30 de agosto | La reducción del servicio de colectivos será en un 25% de la frecuencia. También se suspenderá a unos 600 choferes por día. Luego de un tarifazo, los empresarios reclaman más subsidios.
19 de julio | El asbesto se encuentra prohibido en decenas de países incluida la Argentina, por sus consecuencias en la salud. La población usuaria está expuesta al igual que trabajadores y trabajadoras del servicio.
Redacción
19 de julio | Esta mañana la comisión de transporte del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán daría el visto bueno a una suba del boleto a $120 y se aprobaría este jueves, volviéndose el segundo más caro del país. La izquierda rechazó el nuevo incremento y propone un plan integral para reorganizar el transporte.
7 de julio | Nos acercamos a Ingeniero Maschwitz para hablar con los trabajadores de la línea 60 que están llevando adelante esta medida de fuerza.
Corresponsal LID Tigre
13 de junio | La situación del transporte en Córdoba arrastra un déficit histórico, donde en lugar de ser un servicio se vuelve una caja para enriquecer a empresarios y trasladar los costos a los usuarios mientras el sistema es cada vez más deficiente.
Juan Rojo
2 de junio | El empresario Febrero, dueño de la 22, dejará sin servicio de colectivos a las y los trabajadores y el pueblo de la ciudad, usuarios de la 22. La municipalidad discute que salida ante esta crisis. La izquierda plantea que el transporte urbano de pasajeros debería ser totalmente estatal y controlado por los trabajadores.
Leonel Conte
13 de mayo | En este especial presentamos tres notas que abordan la problemática del transporte de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires, para dar cuenta de cómo la conversión de un servicio público en un negocio para algunos empresarios deterioró las condiciones de viaje para los usuarios y las de trabajo para quienes garantizan cada día el servicio. ¿Cuál es la salida para este sector en (...)
Verónica ZaldívarNahuel González
Los concejales morenenses votaron este jueves el proyecto de la concejala del PTS en el FIT-U ,Erica Seitler, el cual apunta a que la empresa de Transporte La Perlita cumpla con una resolución de la Secretaría de Transporte que establece la instalación de un sistema de protección para el chofer.
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
6 de mayo | La tarifa del subte sube un 15,5 % en mayo. Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) estableció un cronograma de subas que continúa en junio y octubre.
Redacción CABA
5 de mayo | El grave caso fue dado a conocer por el ex encargado del taller de la empresa quién renunció en marzo pasado debido a las presiones por parte de la patronal.
Rafael Catalano
18 de abril | Reproducimos comunicado de prensa de trabajadores de colectivos del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) a raíz del lock out de las patronales del transporte que afectará a 10 millones de trabajadores en el Gran Buenos Aires.
17 de abril | Empresas anunciaron la restricción de servicios en varias líneas de colectivos en el AMBA. En qué horarios, en qué líneas y cuál es el pretexto de los empresarios para empeorar el servicio.
Soledad Flores
16 de abril | El video fue realizado por choferes que realizaron una experiencia de gestión obrera ante la quiebra de la empresa en los años 2000. Junto a los concejales del PTS-FITU, Gastón Remy (San Salvador de Jujuy) y Julio Mamani (Palpalá) presentaron un proyecto de creación de una empresa estatal única bajo control de trabajadores y usuarios. Acá te explica cómo funcionaría.
Redacción Jujuy
El proyecto que tiene como objetivo resguardar la integridad física de los trabajadores del transporte fue tratado en la última sesión del Consejo Deliberante. La concejala del Frente de Izquierda Unidad Anabela Colli aclaró su acompañamiento al proyecto en tanto y en cuanto “las empresas no intenten recuperar con aumento de tarifas que sufrimos los pasajeros el gasto que tengan en la inversión en las (...)
6 de abril | Trabajadores de distintas líneas de colectivo de la Empresa Almafuerte, de Isidro Casanova, se concentran en la terminal de la línea 378, donde hay también choferes de la empresa que opera la línea 620, Nisa SRL, La Cabaña, la 216 y otras líneas de la zona oeste del conurbano, en solidaridad con sus compañeros detenidos.
28 de marzo | El candidato a intendente de Viedma por el Frente de Izquierda fue entrevistado por el canal de TV Abierta ENTV. Entre sus planteos sobre las problemáticas de la ciudad y las propuestas de su fuerza, se refirió a una problemática muy sentida: la empresa de transporte público en la capital rionegrina. Mirá la entrevista completa.
Redacción Río Negro
26 de marzo | Se espera que sea la mayor huelga del sector desde principios de los años 90. Afectará al transporte local, regional y nacional. Fuerte respaldo del movimiento ecologista FFF.
Marius Rautenberg
Corresponsal Zona Norte GBA
15 de marzo | Pasajeros sin transporte, cautivos de la Línea 22. Así amaneció Trelew este 14 de marzo ante la decisión del empresario Febrero, que con un lock out patronal chantajeó al gobierno municipal por la extensión del contrato. A pesar de los subsidios millonarios, el empresario quiere aumentar más sus ganancias. Este miércoles 15 volverán a circular los colectivos en la ciudad.
9 de marzo | Un reciente fallo de la Justicia ordena a Empresa del Oeste S.A.T a reincorporar a un chofer despedido, ex delegado.
3 de enero | El Intendente capitalino, Raúl Jorge, por decreto implementó el aumento del boleto. Atento al proceso inflacionario buscan resguardar la ganancia de los empresarios. No tienen en cuenta el bolsillo de los usuarios ni la situación de los choferes, quienes deberían ser los que opinen y controlen un servicio que es público, aseguraron desde la izquierda.
Gastón Remy
Kevin Wright
28 de octubre de 2022 | La imagen fue tomada en el centro de Córdoba, el auto importado pertenece a un empresario de uno de los sectores que mayores subsidios recibió en las últimas décadas. A su lado se veía a uno de los centenares de cartoneros que recorren diariamente las calles de la capital cordobesa.
26 de octubre de 2022 | Ambos surgieron del semillero sindical de Juan Manuel Palacios, fundador del MTA junto a Hugo Moyano. Hoy se acusan mutuamente de defender intereses empresariales. Mientras arde la interna, los salarios pierden frente a la inflación y la vida de los trabajadores de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) se precariza aún más.
Roberto AmadorKevin Wright