10 de agosto | Este jueves volvemos a las escuelas. Debatamos en todas cómo sostener la profundización de la lucha: paros progresivos, fondo de huelga, salario mínimo igual a la canasta e indexación mensual con la inflación, en el camino de un paro provincial.
Virginia Pescarmona
7 de agosto | El director general de escuelas, con una intencionalidad aleccionadora, se dirigió a docentes y familias para atacar el paro y dividir la comunidad. Les preocupa que la solidaridad se haga costumbre y se transforme en organización.
Virginia PescarmonaVerónica Paiz
1ro de agosto | En un Congreso Extraordinario realizado en Lomas de Zamora el 14 de julio pasado, con mayoría de delegados kirchneristas, se definió participar orgánicamente de la CTA de los Argentinos sin consultar con las y los judiciales previamente. Mientras la inflación carcome los salarios y la pobreza aumenta a diario, los dirigentes del gremio sólo se preocupan por alinearse con un Gobierno atado a los mandatos del (...)
Julián Rodriguez
29 de julio | La designación del tigrense como superministro y su relación con los principales referentes del oficialismo provincial y el peronismo.
Enrique Romero
26 de julio | En las últimas semanas, el frío, la lluvia y la nieve son una constante en la provincia. La Comarca Andina, es la región más afectada. Tanto el frío, como la propia nieve, las heladas y las lluvias, serían una constante hasta septiembre. Un relato en primera persona de las fuertes nevadas y sus consecuencias en el pueblo trabajador.
Ulises Crauchuk
26 de julio | La crisis argentina recorre todos los medios del país. La subida del dólar, la remarcación de precios, la escalada inflacionaria son parte de los ingredientes con los que todo el arco del poder político y sus representantes en los medios conjuran la profundización del ajuste. Pero ¿se puede acostumbrar una familia a vivir con ingresos por debajo de la canasta familiar?
Margarita ValenciaMatías Rajovitzky
23 de julio | Tanto UnTER docente, como ATE y UPCN anunciaron paro por 48hs desde el lunes. Las paritarias van a la baja nuevamente. Bariloche se llena de dólares por el turismo, mientras la crisis nacional golpea al bolsillo de la clase trabajadora. Arabela Carreras gobierna en tándem con el peronismo. Romper la colaboración de las centrales sindicales, imponiéndoles un plan de lucha.
El Gobierno anunció un plan de ajuste felicitado por el FMI, pero los mercados piden aún más. El corto plazo respira en la nuca: se agudiza la crisis, con inflación récord en julio, menos crecimiento y más presiones devaluatorias. Cristina rompió el silencio pero calla sobre el “plan Batakis”. El fracaso de los sucesivos gobiernos y la necesidad de tomar el destino en nuestras manos, por una salida socialista y de los (...)
Fernando Scolnik
El ciclón no tiene paz: a las salidas de jugadores libres, refuerzos que no llegan y una interna caliente que toca a todos y cada uno de los actores del club; se le suman varios problemas profundos más.
Maximiliano Kevorkian
29 de junio | Los tiempos de la crisis económica se conjugan con los de la crisis política: el peronismo le baja el pulgar a Alberto y construye hacia el 2023 sin él. Cristina amagó por izquierda y pegó por derecha: sus movimientos ante la crisis del Frente de Todos. La izquierda se prepara para otra salida y la dirá con fuerza el 9 de julio en las calles.
29 de junio | Una reducción de alrededor de un 50% en la ayuda de alimentos que reciben las familias en las escuelas golpeó en estas semanas a miles de familias de las comunidades educativas de Berisso.
Cristian CanecillasFacundo Arata
28 de junio | En la mañana del jueves 23 y el viernes 24, se incendiaron dos casas, en una de ellas fallecieron una mujer con sus 3 hijos. En la ciudad donde se producen tubos para gasoductos, las familias trabajadoras pagan con su vida la decisión de los gobiernos de turno.
