13 de mayo | En menos de veinte días se registraron tres focos de incendio en la Reserva. Denuncian que son iniciados intencionalmente.
Paula Canalis
7 de abril | Un gobernador que busca resurgir luego de casi caer en diciembre ante la rebelión popular, una crisis que se profundiza y la necesidad de construir una alternativa a los partidos del ajuste y el saqueo.
Ulises Crauchuk
26 de marzo | Oleada de incendiois en el país, ¿quiénes son responsables?
Erick Reyes
18 de marzo | Este viernes se registraron en la provincia dos focos activos, así lo informó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), sin embargo desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible no anunciaron ninguna política ambiental seria que proteja el medioambiente.
9 de marzo | Luego de un año del peor incendio de interfase de la historia del país, la Comarca Andina continúa con las causas y consecuencias de aquel 9 de marzo prácticamente intactas.
2 de marzo | La ópera prima de Martín Heredia aborda un tema muy actual: intereses empresarios, incendios y relaciones de poder. Estreno jueves 3 de marzo.
Celina Demarchi
Desde el equipo de fotografía de La Izquierda Diario, pudimos conversar con el investigador, documentalista y comunicador audiovisual Sebastián Toba, quien recientemente realizó un impactante registro de los incendios en la provincia de Corrientes y sus devastadoras consecuencias. Una de sus fotos se hizo viral y recorrió el mundo entero. En ella se ve a un bombero voluntario sentado sobre la tierra mientras se agarra la cabeza. Es una imagen que logró resumir de forma impactante la (...)
Enfoque RojoAlberto Kos
28 de febrero | Los recientes incendios en Corrientes, pero más en general en todo el país, ponen de manifiesto la falta de inversión en prevención y combate de incendios. La prioridad de asegurar la ganancia capitalista pone en riesgo a trabajadores y comunidades, destruyendo el ambiente de manera acelerada. El discurso de mitigación del cambio climático oficial choca con las políticas extractivas.
En Corrientes se encuentra el segundo humedal más grande del mundo, en las últimas dos semanas sufrió la peor catástrofe ambiental de su historia con más de 800 mil hectáreas quemadas. El fotoperiodista Juan Pablo Barrientos realizó la siguiente crónica visual que relata cómo el fuego arrasó con el 10 por ciento del territorio de la provincia.
Rodrigo Wilson Barbara Continanza
25 de febrero | Con más de 800.000 hectáreas quemadas a lo largo de semanas, finalmente se anuncian lluvias intensas y hasta caída de granizo en la provincia. Entre las zonas con “alerta amarilla” están varias de las localidades más afectadas por los incendios. Hay alivio entre la población y brigadistas.
Redacción
23 de febrero | "El 95 por ciento de los incendios son por razón humana”, dijo el ministro de Ambiente durante una reunión en el Senado. Justificó su gestión y criticó al Poder Judicial por no investigar el origen de los incendios. Habló como si los desmontes y la desforestación no hubieran empezado hace décadas.
23 de febrero | Un informe de la ONU elaborado por 50 investigadores de seis continentes señala un pronóstico alarmante de no tomarse otro curso ante el calentamiento global. En el peor de los casos, si no se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero podrían aumentar un 57 % los incendios catastróficos para fines de siglo.
23 de febrero | La Coordinadora Basta de Falsas Soluciones junto a distintas organizaciones socioambientales y de izquierda se movilizan al Congreso de la Nación, donde el ministro Cabandié expone en el Senado en medio de las críticas a su gestión. Reclaman medidas urgentes y denuncian las responsabilidades políticas del Gobierno de la provincia y de Nación frente a este crimen ambiental. Además vuelven a exigir por la aprobación de la Ley de (...)
23 de febrero | El influencer juntó más 150 millones para colaborar con el combate al fuego y generó debate sobre el rol de la comunidad y el papel del Estado que ya decidió auxiliar a productores.
Juana Galarraga
23 de febrero | Pasada la disputa verbal con el gobernador Valdés por ver quién se quita más culpas de encima, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible viajó a Corrientes tras dos meses de voraces incendios. Se reunió con el mandatario radical y sobrevoló las zonas afectadas. Ahora concurrirá al Senado para explicar su accionar y el del Gobierno nacional en esta crisis ambiental.
Según el Departamento de Recursos Naturales del INTA Corrientes, durante el mes de enero las quemas afectaron a más de 335.000 hectáreas, de las cuales 85.000 son de malezales, más de 115.000 son de pastizales, 108.000 de humedales, esteros y bañados y cerca de 20.000 de bosque nativo. Al momento de publicar esta nota, ya son más de 530.000 las hectáreas arrasadas por el fuego.
Enfoque Rojo
22 de febrero | La coalición opositora estrenó este martes la Mesa Federal y eligió polemizar con el gobierno por los incendios en Corrientes y la posición frente a la crisis de Ucrania. Evitaron hablar de la deuda macrista con el FMI.
Piter Scrouch y Flor Sciutti
22 de febrero | Así lo informaron las y los diputados del Frente de Izquierda. Reclaman que el ministro de Ambiente concurra al recinto de la Cámara de Diputados a fin de informar públicamente y responder sobre la gravísima situación que se vive en la provincia de Corrientes.
22 de febrero | Desde que se desataron los incendios en la provincia ya arrasaron con al menos 785.238 hectáreas. La superficie quemada ya representa un 9% del suelo correntino. Es decir, 38 veces y media la dimensión de la Ciudad de Buenos Aires.
22 de febrero | El ministro de Seguridad bonaerense, que hace días anunció su ruptura con el kirchnerismo, visitó la provincia azotada por los incendios y aprovechó para marcar sus diferencias dentro de la coalición gobernante. “Es de inoperante, miserable e insensible no ir a los incendios de Corrientes”, afirmó.
21 de febrero | Desde el Partido de la Costa el presidente dijo haber hecho todo lo posible, sin embargo el fuego continúa creciendo y los recursos siguen siendo escasos
Redacción Ecología y Ambiente