28 de agosto | La candidata a concejala de Bariloche por el Frente de Izquierda, Alhue Gavuzzo, cruzó al gobernador electo y actual senador Alberto Weretilneck por su posible acompañamiento a la modificación de la ley de alquileres, que ya acompañaron los diputados de Juntos Somos Río Negro.
Redacción Río Negro
14 de julio | En los últimos años series, música y gastronomía surcoreana son reconocidos en todo el mundo. El país es presentado como un modelo de desarrollo, pero no se cuenta a qué costo.
Diego Sacchi
17 de junio | Menstruación y política. Demagogias, discursos y agendas. Licencia para matar, tipos modernos y señoras de antes. Victoriosa, Succession y La maravillosa señora Maisel
Celeste Murillo
2 de junio | Del tabú de la menstruación a la invisibilización del costo de la gestión menstrual. ¿Por qué no se elimina el IVA de toallitas y tampones? ¿Por qué no se distribuyen de forma gratuita? Columna de cultura de El Círculo Rojo (jueves a las 22 a 24 en Radio Con Vos FM 89.9).
4 de mayo | En 2021 aumentaron en un 73% los ejecutivos de la banca que cobraron más de un millón de euros.
Clara Mallo
5 de abril | Así lo confirma el informe sobre distribución del ingreso del Indec para el cuatro trimestre de 2022. Se trata de salarios por debajo de la canasta familiar que en diciembre pasado fue de $ 152.515. Mientras los empresarios continúan aumentando su tajada en el reparto de la riqueza producida en el país, los trabajadores precarios y pobres son la consecuencia de un fenómeno estructural que se cocina hace años y se profundiza bajo la bota del (...)
LID Economía
26 de marzo | Empieza la cuarta y última temporada de Succession. Política, economía, feminismo y Shakespeare en la pantalla. Columna de Cultura en El Círculo Rojo (jueves a las 22 a 24 en Radio Con Vos FM 89.9).
19 de marzo | Dos tomas de tierras en una semana en la ciudad balnearia ponen en manifiesto la enorme crisis habitacional, producto de la falta de planes de vivienda, de la inaccesibilidad de poder alquilar tanto por los costos como por los requisitos.
Betina Reguito
7 de marzo | En Mendoza se han registrado dos femicidios este año. Jesica Olguín había realizado denuncias previamente, otra muestra la responsabilidad del Estado en la violencia machista. Con 49 femicidios en todo el país y en un contexto de empeoramiento de las condiciones de vida de las mujeres debido a las definiciones económicas de los gobiernos a pedido del FMI. Este miércoles 8 de marzo marchamos contra la violencia machista y el ajuste de los (...)
Cecilia Soria
En este artículo debatimos con el libro ¿99% vs 1%? Por qué la obsesión por los ricos no sirve para combatir la desigualdad de Mariana Heredia, editado por Siglo XXI. Realizamos un recorrido sobre la composición de las "elites" en Argentina y nos preguntamos cómo combatir la desigualdad que vivimos en medio de la crisis actual.
Segundo Asse
11 de diciembre de 2022 | La localidad de Añelo es el epicentro de la explotación no convencional de gas y petróleo de Vaca Muerta. Sin embargo, quienes viven sobre la segunda reserva mundial de gas y la cuarta de petróleo, no pueden acceder a servicios básicos como gas, cloacas y agua potable.
Silvina Fernández
17 de noviembre de 2022 | La vicepresidenta expuso un gráfico en la pantalla sobre la participación del salario en el producto y destacó la mejora durante su anterior gobierno. Sin embargo, omitió que bajo esta gestión los empresarios se llevaron casi la mitad de la torta mientras se desplomó la participación de los trabajadores. Un robo brutal.
24 de octubre de 2022 | Un 24 de octubre de 1975 se realizaba el “viernes islandés”. Esta medida inspiró movilizaciones de Polonia a Argentina, ¿Qué pasó ese día en Islandia?
21 de octubre de 2022 | El reclamo de las vecinas y vecinos se coló en la conmemoración de los 107 años de Añelo, ante la presencia del gobernador Omar Gutiérrez. En la localidad, cabecera de la explotación hidrocarburífera en Vaca Muerta, hay familias sin gas que pagaron tarifas de luz de $46.000.
18 de octubre de 2022 | Según publicó el Indec, en el segundo trimestre del año las patronales se quedaron con el 49,2% de la porción en el reparto de la torta de riqueza producida. Mientras la participación de los trabajadores es del 41,7%.
9 de octubre de 2022 | La pediatra y referente del Foro en defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes reflexionó sobre la situación de las infancias y adolescencias en la provincia de Neuquén. A lo largo de la entrevista devela cómo a pesar de contar un un marco legal de avanzada en la provincia de Neuquén no se destina el presupuesto necesario para implementarla integralmente.
22 de septiembre de 2022 | Los datos corresponden al segundo trimestre del año, según informó el Indec. Persiste la desigualdad de ingresos entre hombres y mujeres. En el caso de los hogares la mitad vive con menos de $97.000. Los costos de la inflación recaen sobre las mayorías populares.
Carlos “Titín” Moreira
2 de agosto de 2022 | Esa pérdida es el equivalente a dólares de diciembre del 2021, según detalló un informe de CIFRA y FLACSO. Entre 2016 y 2021 los empresarios aumentaron su porción en el reparto de la torta de riqueza producida (7 puntos), la contracara fue la caída de la participación del salario de los trabajadores (casi 9 puntos).
30 de junio de 2022 | En el 4º trimestre de 2021, la brecha de ingresos por género fue de 22,4%, Sin embargo, entre los 3 millones de personas precarizadas, de las cuales la mitad son mujeres, la brecha asciende casi al 34%.
Lía Pesaresi
23 de junio de 2022 | Según el Indec, el PBI creció 0,9 % en los primeros tres meses del año y en la comparación interanual la actividad económica aumentó un 6 %. La recuperación no es para todos, las condiciones de vida de la clase trabajadora empeoran afectadas por la inflación.
Redacción Neuquén
4 de junio de 2022 | “Impuestos u horquillas”, es el slogan que usan para expresar su temor a que la desigualdad desate la lucha de clases. ¿Les preocupa la desigualdad o perder sus privilegios?
Juana Galarraga
3 de junio de 2022 | El 30% de la producción de trigo global era garantizada por Rusia y Ucrania hasta el inicio del conflicto. El desabastecimiento provocado por la guerra ha desatado una crisis alimentaria sin precedentes.
La Izquierda Diario