www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé click acá
La Izquierda Diario
21 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock
 
 
Alimentación y DDHH
Gripe aviar, dictadura y la represión en el INTA

Julián Rodriguez
Psicólogo - Trabajador judicial en La Marrón Clasista

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Tras la reciente aparición de casos de gripe aviar en el país, el gobierno publicó medidas de emergencia para contener la evolución de la enfermedad. Hay mucha preocupación por la producción avícola, pero poco se dice de los cambios ocurridos en este tipo de producción a partir de 1976, o de las investigaciones del INTA que fueron desarticuladas durante el gobierno de Isabel Perón, para terminar de liquidarse en la dictadura genocida, y que sentaron las bases para el actual modelo predominante de (...)
Agronegocio
@cokealarconn
De cerdos y soja: las megagranjas porcinas y la continuidad del agronegocio

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Semanas atrás el gobierno argentino inició conversaciones con el gobierno chino para impulsar la producción intensiva de millones de cabezas de cerdo en las ya conocidas megagranjas o factorías. Se trata de un modelo de producción en confinamiento, con alta carga de antibióticos, antivirales y generación de grandes cantidades de efluentes.
Fábrica de cerdos: ¿qué hay detrás del posible acuerdo Argentina-China?

Ramiro Thomás
@heliotropos_

Clara Gentile
Estudiante en la Tecnicatura en Conservación de la naturaleza y ANP (UNdAv).
El gobierno argentino anunció un acuerdo comercial próximo a firmarse con China, para producir en nuestro país 9 millones de toneladas de carne de cerdo de forma industrial para exportar a ese país. Intereses y peligros en juego.
Ciencia Y Medioambiente
La NASA elige como imagen del día la deforestación en el Gran Chaco

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Es la ecorregión boscosa más importante del continente luego del Amazonas. “El 20 % del bosque se convirtió en tierras de cultivo o tierras de pastoreo entre 1985 y 2013”, indicaron. Salta es la más golpeada.
Coronavirus
Los canales de Venecia se volvieron cristalinos por la paralización del turismo

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Recientemente se viralizaron en redes sociales videos que dan cuenta de cómo el agua de los canales venecianos se tornó más clara. Incluso se registró la aparición de peces, patos y cisnes.
INFORME INTA
El drama de la agricultura capitalista: fertilidad de suelos pampeanos cae hasta 50 %

Ramiro Thomás
@heliotropos_
En un nuevo monitoreo del INTA (el anterior fue en 2011) detectaron caídas preocupantes en los porcentajes de materia orgánica y nutrientes básicos. También creció la acidificación de los suelos.
AGRONEGOCIO CONTAMINANTE
Agrotóxicos: Kicillof se niega a derogar la regresiva resolución de Vidal

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Se trata de la resolución N° 246/18 que permitía, de forma irrestricta, la fumigación aérea y terrestre con agrotóxicos. El Frente de Todos solo renovó la suspensión: el agromodelo no se toca.
SYNGENTA
Hipocresía capitalista: agrotóxico prohibido en Suiza es exportado a Brasil y Argentina

Ramiro Thomás
@heliotropos_
En el país de origen de Syngenta lo prohibieron por ser altamente tóxico y potencialmente mortal.
REVÉS PARA RODRÍGUEZ LARRETA
Luz roja para la ley de quema de basura en la Ciudad de Buenos Aires

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Por una acción de amparo, el Poder Judicial porteño suspendió la Ley 5.966 que permitía la incineración de residuos en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
Proyecto de incineración de basura: las políticas “verdes” de Larreta

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Buscan derogar un artículo que prohíbe la incineración de residuos.
Estados Unidos
Donald Trump y su ridículo tuit sobre el calentamiento global

Ramiro Thomás
@heliotropos_
El mandatario norteamericano quiso referirse burlonamente sobre el tema pero terminó demostrando una vez más su total ignorancia.
AGRICULTURA VS AGRONEGOCIO
Según estudio, el 70 % de la población mundial come de la mano de la agricultura campesina

Ramiro Thomás
@heliotropos_
El estudio, realizado por el grupo ETC, también indica que los campesinos “producen esta comida con menos del 25 % de los recursos empleados para llevar la totalidad de los alimentos a la mesa”.
Agronegocio
Sin grieta: avanza en el Congreso la ley pro-Monsanto de agrotóxicos

