Aún en el siglo XXI las mujeres no tienen iguales derechos, las discriminaciones por género, las violencias y exclusiones, las alejan de sus plenos derechos a la salud integral, incluyendo sus derechos sexuales y reproductivos. En este Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres, voy a referirme a la salud sexual, y a visibilizar la necesidad de abordarla con una perspectiva de género no reproductiva, desde el derecho al (...)
Andrea López
14 de noviembre de 2022 | En la Comisión de Géneros, Sexualidades y Vivienda, este sábado 12 de noviembre, en el marco de las 100 asambleas que se llevaron adelante a nivel nacional, se hicieron presentes familias y vecinos de la ex toma “Fuerza de Mujeres” de la Villa 31, universitarias, secundarias, terciarias, trabajadoras docentes, precarizadas y estatales, para debatir y organizarse.
Redacción CABA
9 de agosto de 2022 | "Buena suerte, Leo Grande" es una comedia dramática dirigida por Sophie Hyde, con guión de Katy Brand y protagonizada por la célebre actriz británica de "Sensatez y sentimientos", acompañada por el actor irlandés Daryl McCormack, conocido por su papel de Isaiah en la exitosa serie "Peaky Blinders".
Iris Valdemi
23 de marzo de 2022 | En horas del mediodía del lunes 21 de marzo, se dió a conocer la noticia de la muerte de Nati. Nombre que le asignaron los medios a Celene cuando era menor de edad.
Mara Beltrame
17 de enero de 2022 | Esta semana nos enteramos que una niña de 10 años fue obligada a parir en la provincia de Tucumán, y se suma a la estadística. ¿Qué dicen esos números? ¿Quiénes son los responsables?
Nancy Méndez
1ro de septiembre de 2021 | Hoy, mi estado natal de Texas ha prohibido los abortos a partir de las 6 semanas, un momento en el que la mayoría no sabe que pueden estar embarazadas, sin excepciones por violación. Como enfermera practicante que trabaja actualmente en la ciudad de Nueva York, puedo asegurar el profundo daño que causará dicha legislación.
Angelique Miste Saavedra
1ro de septiembre de 2021 | La ley entró en vigencia en Texas a la medianoche lo que significa un retroceso en los derechos de acceso al aborto.
El 8 de agosto se conmemora el día del orgasmo femenino. Aunque existen varias versiones es una excusa para explorar mitos, preguntas y reflexiones sobre la sexualidad y el deseo.
Celeste Murillo
Rodrigo Wilson
8 de agosto de 2020 | Desde del Observatorio de Género presentamos un informe con la historia de la pelea por el aborto legal, las crónicas del 2018 y los datos de quiénes fueron los dinosaurios que votaron en contra de nuestro derecho a decidir. En medio de la pandemia y la crisis en curso que atraviesan nuestras vidas, los abortos aumentan, las demandas de las mujeres deben ser prioridad.
Observatorio Social de Género
29 de febrero de 2020 | Bodas de sangre de Federico García Lorca es una obra de teatro clásica que se encuentra en muchas bibliotecas escolares. Pero, ¿cómo leemos esta tragedia desde el siglo XXI en la escuela secundaria? En esta entrega queremos compartir algunas ideas para el abordaje de ciertas temáticas de la ESI.
Liliana Vera Ibáñez
14 de febrero de 2020 | Mientras la publicidad alienta el consumo alrededor de la celebración de San Valentín y el feminismo cuestiona, con fundamento, el ideal del amor romántico, aprovechamos para reflexionar sobre el asunto alrededor de "La mujer, el Estado y la revolución", de la historiadora Wendy Z. Goldman.
Andrea D’Atri
La sexualidad, ¿está coaccionada o liberalizada?, ¿es pacata o libertina? En las sociedades capitalistas actuales conviven las restricciones morales religiosas con la transnacionalización de la industria del sexo; el discurso reaccionario de las “buenas costumbres” fundadas en la familia patriarcal, con la mercantilización de los cuerpos, los placeres y el deseo. Con nuevos derechos y la persistencia de viejos hostigamientos e injurias, seguimos luchando por la liberación sexual que, en los (...)
Enfoque Rojo
16 de agosto de 2019 | Estaba yendo al laburo y me acordé que se me terminan las pastillas anticonceptivas, me quedaba una farmacia de pasada así que fui.
Agustina Espinola
[Desde Madrid] En medio de encendidos debates en el movimiento de mujeres, nos preguntamos por qué ciertas cuestiones parecen quedar muchas veces relegadas de la agenda. Asuntos que son claves para desarrollar un movimiento de mujeres realmente insumiso y emancipador contra las estructuras represivas del capitalismo heteropatriarcal. Me refiero a los temas de la liberación sexual, la no-monogamia y el amor libre, por puntear solo (...)
Josefina L. Martínez
25 de marzo de 2019 | Orientados por la profesora Andrea Beratz, estudiantes de la Secundaria 14 Carlos Vergara de La Plata elaboraron un manual de Educación Sexual Integral (ESI).
María Díaz ReckRomina Barabini
Conversamos con Juliet Mitchell, psicoanalista y feminista marxista británica, activista durante la segunda ola feminista y autora de Women, the longest revolution. Actualmente, dicta clases en las universidades de Cambridge y Londres.
En medio de una Los Ángeles fracturada por la gentrificación, dos hermanas se reúnen cuando la muerte de su madre las obliga volver al barrio. La serie Vida retrata una sociedad marcada por las identidades pero incapaz de albergarlas.
Decenas de estudiantes secundarios de la organización Pan y Rosas e Independientes convocaron a una reunión abierta, a la cual asistieron docentes, consejeros estudiantiles, la legisladora del PTS-FIT Laura Vilches y más de ciento cincuenta personas. Fue en el Espacio cultural Bataclana y con el motivo de organizar el Primer Encuentro de “Educación Sexual Integral para decidir”.
Ana Amaya Coria
En un ambiente fraternal, casi un centenar de mujeres y jóvenes de la diversidad sexual nos dimos cita en el campamento de Pan y Rosas en Texcoco.
Pan y Rosas México
Alejandra fue una poeta que se resistió a encasillamientos, que le puso palabras inusitadas al género, a la locura, a la rebelión. Un breve recorrido por su vida y su poesía.
Concha Espina
La ley de Educación Sexual Integral ya cumplió 10 años, sin embargo, la mayoría de los libros de Biología para la educación secundaria se han actualizado muy poco.
Alejandra Masgoret
11 de agosto de 2016 | Kollontái fue una de las primeras revolucionarias que lucharon por la emancipación de la mujer en Rusia y por su organización en el movimiento obrero y el socialismo internacional.
Clara Mallo