24 de junio | El pasado 18 de mayo se realizó el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, bajo las directivas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). A más de un mes los censistas denuncian que no recibieron el pago correspondiente.
Mica Cardoso
24 de junio | Desde la Izquierda Diario venimos acompañando las movilizaciones de los colegios neuquinos. En esta oportunidad estuvimos con la comunidad educativa de la EPET N°17 donde los estudiantes junto con las familias, docentes y directivos reclamaron en el Consejo Provincial de Educación soluciones a la falta de calefacción que tienen en su edificio. Reproducimos la entrevista que hicimos.
Cristian Joubert
24 de junio | Fue impulsado por la agrupación Pan y Rosas. Junto a estudiantes de distintas facultades del Comahue y trabajadoras debatieron sobre problemáticas actuales y principales discusiones de estrategia en el movimiento de mujeres
Elizabeth HayasDaian Mora
El sistema de 14 días consecutivos de trabajo en jornadas de 12 horas, expone a los trabajadores petroleros a mayores riesgos de accidentes después del día 8 de trabajo continuo. "Al octavo día" es un poema de Edith Galarza publicado en su libro "Grita" (Ediciones Doble Zeta, 2019).
Edith Galarza
Redacción Neuquén
Víctor Vázquez falleció en el yacimiento Río Neuquén, operado por YPF. Tenía 32 años y trabajaba en la contratista Rakiduamn. Es otra víctima de la flexibilización laboral. Publicamos el recuerdo de un compañero de la secundaria.
Juan Passini
22 de junio | El hecho ocurrió anoche en la zona de Barda del Medio, Río Negro. El operario trabajaba en la contratista Rakiudamn. Otro trabajador resultó herido. Suman 9 los petroleros muertos en la cuenca neuquina desde la modificación del convenio colectivo de trabajo de 2017. El sindicato convocó a un paro de 24 horas.
21 de junio | Los trabajadores viralizaron hoy en las redes un video en el que caía agua del techo del quirófano, en medio de una intervención a un paciente. A través de un comunicado expresaron que no es la primera vez que denuncian las irregularidades, apuntaron al gobierno por la falta de respuestas.
18 de junio | En una asamblea general, donde participaron directivos, docentes, auxiliares y estudiantes, se acordó suspender las clases por los problemas edilicios que tiene el colegio desde hace más de 2 años. Preocupante fuga de gas y falta de respuestas del Gobierno.
Matías Rodríguez
16 de junio | Ocho fueron los concejales neuquinos que consideraron importante respaldar el reclamo de las trabajadoras del Servicio de Prevención de las Violencias. Sin el acompañamiento del bloque del MPN, la iniciativa presentada por PTS-FITU fue aprobada por mayoría.
15 de junio | Se hicieron presente en el Consejo Provincial de Educación para reclamar soluciones a los problemas de calefacción y falta de espacios en la escuela.
La actual decana de la Facultad de Humanidades ganó el balotaje y será proclamada el 29 de junio. En una elección con baja participación estudiantil, se impuso por escaso margen frente a la lista encabezada por el decano de Derecho y Sociales, Ponce de León.
15 de junio | El CPE por medio de la dirección de la modalidad de Educación Especial propuso una "jornada de trabajo reflexivo sobre inclusión", donde se presentó a los y las docentes lo que sería el nuevo documento documento de inclusión educativa de estudiantes con discapacidad.
Macarena Quiroga
14 de junio | El Frente de Izquierda presentó en la Legislatura de Neuquén un proyecto para la construcción de un nuevo edificio escolar para la escuela “Boquita” Esparza en la fábrica. El jueves la comunidad educativa del CPEM 88 junto a ATEN se movilizará a Casa de Gobierno.
13 de junio | Desde la institución denuncian que la empresa encargada del mantenimiento no realiza las remodelaciones necesarias y se ausenta de las obras. El establecimiento funciona como escuela albergue en el norte neuquino y es la segunda vez en el año que debe suspender las clases por estos incumplimientos.
Raúl EsparzaDiego Maina
9 de junio | El viernes 10 de junio, La Estafa Dub presenta su nuevo material de estudio en el salón “Neuquén Para Neuquén” donde estrenarán ante su público las canciones de “Sin previo aviso” y los clásicos de la banda junto a Facu Felix y Dj Pachacuty, desde la medianoche.
Danilo Martínez
9 de junio | Organizaciones sociales vuelven a cortar la avenida Argentina mientras reclaman trabajo genuino. La reunión con el gobierno provincial no arrojó nuevas propuestas . La fiscal Valeria Panozzo, por orden del fiscal jefe Pablo Vignaroli ordenó a la Policía evitar un nuevo corte.
8 de junio | Se realizó el 2° encuentro del Curso Taller Violencia de género, un problema social, impulsado por la seccional de aten Plottier. En esta oportunidad participó Natalia Hormazabal, abogada especialista en derecho laboral y de DDHH, integrante del ceprodh.
Fernanda Vargas Macarena Quiroga
8 de junio | La máxima autoridad del Poder Judicial de Neuquén ratificó la pena de 5 años de prisión de cumplimiento efectivo para Sergio Palominos, el escopetero que disparó por la espalda a Raúl Godoy en 2017. Es el cuarto fallo que confirma la responsabilidad del policía.
8 de junio | En la madrugada de este miércoles falleció Luis Cares, obrero de Zanon, quien ingresó a la fábrica como parte de los desocupados del MTD que se incorporaron a la gestión obrera en los inicios de la lucha ceramista.
8 de junio | Este miércoles se llevó adelante una nueva audiencia de formulación de cargos en Cutral Co por la explosión de la escuela 144 de Aguada San Roque donde Mónica, Mariano y Nicolás perdieron la vida.
Agustina López Romina García
8 de junio | En la primera elección desde el inicio de la pandemia, el Frente de Izquierda Unidad renueva la conducción del CEHUMA con el 53% de los votos, duplicando los votos obtenidos por el Nuevo MAS (26%) y dejando en tercer lugar al “Movimiento por Humanidades” con el 19%.
7 de junio | Compartimos artículo de opinión del docente e investigador de la Universidad Nacional del Comahue, Pablo Scatizza, sobre el izamiento de la wenufoye, bandera mapuche, y las expresiones de oposición racistas y discriminatorias.
Pablo Scatizza