Corresponsal LID | Campana
25 de junio | No importa lo que pase, la gobernadora estará hablando de hidrógeno verde. El Frente de Todos rionegrino dividido, con un gobierno nacional que ve como aliado a Juntos Somos Río Negro. La persistencia de las luchas, que apuntan a la casta del estado. La inflación avisa: falta mucho para 2023.
23 de junio | Relato escrito a partir de una pregunta y la necesidad de recuperar el CEDEMS para las y los docentes.
Nadia Ruge
22 de junio | Hoy se difundió en distintos medios que el Diputado Nacional Jose Luis Espert llamó a “meter bala a los mapuche”. Mientras ellos se pelean por especulación electoral para ver quién es más facho, las consecuencias las pagamos con nuestros derechos y nuestras vidas.
Sergio MarilafLaura "Xiwe" Santillan
17 de junio | Aldana es profesora de historia y dicta clases en la meseta norte de Chubut. Es la primera nota con fotos de una serie que grafican la historia de la meseta. El origen de sus pueblos y parajes, y la política que desarrollan los diferentes gobiernos. La pelea contra la megaminería y su combate por resistir en medio de lo que la política extractivista da a conocer como zona de (...)
En Rosario, a cancha llena, San Lorenzo no quiso arriesgarse a ganar. Jugó con un hombre más durante 30 minutos y solo pateo al arco una vez. Incluso pudo perderlo en la jugada final, San Torrico.
8 de junio | De Brasilia a Buenos Aires. El retorno del ex candidato de Cristina. Su candidatura en 2015, vista desde hoy: el Alberto que no fue y el Alberto que todavía puede ser. A río revuelto, múltiples precandidaturas en el peronismo. Las dificultades de posicionarse desde un Gobierno en crisis.
7 de junio | Federico Braun, presidente de La Anónima, uno de los CEO más importante de Argentina y uno de los empresarios más ricos del mundo según la revista Forbes, se rio de millones que no llegan a fin de mes por la situación de pobreza en la que viven más de 17 millones de personas. Una impunidad de clase, burguesa, que viene de larga data y que es necesario acabar junto al sistema social que la genera, el (...)
Ariel Iglesias
6 de junio | La cúpula del gobierno junto al director de YPF realizaron un acto-festejo con toda la pompa. Pero ¿Quién hace funcionar la industria? ¿Los gobiernos y los directivos? ¿Qué dicen de estos 100 años los únicos imprescindibles que no fueron invitados al festejo? Compartimos las reflexiones que nos acercó un trabajador de la empresa.
Corresponsal Berisso
1ro de junio | El país en "modo factoría" con la ilusión de salir de la crisis. Una consigna en los pasillos del poder: detectar oportunidades en el nuevo contexto mundial signado por la guerra. Ilusión y realidad de estas perspectivas para salir del atraso y la dependencia.
30 de mayo | Dos estudiantes de un colegio de alto comedero fueron demorados por tener marihuana. Como es de costumbre, los medios hegemónicos de la provincia no tardaron en aparecer con titulares acusando a estudiantes de consumir drogas y venderlas dentro de la institución. No hace mucho ocurrió lo mismo con estudiantes del colegio “El Salvador”, donde expusieron a un grupo de menores en todos los medios (...)
Pan y Rosas Jujuy
25 de mayo | La renuncia de Feletti y el hilo conductor de una estrategia. La similitud de su carta con la de renuncia de Máximo Kirchner: me voy, pero ustedes sigan con su plan. Esencia y apariencia de la interna oficialista. El 2023, lo que ordena la agenda de los partidos del régimen. Una advertencia: la historia de este fracaso puede repetirse.
25 de mayo | Así lo reveló el diario Jornada. Legisladores peronistas y de Juntos por el Cambio son parte de este entramado de privilegios, cuando la pobreza, por ejemplo, es del 35% en Trelew y Rawson. La izquierda propone que todo funcionario cobre igual que una maestra.