Aún en el siglo XXI las mujeres no tienen iguales derechos, las discriminaciones por género, las violencias y exclusiones, las alejan de sus plenos derechos a la salud integral, incluyendo sus derechos sexuales y reproductivos. En este Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres, voy a referirme a la salud sexual, y a visibilizar la necesidad de abordarla con una perspectiva de género no reproductiva, desde el derecho al (...)
Andrea López
Pocos días antes de este Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres, se celebró la Semana Mundial del Parto Respetado. Una oportunidad para preguntarse cómo es parir y nacer en los hospitales públicos.
Iara Hibernon Salerno
22 de marzo | La política ideológica de la dictadura militar hacia las mujeres se centraba en la exacerbación de los roles estereotipados de género existentes en la sociedad capitalista patriarcal: se exaltaron sus funciones reproductivas y domésticas, como madres y esposas, relegando a las mujeres al espacio privado, pero otorgándoles supremacía en tanto garantes de la unidad familiar, como "célula básica de la (...)
Andrea D’Atri
3 de marzo | Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la existencia de plaguicidas prohibidos y de uso actual en las placentas de mujeres de Río Negro y Neuquén. Afecta a los recién nacidos.
Redacción Río Negro
30 de septiembre de 2022 | El 28 de septiembre fue el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro. ¿Qué obstáculos siguen vigentes?
Celeste Murillo
20 de septiembre de 2022 | Los incendios y las alertas poéticas. La primera línea del aborto legal, el río, la felicidad y una hija coreana. Nueva entrega del newsletter No somos una hermandad.
17 de enero de 2022 | Esta semana nos enteramos que una niña de 10 años fue obligada a parir en la provincia de Tucumán, y se suma a la estadística. ¿Qué dicen esos números? ¿Quiénes son los responsables?
Nancy Méndez
16 de noviembre de 2021 | La Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud informa que en 2015 se realizaron una vasectomía 56 personas. En 2019 aumentó a 683. Se trata de una intervención ambulatoria de no más de 40 minutos, de baja complejidad, con anestesia local y reversible en el 80% de los casos.
29 de marzo de 2021 | Es causado por el virus del papiloma humano (VPH). Se detecta a través de un papanicolau, o mediante un test: de captura híbrida o PCR.
Clau Perez
Aleja Albevi
11 de febrero de 2021 | Desde el equipo de Sexología del Hospital de Clínicas, alertan por estadísticas de uso, la falta de campañas públicas y de la implementación de Educación Sexual Integral. El próximo 13 de febrero se celebra el día del preservativo en más de 30 países, impulsado por la AIDS Healthcare Foundation desde 2012.
Redacción
28 de enero de 2021 | A pesar de que el Hospital San Felipe depende del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires que en 2019 adhirió al protocolo de interrupción legal del embarazo, mujeres denuncian que les negaron el derecho a acceder a la ILE por no tener un espacio equipado y destinado para la realización de esta práctica
Ivanna Cerminara
10 de noviembre de 2020 | Se aprobó en el Concejo Deliberante un proyecto de Jésica Bustos del Frente de Izquierda junto a uno del radicalismo. Busca garantizar el acceso a los elementos necesarios para lograr una correcta gestión menstrual
Redacción Mendoza
29 de octubre de 2020 | Desde la regional de La Plata hicieron público el rechazo al desalojo y represión sufridos por las familias en la mañana de hoy. Se suman a la exigencia de libertad a las y los detenidos.
Redacción La Plata
20 de agosto de 2020 | Una campaña y varios proyectos que apuntan a eliminar el IVA de los productos de gestión menstrual y que el Estado los entregue de forma gratuita, empezando por los sectores populares.
Julia Lorenzo
4 de agosto de 2020 | En el Día de la Planificación Familiar dan a conocer cifras brutales sobre el déficit en los métodos anticonceptivos. Esto en el marco de una ofensiva contra los derechos sexuales y reproductivos.
Joss Espinosa
27 de julio de 2020 | Un estudio del Instituto Guttmacher y la revista The Lancet confirma que la criminalización no reduce los abortos, solo los hace más inseguros. El acceso al aborto legal es la única forma de disminuir los riesgos para la salud de las mujeres.
Corresponsal La Plata
8 de julio de 2020 | El tribunal supremo de Estados Unidos falló a favor de Donald Trump y las empresas para que tengan derecho a negar métodos anticonceptivos a sus trabajadoras. ¿La Corte mostró la hilacha?
28 de mayo de 2020 | Hoy, 28 de mayo es el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujeres y por la reducción de la mortalidad materna en Brasil. ¿Cómo está la salud de las mujeres y la lucha por una vida digna en la pandemia?
Tassia Arcenio
29 de abril de 2020 | Diversos informes alertan sobre el menor acceso a métodos anticonceptivos y el crecimiento de los embarazos no deseados en la pandemia de covid-19. Un impacto no calculado en la vida de la mayoría de las mujeres. La importancia de la salud reproductiva y el aborto legal.
28 de abril de 2020 | Una mujer de 22 años murió en Formosa a causa de un aborto clandestino. La salud de las mujeres y las personas con capacidad de gestar sigue en riesgo en medio de la pandemia. El aborto legal es más indispensable que nunca.
13 de marzo de 2020 |
Lorena Córdoba
6 de marzo de 2020 | Frente a las políticas de sumisión con el organismo internacional y el deterioro en las condiciones de vida de las y los trabajadores ¿como queda el acceso a la salud pública de las mujeres y disidencias?
Luján Echeverría