7 de marzo | Así lo informó el Ministerio de Agricultura. Es por seis meses en 16 departamentos de la provincia del norte argentino. La medida beneficia con suspensiones o exenciones impositivas a empresarios agrícolas, ganaderos y apícolas que acusen haber sido afectados por la sequía.
8 de enero | Las localidades que tuvieron las temperaturas más altas del año son Rivadavia en Salta con 46 grados, Las Lomitas en Formosa con 44 grados, Cipolletti en Río Negro con 43.8, Santiago del Estero con 43.4 y Catamarca con 42.6.
Redacción
29 de diciembre de 2021 | Según denunció este miércoles la coordinadora Basta de Falsas Soluciones, el fuego ya ataca en 11 provincias: “Chubut, Río Negro, Neuquen, Santa Cruz Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires,Tierra del Fuego, Formosa, Misiones, Corrientes
Juana Galarraga
Redacción LID Mendoza
6 de septiembre de 2021 | Es el segundo río más largo de Sudamérica, y sus imágenes recorren el mundo producto del daño causado por la actividad contaminante. Esta tragedia visible, es consecuencia de las políticas extractivistas y del cambio climático.
30 de agosto de 2021 | En medio de la crisis provocada por una sequía histórica y los miles de millones de litros de agua utilizados para le minería, el presidente chileno Sebastián Piñera culpó a quienes lavan el auto, abren grifos o riegan el jardín.
23 de agosto de 2021 | Las sequías se extienden por varios países del mundo y afectan en particular a parte de Medio Oriente. Ya han provocado rebeliones y estallidos en países como Irán. Un nuevo informe indica que la situación es crítica en Siria e Irak.
12 de agosto de 2021 | La superficie de nieve en la cordillera es la menor en 20 años, lo que preanuncia una sequía para los próximos años. Ante el avance del extractivismo que impulsan peronistas y radicales, defendamos el agua de Mendoza
Alejandro PerezJuli Benegas
9 de agosto de 2021 | La grave situación hídrica que se vive en la provincia de Chubut. La pérdida del Lago Colhue Huapi y la constante bajante del Lago Musters y los Ríos Chubut o Senger, son muestra de la agudización del cambio climático. La declaración de emrgencia del gobierno de Arcioni es un parche ante este problema. Entrevista a Ulises Crauchuck.
Redacción Chubut
5 de agosto de 2021 | Según el Servicio Meteorológico Nacional, la llegada del fenómeno conocido como La Niña podría complicar cuencas que sufren sequías. Por otro lado, destacaron que la temperatura media será más cálida en gran parte del país.
4 de agosto de 2021 | Lejos de sus niveles normales y muy por debajo de la marca de aguas bajas, la bajante extraordinaria afectó la vida ambiental y social de las ciudades a la vera del agua.
28 de julio de 2021 | Fue para aliviar la situación del río Paraná, que este martes bajó a -24 centímetros (debajo del nivel del mar) frente a la capital entrerriana, y provocó una crisis hídrica en diferentes aspectos de la ciudad.
22 de julio de 2021 | Durante la semana pasada, miles de iraníes de todas las etnias se manifestaron en respuesta a la crisis del agua y los cortes de electricidad. Estas protestas, junto con las masivas huelgas petroleras y de otros sectores, ponen de manifiesto el descontento de una amplia franja de la población iraní que se enfrenta a una economía castigada por las sanciones y a un régimen burgués (...)
Maryam Alaniz
21 de julio de 2021 | Expertos explicaron que el fenómeno está ligado en parte al modelo agroproductivo argentino de expansión de la frontera agropecuaria y el uso indiscriminado de insecticidas agrotóxicos.
21 de julio de 2021 | El hidrómetro registró 0,29 metros, una altura que no se registra desde 1944 y que podría traer como consecuencia la falta de agua en algunas ciudades y la presencia de algas tóxicas, conocidas como cianobacterias.
24 de junio de 2021 | El Instituto Nacional del Agua (INA) espera que el 6 de julio el Paraná tenga una altura próxima a los -27 centímetros en la capital entrerriana y que pueda llegar a los 40 centímetros por debajo del cero (altura sobre nivel del mar).
21 de junio de 2021 | La asociación Argentina de Abogados Ambientalistas denuncia que mientras se espera una baja del río histórica, el gobierno permite el sobredragado del río y continúan las apuestas de nuevas represas hidroeléctricas en la región
Isabel Pérez Catán
3 de junio de 2021 | La escasez de agua en México continúa con más estados en sequía extrema y un alza de precios en la canasta básica
Maestra Teresa Aguilar
12 de febrero de 2021 | Pinchulef nos habla del despojo territorial histórico, la falta de agua, la impunidad empresarial, la megaminería y sus falsas promesas de trabajo.
Laura “Xiwe” SantillánLaura Brion
11 de diciembre de 2020 | La noticia de la llegada del agua a la bolsa de valores generó desconcierto. ¿A qué se debe este comportamiento? ¿La bolsa es un reaseguro frente a la escasez de agua? El resultado de las experiencias en países que vendieron los derechos del agua y qué es lo que se avizora.
Emiliano TrodlerGastón Remy
10 de octubre de 2020 | La provincia atraviesa una sequía que data de más de cuatro meses. Se pronostica que no habrá grandes lluvias a lo largo del año. El origen de las sequías no es un hecho aislado. ¿De quién es la responsabilidad?.
Paula Páez
6 de octubre de 2020 | Esto ocurre a causa de la sequia que atraviesa la provincia de Córdoba e impacta en las sierras. Se lanzo el alerta roja lo cual implica el uso del agua sólo para consumo humano.
Corresponsal LID Valle de Punilla
27 de abril de 2020 |
Úrsula Vivas
29 de enero de 2020 | Ni el discurso cultural racista, ni la declaración de emergencia, ni el “Plan Argentina contra el Hambre”, pueden ocultar el crimen estatal contra el pueblo wichí. Los responsables de siempre son parte de un mismo sistema social. El compromiso de la izquierda por dar a la luz con la verdad.
Verónica Valdez