Pueblos originarios Seccion Educacion Salud Ciencia y Tecnología Urbanismo Ecologia-y-ambiente
26 de junio | Sobre el diseño de reforma curricular de nivel inicial del gobierno y la conducción de aten provincial.
Yazmín Muñoz Sad
26 de junio | Vecinos y vecinas del barrio Nueva Unión de Rafael Castillo comenzaron a juntar firmas para presentar un pedido de luz y agua potable para poder afrontar las bajas temperaturas de este invierno. Recordemos que son cientos de familias con niños y niñas en el predio recuperado.
Ezequiel Fernández
25 de junio | En el día de hoy se realizó la presentación de la lista Bordó impulsada por la agrupación 9 de abril (PTS-Frente de Izquierda) y docentes independientes, referentes y delegados que comparten la pelea por recuperar y reconstruir el Cedems como una herramienta de lucha frente al ajuste del FMI, independiente de los gobiernos y democrática.
Redacción Jujuy
25 de junio | Luego de la masiva intoxicación con monóxido de carbono en la escuela de El Maitén, las familias y estudiantes obligaron al ministerio a cerrar la escuela y terminar las obras ¿Hasta cuándo gozarán de impunidad Arcioni y Perata? Sólo la lucha de la comunidad educativa puede decidirlo.
Ulises Crauchuk
24 de junio | El juzgado de Jesús María volvió a emitir una orden de desalojo que estaba suspendida por la pandemia. la abogada que los representa explicó que a "la comunidad se le aplicó el Derecho Civil, inconducente para pobladores originarios. Pedimos que se aplique ley N° 26160 de emergencia territorial indígena".
Redaccion Córdoba
24 de junio | Ante un corte de energía eléctrica de una semana decidieron interrumpir la circulación de tránsito en Mendoza al 9000. La empresa solo solucionó el problema parcialmente. La falta y la precariedad de los servicios son moneda corriente en la zona.
Redacción LID Santa Fe
24 de junio | Al menos 72 niños de entre 12 y 18 años y varios adultos fueron atendidos de emergencia por una intoxicación con monóxido de carbono en una escuela de El Maitén. La desinversión en materia de infraestructura casi causa una tragedia. Es hora de poner un freno al ajuste y poner en pie Comités de Seguridad e Higiene independientes en cada escuela.
24 de junio | El ajuste se siente en las escuelas de Chubut. Los medios provinciales no pueden ignorar los "accidentes" que a diario sufren estudiantes, docentes y auxiliares en las escuelas de la provincia. Desde el PTS en el Frente de Izquierda Unidad proponemos organizarnos por escuela, poniendo en pie comisiones de seguridad e higiene para reclamar por inversión ya en infraestructura (...)
Redacción Chubut
24 de junio | Miles de personas marcharon en repudio a la represión del miércoles y por el elemental derecho a enseñar y aprender. Elementos de un debate sobre la seguridad y la salida de trabajadorxs y estudiantes.
Paula Canalis
24 de junio | Tras la firma de un convenio con Nación, se implementará tras el receso invernal. Una medida sin consulta a los docentes que no mejora las condiciones de aprendizaje
23 de junio | Dichos y desdichos a último momento, dejaron afuera a los y las trabajadores/as de la educación del festejo de su día como trabajadores estatales.
23 de junio | En Pateando el Tablero Jujuy entrevistamos a Diego Sacchi, editor de la Izquierda Diario Internacional; sobre las elecciones en Colombia, la victoria de Petro y las tendencias regionales.
23 de junio | Este miércoles se conoció que al menos 58 estudiantes de el Maitén se intoxicaron por inhalar monóxido de carbono. Denuncian que hace un mes había pérdida de gas.
Martín Saez
23 de junio | El incendio se produjo en la localidad cordobesa durante la madrugada del jueves. El hombre de 60 años se encontraba postrado.
Redacción Córdoba
23 de junio | Este miércoles por la tarde la policía del gobernador Kicillof al mando de Berni reprimieron brutalmente a estudiantes y docentes que realizaban una movilización en el Puente La Noria para exigir condiciones dignas de cursada.
22 de junio | Alentados por un discurso reaccionario que vociferan los grandes medios, un grupo minoritario de padres irrumpió en un acto escolar intentando impedir el uso de lenguaje inclusivo. Buscan negar derechos a través de la censura en pleno siglo XXI.
Zulma MaldonadoGermán Díaz
22 de junio | Convocan este jueves 23 de junio a las 17 horas, en Independencia y Bolívar para impedir la expulsión de los vecinos y comercios tradicionales de los barrios de San Telmo - Monserrat. El GCBA realizará cambios para convertirlo en un gran polo gastronómico y de entretenimiento a cielo abierto destinado al turismo con una contaminación que hará imposible poder vivir en la zona.
Redacción CABA
22 de junio | Andrea Rotnitzky, matemática y científica argentina, recibió la distinción de la Fundación Rey Balduino de Bélgica junto a un grupo de colegas. Se trata de la condecoración más importante de esa disciplina y fue otorgada por sus investigaciones aplicadas a la medicina y la salud pública.
22 de junio | La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido aclaró que, aunque cualquiera puede contraer la viruela del mono, los datos del último brote muestran que los mayores niveles de transmisión se produce entre los grupos de personas homosexuales, bisexuales.
Iris Valdemi
22 de junio | Este 25 de junio, durante todo el día, en la Universidad Nacional de Luján. Entre otras acvitidades, se pondrá en debate el manifiesto "A 25 años del agronegocio transgénico en nuestro territorio". Reproducimos la invitación y el comunicado.
Corresponsal Junín
22 de junio | En el día de ayer se realizaron paritarias con distintos gremios, entre ellos el Cedems que atraviesa una situación irregular con dos llamados a elecciones. El Gobierno volvió a ofrecer una miseria del 18%, muy debajo de la inflación y recibió al Secretario General con mandato vencido Jorge Montero como interlocutor. Desde la agrupación 9 de abril exigen a toda la Comisión Directiva que se realice una asamblea unificada para rechazar esta miseria e iniciar un plan de (...)
21 de junio | La noticia circuló en varios medios locales entre el domingo y el lunes. La víctima denunció estar en la zona "hace años" y desconoce hasta su edad. Pasan los gobiernos y el flagelo de la trata continúa.
Sofía Velásquez
21 de junio | Perros muertos al costado de las rutas, en baldíos, son muestra de la necesidad de un plan integral de castración quirúrgica, masiva, gratuita y temprana de animales. Se evitarían que enfermedades como la rabia, brucelosis, sarna, hongos, parásitos, sean transmitidas a humanos. Charlamos con vecinas voluntarias por la salud pública animal.
Redacción Zona Oeste GBA