6 de septiembre de 2018 | Cerca de 200 docentes, estudiantes e investigadores se reunieron en la Facultad de Ciencias Naturales.
6 de septiembre de 2018 | Controlando con un padrón y a puertas cerradas, la agrupación radical votó no participar de la asamblea Interestudiantil. Una medida para evitar la autoorganización.
Luis Rojo
6 de septiembre de 2018 | Se votó de manera unánime. Se llevará a la Conadu Histórica el mandato de continuar con el paro la semana siguiente.
2 de septiembre de 2018 | Luego de un mes de silencio, la presidencia de la federación se convocó a reunión con los presidentes de los centros de estudiantes para “defender y garantizar los derechos al cursado de las carreras”.
Maximiliano Olivera
Una asamblea de estudiantes de diferentes facultades votó sostener la toma hasta mañana, en el marco de la lucha en defensa de la educación pública junto a la docencia.
30 de agosto de 2018 | Cerca de 500 estudiantes de diferentes facultades votaron una jornada para acompañar la Marcha Nacional Educativa.
28 de agosto de 2018 | La asamblea de Ciencias Naturales votó participar de la Asamblea Interestudiantil, entre otras medidas.
Melina García
La asamblea votó articular una instancia para discutir cómo fortalecer la lucha contra los planes de ajuste y por el triunfo de la lucha docente.
La plaza Independencia fue escenario de una movilización para acompañar la lucha docente por un aumento salarial y en defensa de la educación.
Reproducimos una declaración, en el marco de la lucha docente a nivel nacional, de las agrupaciones que impulsa la Juventud del PTS junto a estudiantes independientes.
En plaza Independencia, docentes y alumnos reafirmaron el reclamo por mayor presupuesto para la universidad y un aumento salarial del 30% para la docencia.
Daniela García
8 de julio de 2018 | Desde la Facultad de Medicina y el SiTAS se retoman argumentos metafísicos y retrógrados para negar lo que miles de mujeres ya dijeron en las calles: el derecho al aborto legal es una cuestión elemental para la salud pública.
Juan Paz
1ro de julio de 2018 | Bajo la firma de Profesionales de la salud a favor de la vida y la legalización del aborto, se publicó una solicitada en la edición dominical del principal diario de la provincia.
Belén Capdevila
Impulsado por Psico y Filo a la Izquierda y Pan y Rosas un centenar de estudiantes realizaron un corte de calle frente a la entrada del Centro Presbich. Las direcciones de los centros, ausentes.
11 de junio de 2018 | Este miércoles se trata en Diputados el proyecto pero nuestra lucha viene creciendo desde hace semanas, precedida por un recorrido de años. Las conducciones de los centros de estudiantes no han estado a la altura del movimiento de mujeres a la hora de potenciar nuestra demanda.
Estudiantes, docentes y graduados se reunieron para manifestar su rechazo a la resolución 1254, defendidas por las autoridades.
María Abrehu
8 de mayo de 2018 | En medio de un creciente descontento social producto de los tarifazos, la desocupación y la suba de los índices de pobreza, es fundamental comenzar a forjar una psicología que vaya más allá de atenuar el malestar subjetivo y que ponga en cuestionamiento el rol del capitalismo para una verdadera transformación social.
Alea Romero CamposLuis Chaile
24 de abril de 2018 | La organización de estudiantes contrasta con el silencio de las autoridades.
Silvia Hernando
En esta nota te contamos una de las propuestas que Filo a la Izquierda junto a Pan y Rosas planteamos ante las elecciones de consejeros estudiantiles.
Estrella Camacho
El lunes 16 por la tarde, en los baños cercanos al anfiteatro Labrousse, se produjo un nuevo caso de abuso. Una estudiante de Comunicación nos cuenta cómo logró escapar de su agresor y cuáles fueron las respuestas por parte de las autoridades y el centro de estudiantes.
Daniela GarcíaEstrella Camacho
Reproducimos la declaración de las agrupaciones impulsadas por la Juventud del PTS-FIT junto a estudiantes independientes ante las elecciones de consejeros estudiantiles.
3 de abril de 2018 | Con un gran número de sus compañeras y compañeros de Veterinaria, unas 200 personas reclamaron por el femicidio de la joven.
Juan Lobo
El pasado 23 de marzo, estudiantes y algunos docentes organizaron una asamblea en la sala Paul Groussac para discutir medidas a tomar ante la desidia y abandono del edificio por parte de las autoridades.
A la hora de la difusión, la conducción del CUEFyL omite los puntos que hablan de un apoyo a la pelea por el aborto legal con críticas a los pronunciamientos negativos de Manzur y Yedlin.