Del 27 de junio al 1ero julio son las elecciones de Centro de estudiantes en la Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín y están en disputa dos modelos de centro, acá te contamos cuales son.
Mariana Lago
Del 27 de junio al 1 de julio, se llevan adelante las elecciones de Centro de estudiantes de Humanidades. Recuperemos el CeHum, luchemos por un centro participativo, democrático y que se organice en contra del ajuste y el desfinanciamiento de nuestra educación.
La conducción del centro estudiantes de humanidades, dirigido por el kirchnerismo, llamó a elecciones la última semana del cuatrimestre, momento de parciales y recuperatorios, atentando contra la participación y el debate estudiantil
El 13 de mayo se informó tanto en la página de noticias de la Universidad de San Martín (UNSAM) como en un comunicado del Ministerio de Defensa (MINDEF), la firma de un convenio de Cooperación académica.
Corresponsal LID San Martín
Con el 53% de los votos, Construir Unsam ganó el centro de estudiantes de la escuela de política y gobierno. Hubo una votación récord con 618 estudiantes, aunque solo fue un 38% del padrón. El Frente de Estudiantes de Izquierda realizó una gran campaña proponiendo un centro para enfrentar el ajuste del gobierno y el FMI.
Corresponsal San Martín (GBA)
Las elecciones serán del 25 al 29 de abril. El Frente de Estudiantes de Izquierda será la única alternativa de izquierda contra las 2 listas del peronismo y la de Juntos.
10 de abril | A fines de abril se renovará la conducción luego de dos años sin elecciones durante la virtualidad. Actualmente es dirigido por agrupaciones del gobierno nacional.
Corresponsal LID | San Martin
6 de abril | En humanidades se volvió a la presencialidad y la gestión universitaria decidió recortar las becas de apuntes que beneficiaba a las y los estudiantes de primer año
Convocados por el centro de estudiantes de la Escuela de Ciencia y Tecnología, este lunes en el campus de esta casa de estudios ubicada en San Martín debatieron y votaron movilizar a 46 años del golpe genocida junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia. A su vez, levantaron la consigna “No al acuerdo con el FMI” y definieron campañas en defensa de la educación.
6 de diciembre de 2021 | El viernes se realizó una asamblea presencial, convocada por el Centro de Estudiantes de Ciencia y Tecnología y les Consejeres Superiores y de Escuela del Frente de Estudiantes de Izquierda. Fue la primera asamblea en el campus luego de 2 años.
Martin Kales
10 de noviembre de 2021 | Cómo si fuese un trámite, en la última reunión de consejo superior se hizo el llamado a la asamblea universitaria para votar rector y vicerrector por los próximos cuatro años. Ningún estudiante, docente o no docente que no tenga un cargo, podrá opinar sobre quienes deben ser las nuevas autoridades.
27 de octubre de 2021 | Una de las grandes problemáticas ambientales que recorre el municipio de Gral. San Martín es la contaminación de la zona cercana al Camino Del Buen Ayre y las condiciones de vida de quienes habitan en sus alrededores.
Laura AntoniniJulieta Lief
26 de octubre de 2021 | Las autoridades de la Universidad Nacional de San Martín pusieron un techo a la participación de las mujeres en los ámbitos de representación. Incluso en humanidades, de composición mayoritaria de mujeres, imponen a la lista del Frente de Estudiantes de Izquierda (encabezada por una compañera) que el consejero que asuma debe ser hombre.
Malena Amestoy
Con más de 300 votos, el Frente de Estudiantes de Izquierda ingresó al principal órgano de gobierno de esta casa de estudio, como así también a dos consejos de escuelas. El peronismo salió derrotado luego de dividirse en 3 listas. Es una nueva posición de lucha para enfrentar el ajuste del gobierno y el FMI y defender la educación pública. Mirá los resultados.
2 de octubre de 2021 | Las autoridades convocaron elecciones para renovar los consejos de escuela y superior de la universidad. Estas serán únicamente presenciales, a pesar de que la cursada se mantiene virtual para casi la totalidad de los estudiantes. Conocé en esta nota como es la votación y quienes se presentan.
Estudiantes y trabajadoras de esta casa de estudios se presentan como precandidatos a concejales y consejeros escolares en San Martín en la lista del Frente de Izquierda Unidad, encabezada por Nicolás del Caño como precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
13 de julio de 2021 | Los pibes se juntan a hacer rap. Científicos sociales y realizadores audiovisuales de la Universidad Nacional de San Martín hacen un documental. Charlamos con Cecilia Ferraudi, una de los realizadores. Y “el Samu”, rapero del barrio Carlos Gardel: “ veo maltrato policial y marginación por ser de un barrio pobre, y busco poder cantarlo”.
Liliana Vera IbáñezMoises Santini Gamarra
18 de junio de 2021 | Estudiantes de las Carreras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martin, reclaman la necesidad de una formación de ESI, libre y gratuita, en las carreras. Para ese propósito presentarán un proyecto para su implementación en la próxima reunión de Consejo de Escuela.
Este gobierno que se llenó la boca diciendo “estudiar es un derecho”, terminó dándole la espalda a miles de estudiantes hijos de trabajadores y primera generación de universitarios que hoy estamos siendo expulsados. Pongamos en pie una fuerza que se oponga a los centros de estudiantes burocráticos y contra este gobierno que quiere arrebatarnos nuestros derechos.
20 de mayo de 2021 | En la asamblea realizada este miércoles desde el Centro de Estudiantes de Ciencia y Tecnología debatimos las problemáticas estudiantiles y votamos medidas de lucha en defensa de la educación y apoyando a las luchas en curso. La Caldera - PO votó en contra de participar de la acción de lucha convocada para el jueves a las 7:30 por estudiantes autoorganizados en lucha por becas progresar y (...)
16 de mayo de 2021 | El Centro de Estudiantes de Ciencia y Tecnología convocó para el próximo miércoles 19 a las 17hs una asamblea para organizar desde abajo la pelea por la conectividad para que nadie se quede afuera de la universidad. También por el apoyo al pueblo de Colombia y contra la brutal represión, y en apoyo a las luchas de los trabajadores esenciales de la zona.
23 de abril de 2021 | Mientras preparamos la participación junto a cientos de estudiantes en la jornada del 27 de abril junto a les trabajadores en lucha y organizaciones de desocupades que salió votada en el Encuentro de Luchas de AMBA el sábado 17, para unir nuestros reclamos por acceso a la educación con los laburantes, peleandole a nuestras conducciones que convoquen, la UJS hizo público un llamado a la izquierda a pelear por conectividad. Raro llamado que divide las luchas en curso y desconoce las instancias (...)
Pablo CallauSofía Achigar
21 de abril de 2021 | Además, las autoridades universitarias continúan la elección presencial a pesar del récord de contagios y la virtualidad, restringiendo la participación estudiantil en estas elecciones.