19 de mayo | La Izquierda Diario accedió a la declaración testimonial de una profesional de la salud que trabajó durante años en el Escuadrón de Esquel. En 2017 la mujer escuchó a varios gendarmes comentar que, tras el operativo represivo del 1° de agosto en la Ruta 40, hubo un “detenido” que “se les fue”. ¿A qué jefes y subalternos mencionó? ¿Qué otros detalles contó ante el fiscal de la causa? Pese a no estar más Bullrich como ministra, afirma que la Gendarmería la sigue (...)
Daniel Satur
3 de mayo | El nuevo testimonio se incorporó recientemente a la causa judicial que sigue en manos del juez federal de Rawson Gustavo Lleral. Es un testimonio que ya había sido recibido por periodistas de Radio Nacional. Aún no trascendió si la versión la dio otro gendarme o sólo fue un testigo ocasional de conversaciones entre los uniformados de esa fuerza federal.
13 de abril | El hermano de Santiago Maldonado reaccionó en sus redes sociales con un mensaje en el que afirma que lo “insultan” cuando pide “que se investigue por qué está frenada la causa” por la desaparición seguida de muerte de Santiago, lo que evidenciaría “dos varas” para tratar al macrismo y a las víctimas de la represión estatal.
21 de octubre de 2021 | Sergio Maldonado y su abogada Verónica Heredia, junto a organizaciones solidarias, realizan un acto en la puerta de los Tribunales Nacionales, en Talcahuano 550 de la CABA. Piden un “pronto despacho” ante “la falta de respuesta” del máximo tribunal en la causa en la que se investiga la desaparición y muerte del joven tras una represión de Gendarmería en 2017.
Redacción
19 de octubre de 2021 | La familia del joven desaparecido y muerto en 2017 tras una represión ilegal de Gendarmería envió un pedido de “pronto despacho” al máximo tribunal. Le piden a los “supremos” que respondan lo solicitado el 6 de marzo de 2020 respecto a la investigación sobre desaparición forzada y sobre la ausencia de un juez imparcial en la causa. Este jueves a las 11 se presentarán en los Tribunales (Talcahuano 550, CABA) para exigir (...)
1ro de septiembre de 2021 | En 2009 el autor convivió con el joven que desapareció y murió tras una represión de Gendarmería. En 2017, viviendo en París, colaboró en la organización de concentraciones por verdad y justicia en común con algunos activistas kirchneristas. A cuatro años de esas movilizaciones, un balance y algunas reflexiones.
Ali Karku
27 de agosto de 2021 | El hermano del joven desaparecido y muerto tras una represión ordenada por Patricia Bullrich en 2017 dijo que la coalición oficialista “no quiere saber” qué pasó y “mucho menos que se haga justicia”.
5 de agosto de 2021 | “Es triste ver lo que le hicieron a esa fuerza de seguridad”, dijo por televisión el titular de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. “Terrible es lo que le pasó a Santiago y lo que estamos padeciendo los familiares”, respondió Sergio Maldonado.
5 de agosto de 2021 | Será este jueves a las 16:30. La convocatoria del Encuentro Memoria Verdad y Justicia se enmarca en el cuarto aniversario de la desaparición (seguida de muerte) del joven artesano tras una brutal represión de Gendarmería en Chubut en 2017. Los organismos oficialistas no marcharon ni marcharán por Santiago.
2 de agosto de 2021 | La exministra de Seguridad viajó a Chubut y publicó el mismo 1° de agosto un video provocador desde el lugar de la desaparición seguida de muerte. Dice que el actual gobierno “insiste” con que el joven “fue desaparecido”. Pero ni Alberto ni Cristina dijeron una palabra en el aniversario, demostrando que el caso mucho no les interesa.
1ro de agosto de 2021 | Hoy 1 de agosto de 2021 se cumplen ya 4 años de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado tras el brutal operativo de la Gendarmería nacional y los autores materiales e intelectuales de este crimen siguen libres ¡Exigimos justicia!
Martín Saez
1ro de agosto de 2021 | En 600 días de gestión, Alberto Fernández y Cristina Kirchner nunca mencionaron públicamente al joven desaparecido y muerto en 2017. Sergio Maldonado hizo un balance de estos cuatro años, incluyendo las promesas incumplidas y el destrato del Frente de Todos. “Ningún gobierno investiga las desapariciones forzadas del anterior”, sentencia.
25 de julio de 2021 | Este domingo 25 de julio Santiago Maldonado estaría cumpliendo 32 años. Stella, su mamá, publicó en Facebook una conmovedora carta donde remarca que a cuatro años de su desaparición seguida de muerte "no sabemos qué te pasó ni tenemos justicia".
24 de mayo de 2021 | Una fuerte campaña de grandes medios de comunicación y de la derecha local, vocera del Estado de Israel, se lanzó contra el Frente de Izquierda y sus referentes, acusándolos de antisemitas. Cientos de personalidades ya repudiaron esta acción descarada.
19 de abril de 2021 | El 22 de septiembre de 2017 Darío Nieto anotó en su celular “lo nombramos nosotros, está bien, serio, ya tuvimos contactos”. Sergio Maldonado y Verónica Heredia pedirán la nulidad del proceso judicial. El Gobierno de Fernández mira para otro lado.
8 de abril de 2021 | Desde este miércoles y por 2 días la ex Ministra de Seguridad del gobierno de Macri está de campaña en Bariloche. Organizó una reunión con referentes provinciales y nacionales del PRO y agitó para su base electoral reaccionaria provocaciones de odio anti-mapuche y de clase.
Enrique Romero
5 de abril de 2021 |
26 de marzo de 2021 | “Me avisa el que fue así le tiro unos pesos”, tuiteó el referente de la ultraderecha al conocer que el Gobierno porteño mandó a retirar un busto que se había colocado el 24 en Plaza de Mayo. La respuesta de Sergio Maldonado.
24 de febrero de 2021 | “No me presentaré a esa farsa de juicio”, señaló el hermano de Santiago en su cuenta de Twitter. En estos días tiene lugar un proceso judicial que pretende inculpar a la comunidad mapuche.
31 de diciembre de 2020 | Este mediodía la familia del joven desaparecido en 2017 tras un operativo de Gendarmería en Chubut convoca a exigir masivamente a través de las redes sociales que el Gobierno de Alberto Fernández cumpla con el requerimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
21 de diciembre de 2020 | La ministra de Seguridad afirmó que por eso de produjo luego la muerte de Rafael Nahuel. En el mismo sentido habló del caso de Santiago Maldonado. Responsabiliza a su antecesora por esos crímenes al tiempo que procura "salvar" a los gendarmes y prefectos asesinos que siguen impunes y en funciones.