Aburrido y sin carisma es como muchos describen a Alckmin, ferviente católico conservador, neoliberal a ultranza diríamos nosotros. Ahora, de repente, posa de defensor de los trabajadores brasileños.
La escasez de hasta un 50 % de la leche de fórmula en el país se volvió una crisis para las madres y padres y desnudó un sistema basado en la ganancia de pocas empresas donde no se puede elegir libremente si amamantar o utilizar leche de fórmula. La fórmula para bebés no debería comercializarse ni venderse; debería ser gratuita y un derecho básico para todas las familias.
El presidente del senado, el demócrata Schumer, anunció que el miércoles se votará una ley para despenalizar el aborto pero ni siquiera todos los senadores de su partido están a favor
Los documentos destapan profundos esquemas de corrupción que protegen y benefician a millonarios y políticos. Hay tres presidentes latinos implicados y Argentina es el tercer país con más cantidad de cuentas.
Entrevistamos a Thinzar Shunlei Yi, activista de base birmana que nos contó cuál es la situación que se vive hoy en su país, cuando se cumplieron 8 meses del sangriento golpe militar.
Luego de los ataques suicidas que dejaron al menos doce muertos, Biden aseguró que no perdonarán al ISIS.
Opinión
Activistas de Oxfam con cabezas de papel maché que representan a los líderes del G7 actúan durante una protesta en la playa de Swanpool, cerca de Falmouth, durante la cumbre del G7, en Cornualles, Gran Bretaña. EFE/EPA/PHIL NOBLE
En pleno ataque del Estado de Israel al pueblo palestino, entrevistamos a Guy Butavia, quien lleva décadas apoyando sobre todo a campesinos palestinos que enfrentan diariamente las amenazas y provocaciones de los colonos y el Ejército israelí.
Con marchas en distintos países del mundo millones de personas demandan el fin de la ocupación ilegal de territorio palestino y el derecho a la autodeterminación y el cese de los bombardeos.
Este sábado y domingo se elegirán las y los constituyentes que reformarán la odiada Constitución de Pinochet. Las elecciones se convocaron a partir de la rebelión de octubre de 2019.
A poco de cumplir los 100 días de mandato Joe Biden dio en la noche de este miércoles un discurso en el Congreso estadounidense. Tres planes de rescate y acción, muchas promesas, su "momento populista" y el intento de restaurar una hegemonía imperialista que lleva años de declive.
De los 200 millones de dosis que tenía comprometidos, la empresa prevé entregar 50. La “guerra por las vacunas” impide que se produzcan millones de dosis en todo el mundo.
Este viernes las protestas contra a policía continuaron en Colombia, teniendo a la juventud como principal protagonista que volvió a las calles para hacer sentir su rabia contra los cuerpos represivos. Una vez más la policía respondió con la brutalidad y saña contra los manifestantes.
Argentina expresó su “preocupación” por la situación de los derechos humanos en Venezuela. El hipócrita festejo del imperialismo yanqui no debe ocultar la represión que impone el gobierno de Maduro.