25 de noviembre de 2022 | Fue este viernes a partir del mediodía. Denuncian el inhumano despido de Víctor Lemos mientras cursa una grave enfermedad, y las sanciones que llevó a cabo la empresa contra los trabajadores que realizaron una asamblea, frente a la indignación y bronca. Exigen que la presidencia de Aerolíneas Argentinas se involucre ante el inhumano accionar de la tercerizada.
Redacción CABA
16 de noviembre de 2022 | Este jueves 13 hs trabajadores de la tercerizada GPS de Aerolíneas Argentinas salen a reclamar contra suspensiones y por la reincorporación de un despido. La empresa arremetió contra trabajadores que salieron a reclamar con indignación y bronca ante el injusto despido de un compañero en momentos que se encontraba con una grave enfermedad. “Es un ataque a nuestra reacción y organización” denuncian los (...)
26 de octubre de 2022 | A la ya muy adversa situación económica imperante, que impacta de lleno en los salarios, y viene disminuyendo sistemáticamente el poder adquisitivo de las y los trabajadores, se suman las decisiones empresariales que recortan de manera brutal el sueldo y la calidad de vida de las familias obreras.
Edgardo Videla
2 de agosto de 2022 | La empresa Newsan, del empresario multimillonario Rubén Cherñajovsky suspendió a más de 1000 trabajadores contratados de una de sus plantas en Ushuaia. La suspensión es sin el pago de los salarios. La excusa es la falta de insumos. Similar situación se da en Río Grande en las plantas de Mirgor donde suspendieron a más de 700 operarios, cuyo dueño es Nicolás Caputo, y de IATEC donde suspendieron a 250 trabajadores, y en RVF suspendieron a 130 (...)
Ariel IglesiasVerónica De Bueno
23 de julio de 2022 | Las empresas Mirgor y NewSan suspenden trabajadores por tiempo indefinido a pesar de las ganancias millonarias que han obtenido ambas empresas en los últimos años. Hay que rodear de solidaridad a las trabajadoras y los trabajadores.
Verónica De Bueno
27 de mayo de 2022 | Los obreros citrícolas de la empresa Ledesma SAAI definieron en asamblea la medida. Reclaman el cese de sanciones y suspensiones "por supuestos malos cortes de fruta", y denuncian que permanentemente jefes y supervisores intentan cambiar las medidas del jornal.
Redacción Jujuy
19 de noviembre de 2021 | Un trabajador denunció a La Izquierda Diario que la empresa está haciendo suspensiones por falta de insumos (computadora e internet) cuando la oficina ya está abierta para trabajar. Además en varias campañas amenazan a los trabajadores con la pérdida del empleo.
Josefina García
4 de agosto de 2021 | La empresa, que fue emblema del gobernador Valdés, suspendió y despidió a todos los obreros que pelean por sus derechos y mejoras laborales para todos sus compañeros. Los trabajadores por su parte resisten y luchan por la reincorporación.
4 de agosto de 2021 | Todavía no está claro si ambas iniciativas, que rigen hasta fin de este año, serán extendidas, pero por las dudas las patronales ya pusieron el grito en el cielo. “Desincentiva a tomar empleados”, dijeron.
26 de julio de 2021 | En cada crisis hay una oportunidad, y así lo entiende el dueño del grupo -Carlos Rosales- quien luego de haber recibido subsidios millonarios en ATP, hace meses que no paga salarios. Con algunos locales cerrados, sin mercadería y su fábrica en el sur tomada, son 3.800 familias las que podrían perder su fuente de trabajo. Repasamos los inicios de un fraude premeditado.
Guadalupe Bravo
Soledad Barzola está cursando un embarazo de riesgo. Garbarino no hace aportes a sus empleados desde Junio del 2020 con lo cual muchos quedaron directamente sin obra social. Reproducimos el descargo de la trabajadora y el pedido de ayuda.
Redacción Zona Oeste GBA
La empresa de venta de electrodomésticos y viajes que lleva adelante suspensiones en todo el país, adeuda salarios y aportes a las obras sociales en medio de la pandemia, avanza en su plan flexibilizador. Publicamos a continuación carta de una jóven tercerizada que realiza tareas de cobranza en un call center para la firma, solidarizándose con esos trabajadores.
Corresponsal | CABA
1ro de junio de 2021 | Esta tarde los trabajadores de la empresa Garbarino se manifestaron en el centro de la ciudad de San Miguel, cortando las avenidas principales. Realizaron una caminata hacia la sucursal de Compumundo, donde también sus trabajadores están sufriendo ataques de parte de la patronal.
Corresponsal LID | San Miguel
La empresa que viene llevando adelante un plan de vaciamiento apuntando al mercado on line y mantiene desde abril a 1500 trabajadores suspendidos, vuelve a montar una nueva maniobra fraudulenta contra sus empleados. Los trabajadores reclaman que se paguen correctamente los salarios, que la empresa viene pagando con “importantes descuentos'' y en “cómodas cuotas”.
Los diputados de la Ciudad de Buenos Aires presentaron un proyecto para que la legislatura se pronuncie sobre las 1500 suspensiones de trabajadores y trabajadoras.
Redacción Córdoba
Mientras la empresa participa del Hot Sale, sus empleados difunden una campaña por redes sociales. Denuncian que Garbarino avanza con nuevos cierres de sucursales, poniendo en riesgo los puestos de miles de empleados. Este viernes 14 de mayo, los trabajadores autoconvocados vuelven a concentrarse en Belgrano; reclaman el pago de salarios y aportes adeudados.
Pasaron tan solo diez meses desde que Garbarino y Compumundo cambiaron de dueño. Desde entonces, la empresa habla de una “reestructuración” para dedicarse de lleno a la venta online. Sin embargo, los trabajadores denuncian el cierre de 30 locales, despidos y suspensiones. ¿Qué hay detrás de todo esto?