30 de marzo | Desde hoy y por 48 horas, anuncian un nuevo corte de agua para distintos barrios de Comodoro Rivadavia. Esto se da en el marco de la crisis hídrica que sufre la provincia, sumado a lo que vienen denunciando los vecinos de Sarmiento y Comodoro, el lago Musters se está secando. No es sequía es saqueo.
Corresponsal Comodoro Rivadavia
22 de marzo | San Luis. En el marco del Día Mundial del Agua, activistas y militantes ambientalistas realizaron una importante convocatoria en defensa de este recurso natural común, clave para la vida, y cuyo acceso es considerado un Derecho Humano.
Johana GómezAmy Valenzuela
22 de marzo | Con motivo de conmemorarse el Día Mundial del Agua, el Grupo Técnico del Comité de Cuenca del Río Chubut, integrado por profesionales de instituciones científicas y académicas de la provincia, presentó en la Legislatura un informe técnico sobre la emergencia hídrica de las cuencas del Río Chubut y del Río Senguer.
Corresponsal Chubut
14 de marzo | El reciente anuncio del proyecto de trasvase de parte del caudal del Carrenleufú hacia el Genoa para paliar la bajante del Senguer, aparece como una panacea que puede convertirse en calamidad. Las especulaciones sobre el impacto político de la medida, no dan cuenta del riesgo que ésta implica.
Ulises Crauchuk
14 de marzo |
Ariel Iglesias
3 de marzo | El gobernador habló ante la Cámara de diputados del Chubut, este miércoles en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Mientras se desarrolla un fuerte paro docente de 72 horas en la provincia, el gobernador reivindicó el ajuste y el pago de la deuda entre otros temas.
Redacción Chubut
15 de febrero | En verano cuando los días de calor y viento llegan a la región Patagónica, el Lago Musters hace visible para la mayoría de los vecinos que el nivel de sus aguas es cada vez más bajo. El cambio climático y la responsabilidad de los gobiernos agravan el impacto y profundizan su deterioro.
Guillermo Gettig
14 de febrero | Continúa la bajante del Río Chubut. La crisis hídrica se profundiza en la provincia. El Estado provincial es responsable. Imágenes exclusivas de La Izquierda Diario.
14 de enero | La Federación Chubutense de Cooperativas advirtió sobre la situación crítica que atraviesa la cuenca del río Chubut. Se habla de una baja histórica. Casi un 75 por ciento menos de caudal que el año pasado. "El cambio climático ya es un hecho" declaran y los "sistemas de captaciones ya no funcionan por la bajante del río".
13 de enero | Hace días, integrantes de comunidades de La Unión, en el departamento de Rivadavia, vienen realizando cortes de ruta ante la falta de agua en el pueblo. Además, denuncian que no tienen médicos en el hospital local y los casos de covid crecen cotidianamente.
Corresponsal | Salta
30 de diciembre de 2021 | En la tarde de ayer, cientos de personas movilizaron por las calles de Bariloche en defensa del agua, en un contexto de emergencia hídrica e incendios descontrolados en la región con 11 provincias con focos activos.
Redacción Río Negro
29 de diciembre de 2021 | A días de terminar el 2021, el gobierno de Mariano Arcioni sigue burlándose de la comunidad de Yala Laubat. Esta localidad de la meseta central de Chubut lleva nueve meses sin agua potable. Se realizará un festival solidario por streaming en apoyo a la comunidad.
21 de septiembre de 2021 | Se realizó en Sarmiento una charla sobre la instalación de nuevas bombas para extraer más agua del Lago Musters a fin de abastecer a Comodoro Rivadavia. Un nuevo parche para tapar el consumo brutal de terratenientes y petroleras que saquean el recurso y que son el trasfondo de la actual crisis hídrica. Sin tocar esos intereses, no hay solución a la crisis hídrica
Ulises CrauchukGuillermo Gettig
8 de septiembre de 2021 | A pocos días de las PASO del 12 de septiembre, el gobierno de Mariano Arcioni sigue burlándose de la comunidad de Yala Laubat. Esta localidad de la meseta central de Chubut lleva más de tres meses sin agua potable. Reproducimos comunicado de la Unión de Asambleas de las Comunidades de Chubut que denuncia esta situación.
23 de agosto de 2021 | Este lunes 23 de agosto, la Unión de Asambleas de la Comunidad de Chubut difundió en conferencia de prensa realizadas en distintas ciudades de la provincia, un documento ante la crisis hídrica que atraviesa la provincia. Reproducimos el comunicado.
16 de agosto de 2021 | El triunfo talibán es otro hecho que marca la decadencia relativa de Estados Unidos como potencia hegemónica mundial. Pero además, las cifras de la catástrofe social, demuestran que el discurso imperialista de la defensa de la democracia, los derechos humanos y el bienestar de la población afgana, ha sido una completa falacia.
Juana Galarraga
11 de agosto de 2021 | Desde las últimas horas circula por redes un video donde se puede ver a un grupo de personas caminando por el lecho del río Paraná, cruzando de orilla a orilla desde Argentina a Paraguay. Las imágenes ponen crudamente en evidencia este desastre ambiental consecuencia de las políticas extractivistas y del cambio climático.
Redacción
8 de agosto de 2021 | Esta semana, el precandidato a senador por la Lista 504 - 1A “Unidad de la Izquierda” en el FITU y referente del PTS en la provincia, Martín Sáez, tuvo una amplia repercusión en medios a raíz del posicionamiento programático del FITU ante la crisis ambiental.
2 de agosto de 2021 | El presidente del Instituto Provincial del Agua, Nicolás Cittadini ,confirmó que saldrá un decreto para declarar la emergencia hídrica en la provincia ante la bajante de ríos y lagos que abastecen de agua a distintas localidades del Chubut. Martín Saez, precandidato a senador nacional por la lista 1 A “Unidad de la Izquierda” del Frente de Izquierda Unidad declaró que "El gobierno de Mariano Arcioni estudia declarar la emergencia Hídrica en la provincia, pero no plantea resolver el problema (...)
7 de julio de 2021 | Los docentes de la escuela N° 7712 emitieron un comunicado donde exigen una solución urgente al abastecimiento hídrico de Yala Laubat El agua es para la Vida y no para la minera. La localidad carece de agua desde hace varios días. El gobierno es responsable.
3 de julio de 2021 | Las costas del lago Musters amanecieron con cientos de peces muertos. El fortísimo viento con ráfagas que superaron ampliamente los 100 km por hora hicieron su parte. Pero también la falta de profundidad del Lago con su lecho de arena hizo que los peces tuvieran este final. No es algo común. La terrible bajante del lago Muster por el uso de sus aguas y la falta de cuidado, todo suma, para que esto (...)
Durante toda la jornada del lunes hubo diversas acciones reclamando por la falta de servicio, que culminaron con una numerosa movilización en el centro de la ciudad.
Jose HaunIván Moya
16 de enero de 2021 | Se multiplican las quejas en el AMBA por la falta del agua tan necesaria para higienizarse mientras crecen los contagios. La empresa estatal responde con obras sino con una campaña que dice "si consumis más de lo que necesitas perjudicas a otros".
José Muralla
15 de enero de 2021 | En Estados Unidos, el capitalismo no le puede dar acceso al agua potable a toda una ciudad.
Óscar Fernández