www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Opinión |
|
Weretilneck: entre el triunfo, la transición y la necesidad de ajustar
|
|
Las elecciones de Río Negro dejaron un claro ganador: el Senador Nacional por el partido provincial Juntos Somos Río Negro. Un resultado desinflado, que el propio jefe partidario explica por la compleja conflictividad social. Una alianza con un gobierno nacional dividido, la necesidad de contener sin un aparato propio y la obligación de ajustar. |
|
|
Debate |
|
Un balance de la elección del Frente de Izquierda en Río Negro
|
|
En las elecciones del último domingo en la provincia, en una mala performance, el oficialismo de Weretilneck retuvo la gobernación con el apoyo de radicales y peronistas. En una campaña desigual, sin publicidad gratuita en los medios, la izquierda dio una importante pelea por defender su espacio, aunque bajando levemente sus porcentajes respecto de 2019. Un balance necesario de cara a lo que se (...) |
|
|
Editorial |
|
Río Negro y un régimen político para el saqueo imperialista
|
|
Un gran acuerdo con el gobierno nacional enmarca a la provincia de la mandataria Arabela Carreras: impulsar el desarrollo e inversiones imperialistas en diversas áreas. Enmarcados en los planes de ajuste del FMI y de la deuda provincial del bono Castello, la línea para los próximos años es favorecer las inversiones a costa del pueblo trabajador y el ambiente. Fortalecer las experiencias de lucha, reactivar una tradición en defensa del ambiente y desarrollar un programa socialista desde (...) |
|
|
Negociados |
|
El agua del Río Negro: ¿Quiénes están detrás del nuevo saqueo?
|
|
La gobernadora de la provincia que lleva el nombre del río, Arabela Carreras, anunció convenios para mejorar el uso del recurso hídrico de la cuenca. Con un discurso de equilibrar la abundante disposición de agua provincial frente a la desértica Línea Sur, la gobernadora oculta un gran acuerdo interprovincial con Kicillof: que las aguas del Río Negro refrigeren los crackers petroquímicos de Bahía Blanca. Festejan las empresas imperialistas más dominantes del (...) |
|
|
Pueblo Mapuche |
|
Villa Mascardi le quita la careta al supuesto “progresismo” del Frente de Todos
|
|
La violación de derechos humanos a mujeres de Lof Lafken Winkul Mapu y la persecusión que sigue a otros miembros de la comunidad no es un “exceso” de las fuerzas represivas de Aníbal Fernández. Es parte de la criminalización y despojo a los pueblos originarios del Estado burgués, desde Roca a Fernández. ¿Cuáles son los negocios que justifican esa política? ¿Cómo enfrentarlos desde la Bariloche obrera y (...) |
|
|
Opinión |
|
PJ Río Negro: ¿quién está detrás de la jugada de Doñate?
|
|
El Senador Nacional definió la línea electoral del partido dejando afuera al sorismo y uniendo a los satélites del Frente Renovador y Nuevo Encuentro. Con Massa y Cristina tras bambalinas, la identidad sorista cada vez más deshilachada. |
|
|
Oportunismo |
|
En Río Negro, todos con Massa
|
|
La designación del tigrense como superministro y su relación con los principales referentes del oficialismo provincial y el peronismo. |
|
|
Editorial Río Negro |
|
Paro Provincial: ¿Cómo romper el pacto de JSRN-PJ y enfrentar al FMI?
|
|
Tanto UnTER docente, como ATE y UPCN anunciaron paro por 48hs desde el lunes. Las paritarias van a la baja nuevamente. Bariloche se llena de dólares por el turismo, mientras la crisis nacional golpea al bolsillo de la clase trabajadora. Arabela Carreras gobierna en tándem con el peronismo. Romper la colaboración de las centrales sindicales, imponiéndoles un plan de lucha. |
|
|
Historia |
|
A 50 años: ¿Qué fue el Rocazo?
|
|
Año 1972. En Roca se desarrolla una pueblada contra la intervención de Requeijo. Rescatamos la gesta y tratamos de indagar sobre sus causas profundas. |
|
|
Editorial Río Negro |
|
El mapa político y las contradicciones que llegaron para quedarse
|
|
No importa lo que pase, la gobernadora estará hablando de hidrógeno verde. El Frente de Todos rionegrino dividido, con un gobierno nacional que ve como aliado a Juntos Somos Río Negro. La persistencia de las luchas, que apuntan a la casta del estado. La inflación avisa: falta mucho para 2023. |
|
|
Digno de un meme |
|
“Troscolavia”: ataca a la izquierda para celebrar el pacto con el FMI
|
|
Se trata de Luis Di Giácomo, Diputado por el partido gobernante de Río Negro, Juntos Somos Río Negro. Acudiendo a un supuesto “realismo político”, el legislador y todo su bloque aprobaron la sumisión al FMI con frases ridículas. El historial de un legislador que sabe cómo actuar en favor del empresariado. |
|
|
Lago Escondido |
|
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, junto al presidente Alberto Fernández. |
|
El cipayismo de Arabela Carreras y el titubeo de Fernández: ¿Cómo enfrentamos a Joe Lewis?
|
|
Cruces entre el gobierno nacional y la gobernadora de Río Negro sobre la gigantesca propiedad de Joe Lewis, quien se adueña hasta de un lago en plena cordillera. La violencia con matones privados en la estancia y la pregunta del millón: ¿cuándo se va a tomar una medida elemental de defensa nacional contra estos magnates? Preparar una lucha para expropiar a este empresario imperialista. |
|
|
Fuego forestal |
|
Otro incendio en Río Negro, la Ruta Nacional 22 cortada
|
|
Se trata de focos sobre el monte a la vera de la Ruta 22, a la altura de Chimpay y Chelforó, antes de llegar al Alto Valle que comienza en Villa Regina. Hubo que realizar corte de ruta intermitente. Un incendio más, ¿así será todo el verano? |
|
|
Editorial |
|
La causa mapuche en Río Negro, el racismo militante y el accionar de los gobiernos
|
|
El asesinato de Elías Garay y el intento de homicidio de Gonzalo Cabrera, al estilo rangers texanos que hacen justicia por mano propia, es una consecuencia del discurso racista anti-mapuche de JSRN y la derecha gorila. Pero a la vez implica un salto. La lucha del pueblo mapuche en la provincia y el rol de los gobiernos nacional y provincial. |
|
|
Pueblos originarios |
|
La militarización de Carreras contra el pueblo mapuche, una política para favorecer al gran capital
|
|
"La provincia tiene el poder de policía que le pertenece", contestó Aníbal Fernández al pedido de más fuerzas represivas nacionales por parte de la gobernadora rionegrina. Mientras el Ministro se reunió con organismos de derechos humanos y de las comunidades, Carreras mantiene el grupo COER cercando al Lof Quemquemtrew. Distintos discursos para una misma política de criminalización, a favor del extractivismo y la (...) |
|
|
Corte de ruta |
|
Una postal de desigualdad en la ciudad turística de Bariloche
|
|
Se trata de empleados gastronómicos y hoteleros, que volvieron a cortar Ruta 40. Exigen una definitiva solución al pago de un subsidio a quienes trabajan por temporada y están sin empleo. Con las políticas de los gobiernos nacional y provincial, solo crece la desigualdad. |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|