20 de septiembre | Un equipo de trabajadores, jóvenes y profesionales del PTS elaboraron una plataforma política para la campaña electoral del Frente de Izquierda que encabezan Lautaro Jimenez y Noelia Barbeito en Mendoza. Esta plataforma abarca distintas áreas y en este apartado presentamos la política de Transporte público.
Redacción Mendoza
30 de agosto | La reducción del servicio de colectivos será en un 25% de la frecuencia. También se suspenderá a unos 600 choferes por día. Luego de un tarifazo, los empresarios reclaman más subsidios.
9 de agosto | El gobierno de Arcioni atenta con dejar sin clases a estudiantes y trabajadores de la educación. Por falta de pago se suspendió el TEG. A pesar del anuncio del gobierno de que se solucionará el transporte desde este miércoles, sigue el estado de alerta. Por esto, ante la urgencia de quedar sin poder asistir a clases, estudiantes y trabajadores de las ciudades del Valle llaman a asamblea este jueves 10/08 a las 17 hs en el Hall de la UNPJB, sede Trelew. (...)
Marc Arcb
6 de agosto | La precandidata a Intendenta de la ciudad en la Lista del FITU que encabezan Myriam Bregman y Nicolás del Caño, denunció en sus redes el negociado del transporte y planteó la necesidad de “una empresa estatal única controlada por trabajadores y usuarios”.
Redacción La Plata
19 de julio | Esta mañana la comisión de transporte del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán daría el visto bueno a una suba del boleto a $120 y se aprobaría este jueves, volviéndose el segundo más caro del país. La izquierda rechazó el nuevo incremento y propone un plan integral para reorganizar el transporte.
17 de julio |
Redaccion Córdoba
7 de julio | Es docente, ex concejala y legisladora y actual candidata a intendenta de Córdoba por el Frente de Izquierda Unidad. Vilches estuvo esta semana en diferentes medios desarrollando las propuestas de la izquierda sobre vivienda, transporte y trabajo genuino.
6 de julio | La UTA confirmó la retención de tareas que empezará esta medianoche. En tanto, un sector del sindicato anticipó la medida a las 16 horas de este jueves, que incluye a los colectivos del grupo DOTA. Las empresas reciben millones y no pagan la totalidad de los salarios.
16 de junio | La semana pasada, en el marco del Día del Medioambiente, la Facultad de Ingeniería de la UNLP y de la Empresa Nueve de Julio S.A.T., junto a representantes del gobierno Nacional, presentaron el primer micro que funciona con baterías de litio. En el actual sistema de transportes son pocos los beneficios para los laburantes.
Paz BlancoSebastián Palmas
13 de junio | La situación del transporte en Córdoba arrastra un déficit histórico, donde en lugar de ser un servicio se vuelve una caja para enriquecer a empresarios y trasladar los costos a los usuarios mientras el sistema es cada vez más deficiente.
Juan Rojo
Luego del último aumento del boleto en el transporte público la bronca entre los usuarios no se hizo esperar. Son años de utilizar un servicio caro y que no satisface sus necesidades, desde la izquierda diario dialogamos con una de ellas.
Corresponsal Mar del Plata
2 de junio | El empresario Febrero, dueño de la 22, dejará sin servicio de colectivos a las y los trabajadores y el pueblo de la ciudad, usuarios de la 22. La municipalidad discute que salida ante esta crisis. La izquierda plantea que el transporte urbano de pasajeros debería ser totalmente estatal y controlado por los trabajadores.
Leonel Conte
18 de mayo | Este miércoles 17 de mayo, el pueblo trabajador, sufrió otro golpe al bolsillo de parte del gobierno municipal de la capital jujeña.
Redacción Jujuy
13 de mayo | En este especial presentamos tres notas que abordan la problemática del transporte de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires, para dar cuenta de cómo la conversión de un servicio público en un negocio para algunos empresarios deterioró las condiciones de viaje para los usuarios y las de trabajo para quienes garantizan cada día el servicio. ¿Cuál es la salida para este sector en (...)
Verónica ZaldívarNahuel González
13 de mayo | Los acontecimientos ocurridos tras la muerte de Daniel Barrientos, chofer de la línea 620 y los lock out patronales que realizan los empresarios de colectivos por estos días, volvieron a abrir un debate que atraviesa la vida diaria de millones de trabajadores: ¿en qué condiciones se encuentra el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires?
Nahuel González
13 de mayo | El tiempo, la salud e incluso nuestras vidas dependen de un sistema de transporte que se encuentra disociado de las necesidades de aquellos que padecemos la odisea de trasladarnos día a día desde nuestras casas y barrios a nuestros trabajos y lugares de estudio. En esta nota, abordaremos las repercusiones que tienen en nuestra salud las condiciones en las que viajamos, además de hablar con aquellos que hacen que el transporte funcione en busca de una respuesta a la pregunta de quiénes son (...)
13 de mayo | En las otras notas que componen este dossier hemos recorrido un camino que comenzó buscando reflejar la situación actual del transporte, los efectos que esto trae para los usuarios y trabajadores, y quiénes son los responsables del deterioro del servicio. En esta última parte encararemos qué camino debería seguir una solución integral a esta situación crítica, comenzando por concentrar el transporte urbano en una empresa estatal única, bajo gestión obrera y con participación y control de los (...)
5 de mayo | El grave caso fue dado a conocer por el ex encargado del taller de la empresa quién renunció en marzo pasado debido a las presiones por parte de la patronal.
Rafael Catalano
1ro de mayo | Un mensaje del gobierno en el Día de los Trabajadores: ahora viajar al laburo te va a salir más caro. Desde este lunes el boleto mínimo en el Área Metropolitana de Buenos Aires cuesta $ 42,67 gracias a la implementación del “esquema de ajuste mensual” creado por el Ministerio de Transporte.
Redacción
18 de abril | Reproducimos comunicado de prensa de trabajadores de colectivos del Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC) a raíz del lock out de las patronales del transporte que afectará a 10 millones de trabajadores en el Gran Buenos Aires.
18 de abril | Contra los privilegios de los políticos y las ganancias de los empresarios, el PTS-FIT de la provincia norteña plantea una serie de medidas que permitan unir la fuerza de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud para Y conquistar una ciudad para las mayorías trabajadoras y el pueblo pobre.
PTS-FITU Jujuy
16 de abril | El video fue realizado por choferes que realizaron una experiencia de gestión obrera ante la quiebra de la empresa en los años 2000. Junto a los concejales del PTS-FITU, Gastón Remy (San Salvador de Jujuy) y Julio Mamani (Palpalá) presentaron un proyecto de creación de una empresa estatal única bajo control de trabajadores y usuarios. Acá te explica cómo funcionaría.
El proyecto que tiene como objetivo resguardar la integridad física de los trabajadores del transporte fue tratado en la última sesión del Consejo Deliberante. La concejala del Frente de Izquierda Unidad Anabela Colli aclaró su acompañamiento al proyecto en tanto y en cuanto “las empresas no intenten recuperar con aumento de tarifas que sufrimos los pasajeros el gasto que tengan en la inversión en las (...)
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires