
7 de marzo | Se realizarán en distintas localidades de la provincia movilizaciones y actividades en el marco del paro internacional de mujeres. Mientras se cocina una nueva entrega al Fondo Monetario Internacional, organizaciones feministas convocan a resistir en las calles.
2 de marzo | Luego de que UnTER y ATE llamaran al paro por 48hs, en la primera jornada de huelga se realizaron importantes concentraciones en Fiske Menuco, Bariloche y Viedma.
1ro de marzo | El primer encuentro del taller se realizó en las ciudades de Fiske Menuco (Río Negro) y Neuquén Capital. Y esta semana continúa bajo la misma modalidad, presencial y virtual.
26 de febrero | El inicio del ciclo lectivo en la provincia de Río Negro será con un paro de 48 horas en todos los niveles educativos, la resolución se tomó en el congreso de UnTER para los días 2 y 3 de marzo en reclamo de una mejora en la oferta que realizó el gobierno de Arabela Carrera, la medida coincide con el paro definido por ATE de 24 horas para el 2 de marzo.
Agrupación 9 de Abril - Río Negro
22 de febrero | Se trata de las comunidades Tambo Báez, Millalonco Ranquehue y Celestino Quijada, quienes elevaron una Carta al Ministro Jorge Taiana denunciando que el Ejército, bajo su órbita ministerial, apeló una sentencia de la Justicia Federal de Bariloche que ordena otorgar el título de propiedad comunitaria a la comunidad Millalonco Ranquehue.
19 de febrero | La familia de Viviana Luna, desaparecida en Potrerillos en 2016 y para cuya búsqueda fue contratado el adiestrador de perros, se negó a acusarlo. Denuncian que el fiscal Gustavo Pirrello armó “un circo” para meterlo preso sin pruebas y se vio obligado a “bajar” su imputación contra el perito. “Él no es es nuestro victimario”, dice el hijo de Viviana sobre Herrero, quien por el momento sigue con prisión preventiva acusado de “plantar pruebas” en un caso que el Poder Judicial lleva más de cinco años sin (...)
Daniel Satur
18 de febrero | Este miércoles Eduarda Santos, fue encontrada con nueve disparos en su cuerpo en un sendero del Circuito Chico. Al aberrante hecho se suma el pedido de investigación por Fernanda González quien fue hallada sin vida en dudosas circunstancias. La justicia determinó un suicidio pero sus familiares lo desmienten y responsabilizan al estado provincial. Una realidad local, que ningún gobierno quiere (...)
Sofía Velázquez
17 de febrero | En audiencia virtual se dictaminó la suspensión del desalojo y otras disposiciones en la zona de Cuesta del Ternero, Río Negro, por el plazo de seis meses.
15 de febrero | Cruces entre el gobierno nacional y la gobernadora de Río Negro sobre la gigantesca propiedad de Joe Lewis, quien se adueña hasta de un lago en plena cordillera. La violencia con matones privados en la estancia y la pregunta del millón: ¿cuándo se va a tomar una medida elemental de defensa nacional contra estos magnates? Preparar una lucha para expropiar a este empresario imperialista.
Cecilia CarrascoEnrique Romero
8 de febrero | El médico sanitarista contó cómo fueron los hechos vividos durante una marcha por la Soberanía a Lago Escondido. Encapuchados que respondían al magnate los hostigaron.
Redacción
8 de febrero | En las últimas horas el nombre del magnate inglés que tiene 12.000 hectáreas en la Patagonia volvió a ser noticia, por impedir violentamente una marcha a Lago Escondido (que compró en los 90 como parte del “paquete” de tierras adquiridas a bajo precio). Desde hace años este diario denuncia quién es el terrateniente amigo de Macri y dueño de empresas como Pampa Energía. Acá, un compendio radiográfico de Lewis, el poderoso británico bancado por todos los (...)
7 de febrero | Este domingo la seguridad privada del terrateniente inglés Joe Lewis, rodeó a un contingente de manifestantes que marchaba rumbo al lago Escondido. Denuncian que perdieron contacto con parte de los manifestantes.