Ramiro Thomás
@heliotropos_
En la tarde de ayer se discutió en comisiones un proyecto de ley presentado por el kirchnerismo que da marco legal a la elaboración, registro y control de agrotóxicos.
Documental
Agroecología en Cuba: una historia contada por sus protagonistas

Ramiro Thomás
@heliotropos_
El Colectivo Documental Semillas estrenó Agroecología en Cuba (a cien años de la Revolución rusa), un largometraje dedicado al desarrollo del proceso agroecológico que cuestiona el agronegocio.
Agronegocio
Sergio Bergman avala que fumiguen con agrotóxicos en la puerta de tu casa

Ramiro Thomás
@heliotropos_
En el último Congreso de Aapresid el ministro de Ambiente anunció que permitirán, resolución mediante, la fumigación con agrotóxicos a cien metros de lugares poblados.
Hipocresía capitalista: cuando directivos de Pepsico fueron procesados por contaminación

Roberto Andrés
Periodista @RoberAndres1982

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Según Larramendi el desalojo estaba justificado por “riesgo ambiental”, pero hacía veinte días que la planta no producía. En 2009 directivos de Pepsico ya habían sido procesados por contaminación.
PLAN NUCLEAR DE MACRI
Cali Villalonga (PRO): “No me parece adecuado avanzar con más plantas nucleares”

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Lo dijo en una entrevista a propósito del debate energético. El ex Greenpeace añadió: “Un error del Gobierno es no haber hecho explícito la desastrosa situación energética de la que arrancamos”.
NUESTRAS VIDAS VALEN MÁS QUE SUS GANANCIAS
Marcha mundial contra Monsanto: la izquierda se suma a la jornada contra el agronegocio contaminante

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Este sábado 20 de mayo se dará una nueva edición de la marcha anual que se realiza en más de 400 ciudades a lo largo y ancho de 40 países. El PTS en el FIT se suma a la jornada.
CINE Y MEDIOAMBIENTE
Un documental sobre la megaminería en el epicentro del cianuro

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Olvídalos y volverán por más, así se titula el documental estrenado en 2016 y dirigido por Juan Pablo Lépore que trata la problemática de la megaminería en Argentina y el mundo. Hoy tiene su paso por San Juan.
Agronegocio
Denuncian en Estados Unidos que Monsanto manipuló estudios sobre el glifosato

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Un juez de la cámara federal de San Francisco ordenó la liberación de correos electrónicos de la multinacional que ponen en duda la veracidad de sus investigaciones y estudios.
Provincia de Buenos Aires
Movilización en Benito Juárez contra construcción de planta termoeléctrica

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Los vecinos de dicho partido se manifestaron en el día de hoy y repudian la construcción de la planta termoeléctrica que cuenta con escasa información de impacto socioambiental.
Agromodelo
Principal provincia agrícola de China prohíbe transgénicos

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Se trata de Heilongjiang, al noreste del país. Es la provincia con mayor superficie cultivada en todo el territorio chino, destacándose el cultivo de soja, arroz, maíz, trigo, lino y remolacha.
DEFORESTACIÓN
En 2016 se desmontó ilegalmente un territorio equivalente a dos Ciudades Autónomas de Buenos Aires

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Lo señaló el informe anual de Greenpeace sobre desmontes en el norte. Se deforestaron 40 mil hectáreas de bosque protegido. Sojización y ganadería intensiva entre las actividades responsables.
DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL USO DE AGROTÓXICOS
Bhopal: a 32 años del peor desastre industrial de la historia

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Pasó en India, cuando una fábrica de pesticidas arrojó toneladas de gas tóxico al aire, dejando medio millón de afectados. Es considerado como el peor desastre ambiental de la historia.
AGRONEGOCIO Y PERSECUCIÓN EN ROSARIO
Verzeñassi: “El decano de Medicina no puede explicar por qué encadenaron los registros sanitarios”

Roberto Andrés
Periodista @RoberAndres1982

Ramiro Thomás
@heliotropos_
Tras la entrevista del médico Damián Verzeñassi a Rosario/12, el decano de la Facultad de Medicina (UNR) Ricardo Nidd salió al cruce apelando a un conflicto académico-político. Verzeñassi responde.
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá